By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ¿Por qué no te solicitan el NIP en algunas compras? Esto dice la CONDUSEF
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > ¿Por qué no te solicitan el NIP en algunas compras? Esto dice la CONDUSEF
FINANZAS

¿Por qué no te solicitan el NIP en algunas compras? Esto dice la CONDUSEF

Last updated: 2024/10/09 at 4:09 AM
3 Min Read
Share
SHARE

Contents
¿Qué es el NIP? ¿Por qué no siempre se solicita el PIN?

Cada vez es más común realizar pagos con tarjeta sin necesidad de introducir el PIN, pero ¿te has preguntado por qué? 

¿Qué es el NIP? 

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), el NIP es tu Número de Identificación Personal que se conforma por cuatro dígitos que se asocian a tus tarjetas de crédito o débito. 

A pesar de que viene un NIP de origen con las tarjetas, este se recomienda cambiarlo y personalizarlo, es decir, el propietario de la tarjeta debe configurar un nuevo NIP a través de cualquier cajero automático de tu banco.

El NIP debe ser un número fácil de recordar para el propietario pero difícil de adivinar para un extraño, así que cuando establezcas tu NIP evita los números consecutivos y compartirlo con cualquier persona, aunque sea de tu confianza. 

¿Por qué no siempre se solicita el PIN?

Esta práctica, aunque puede generar cierta desconfianza, se sustenta en una combinación de tecnología y políticas de seguridad. Son cuatro los motivos que la CONDUSEF enlista por los que no se solicita el NIP en algunas compras.

Cuando los montos son menores a 300 pesos, pues en algunas tiendas y establecimientos el pago pasa de manera automática cuando son montos bajos. Esto debido a que no existe un riesgo grande para el comprador ni para la entidad financiera. 

Compras con tecnología NFC (Near Field Communication) en las que solo basta acercar la tarjeta de crédito o débito a la terminal bancaria para que la compra se haga automáticamente. 

Leer  Wall Street abre con optimismo y el Dow Jones sube 0.32 %

Compras en línea con tu tarjeta digital, en las que debido a que se omite la versión física del plástico no es necesario digitar el PIN. Sin embargo, en este caso deberás ingresar tu CVV o código de seguridad de la tarjeta que se conforma por tres dígitos. 

Finalmente, los cargos domiciliados, es decir, aquellos que hayas cargado a tu tarjeta de forma frecuente, por ejemplo, las suscripciones a plataformas como Netflix u otros servicios de streaming. Pero, en estos casos también se te solicitará tu CVV. 

You Might Also Like

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Las expectativas de recesión del CEO disminuyen del susto de abril, dice la encuesta

México dice que 42 nacionales han sido detenidos en las redadas de ICE

Trump dice que el XI de China acordó dejar que los minerales de las tierras raras nos fluyan

Rusia reduce las tasas de interés altas por primera vez desde 2022

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: algunas, compras, Condusef, dice, Esto, NIP, por, qué, Solicitan
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article La sonoridad del Festival de Música de Morelia
Next Article Llegará sucursal de Super Salads a Ramos Arizpe
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?