By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Emplazan a empresas por presunto monopolio en oxígeno medicinal
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Emplazan a empresas por presunto monopolio en oxígeno medicinal
ECONOMÍA

Emplazan a empresas por presunto monopolio en oxígeno medicinal

Last updated: 2023/10/28 at 7:07 PM
4 Min Read
Share
SHARE

 

Ciudad de México. Después de casi tres años, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) emplazó a diversos agentes económicos que presuntamente realizaron prácticas monopólicas en el mercado del oxígeno en el territorio nacional.

El Pleno del ente encargado de regular la competencia económica emitió el dictamen de responsabilidad IO-001-2020, el cual deriva de una indagatoria iniciada en julio de 2020, justo cuando México se encontraba en el pico más alto de la pandemia de covid-19.

La Cofece no señaló el periodo de la investigación en el cual agentes económicos, cuyos nombres no fueron revelados, “abusaron de su posición dominante ya sea de manera conjunta o individual, para realizar conductas probablemente anticompetitivas de exclusividades en el mercado de producción, distribución y comercialización de oxígeno medicinal y servicios relacionados en el territorio nacional”.

En junio de 2021, el organismo multó a Praxair México por 237 millones 876 mil pesos por incumplir en la restauración de la competencia en el mercado de oxígeno y otros gases, luego de que fue acusada por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) de elevar los precios del oxígeno medicinal.

Además, en septiembre del año pasado la Cofece multó por Cryoinfra e Infra, S.A. de C.V. (Infra) por más de 296 millones por prácticas monopólicas relativas previas a la pandemia.

Datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran que en 2020 más de la mitad de los hogares en México reportó gastos en rubros relacionados con el cuidado de la salud.

El oxígeno medicinal es considerado por la Organización Mundial de la Salud como un medicamento de primera necesidad y durante la pandemia fue uno de los insumos médicos más demandados por hospitales y clínicas.

Leer  Harris y Trump van por los votantes indecisos

No obstante, es utilizado de forma generalizada en todos los entornos sanitarios, que van desde las áreas de urgencias, quirófanos, terapia intensiva y cuartos de hospitalización, hasta las salas de atención médica mediante tratamientos con inhaladores, así como por pacientes que lo requieran para su tratamiento médico.

El Dictamen de Probable Responsabilidad IO-001-2020 emitido por la autoridad investigadora, imputa prácticas monopólicas relativas, por lo que emplazó a un procedimiento en forma de juicio para que los agentes económicos expresen lo que a su derecho convenga, ofrezcan pruebas y presentar alegatos.

Una vez desahogado el procedimiento, el Pleno de la Cofece resolverá y de comprobarse que participaron en practicas monopólicas, la Comisión ordenará la corrección o supresión de la práctica ilegal y los infractores podrían recibir una multa de hasta 8 por ciento de sus ingresos anuales.

Con la emisión de este dictamen de probable responsabilidad (), se refrenda el compromiso de la Comisión por una política de competencia que genere beneficios tangibles para la población mexicana, ya que el oxígeno medicinal es considerado por la Organización Mundial de la Salud como un medicamento de primera necesidad.

La Comisión reiteró que continuará orientando sus esfuerzos en la identificación de conductas anticompetitivas en estos sectores tan relevantes que impactan directamente en el bienestar de la población y en la economía mexicana.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Emplazan, empresas, medicinal, monopolio, oxígeno, por, presunto
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Tabaquera Marlboro registra una caída del 4.1 % en sus ventas y empeora previsiones anuales
Next Article Ofrece Unión Europea ayuda a México por huracán ‘Otis’
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?