By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Proyectan que ataques cibernéticos aumenten 25% al cierre de 2024 
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Proyectan que ataques cibernéticos aumenten 25% al cierre de 2024 
ECONOMÍA

Proyectan que ataques cibernéticos aumenten 25% al cierre de 2024 

Last updated: 2024/12/05 at 7:28 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Al cierre del tercer trimestre de 2024, México ha experimentado un promedio de 3 mil 124 ataques cibernéticos semanales y se proyecta un aumento del 20 por ciento al 25 por ciento en ciberataques para finales de 2024, de acuerdo con GNP Seguros. 

Señaló que latinoamérica es la tercera región más atacada a nivel global y en esta región el top 5 de los países con mayores amenazas detectadas, son: Perú, seguido de México, Ecuador, Brasil y Argentina.

De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) desde la pandemia, los ataques cibernéticos se han multiplicado a más del doble.

En un comunicado, la aseguradora resaltó que un ataque cibernético, de acuerdo con el Centro Nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos de la Guardia Nacional puede costar a una pequeña y mediana (PyMEs) empresa alrededor de 50 mil dólares, cantidad que puede significar el cierre de operaciones. 

Explicó que el phishing y el malware son los métodos más utilizados por los ciberdelincuentes para la distribución de los ataques y el error humano es la principal causa de las filtraciones de datos. 

En este contexto, señaló, todas las empresas que manipulan datos electrónicos, sin importar su tamaño o giro, son vulnerables a ataques cibernéticos, desde el médico que da consultas privadas, las PyMEs y hasta los grandes corporativos.  

Indicó que en México el 75 por ciento de las MiPyMEs no han implementado ningún estándar o marco de referencia de ciberseguridad. 

Además de las afectaciones monetarias, señaló GNP, los ataques cibernéticos ponen en riesgo también la operación e imagen de las empresas, así como la desacreditación de sus proveedores, socios y clientes. 

Leer  Proyectan de Centro de Logística de mercancías para Derramadero; se invertirán 200 millones de pesos

El FMI señala que, entre las principales amenazas que podrían afectar a las MiPyMEs se encuentran el phishing, la revelación de secretos comerciales, la venta fraudulenta de artículos o servicios y el mal uso o robo de información de datos personales, entre otros.

Ante este panorama GNP Seguros cuenta con Cyber Safe GNP, un seguro especializado que brinda protección a profesionistas y empresas ante diversos riesgos cibernéticos, por daños que puedan ocasionar a sus clientes, proveedores, por el manejo y uso de datos electrónicos. 

Este seguro ofrece protección a empresas con primas que van desde los 3 mil hasta un poco más de 700 mil pesos, dependiendo el riesgo y las necesidades de cada empresa. Y los estados en los que se concentra la contratación de este tipo de pólizas en la cartera de GNP son la Ciudad de México, Nuevo León y Estado de México. 

En lo que respecta a la siniestralidad, GNP reveló que por un solo siniestro ha pagado más de 100 mil pesos, suma que para una PyMe puede poner en riesgo su operación.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: ataques, aumenten, cibernéticos, cierre, Proyectan
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article México se preparará para recibir a sus deportados: el resumen mañanera
Next Article Reportan incendio en plaza comercial outlet Punta Norte, en Edomex
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?