By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Por altos niveles de inseguridad disminuye el ánimo para invertir en México
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Por altos niveles de inseguridad disminuye el ánimo para invertir en México
FINANZAS

Por altos niveles de inseguridad disminuye el ánimo para invertir en México

Last updated: 2024/08/01 at 4:58 PM
4 Min Read
Share
SHARE

El contexto político, la creciente inseguridad y la incertidumbre por el contexto económico son los principales obstáculos que enfrentan las empresas en el país para invertir, de acuerdo a los resultados más recientes de #DataCoparmex, indicadores que recopila la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) sobre el estado actual de la inversión, seguridad, corrupción y el monitoreo gubernamental.

Uno de los indicadores más relevantes es el #ÁnimoParaInvertir, donde las empresas grandes tienen el mayor porcentaje de ánimo para invertir, con un 51.5%. En contraste, las micro, pequeñas y medianas empresas, que representan cerca del 90% de los socios de Coparmex, tienen un ánimo de inversión significativamente menor. Los obstáculos que tienen precisamente para invertir, en primer lugar, con el 48% de respuestas, la incertidumbre sobre el contexto político; un 46% responde que tiene que ver con la creciente inseguridad, y un 46% con incertidumbre por el contexto económico.

El indicador #MásSeguridad mostró que la inseguridad se mantiene como uno de los principales obstáculos para el crecimiento de las empresas, los resultados muestran que el 51.3% de los socios ha sido víctima de algún delito en el último año. La cifra sigue siendo alarmante: 1 de cada 2 socios ha sido víctima de algún delito en el último año.

Con respecto a los socios que reportaron haber sido víctimas de algún delito, los delitos con mayor prevalencia fueron robo de mercancía, dinero, maquinaría o equipo de la empresa en tránsito con el 25%, extorsión o cobro de piso con el 16% y robo de vehículo propiedad de la empresa con el 15%. En comparación con el año previo, se repiten estos delitos como los tres principales. Sin embargo, la extorsión pasó del tercer al segundo lugar, además que el porcentaje de cobro de piso se incrementó en el último año pasando de 26% a 33%.

Leer  No definen presupuesto de la Secretaría de Cultura de Coahuila para 2025

El indicador #MarcajeAMiGobierno, que evalúa el desempeño de las autoridades desde la perspectiva empresarial, mostró que aún hay áreas críticas que requieren atención. A nivel nacional, el 35.7% de los socios consideran que, durante el último año, su gobierno estatal ha cumplido con los propósitos para los cuales fue electo. Esto significó una disminución de 3.1 puntos porcentuales con respecto a la medición de los primeros meses del año anterior.

El indicador #MxSinCorrupción mide el porcentaje de socios que ha experimentado algún acto de corrupción en el último año. A pesar de los esfuerzos realizados, la percepción de corrupción sigue siendo alta. En el último año el 46.9% de los socios experimentaron algún acto de corrupción. Esto significó un incremento de 3.6 puntos porcentuales con respecto a la medición de los primeros meses del año anterior.

Además, solo en 7 entidades disminuyó el porcentaje de asociados que experimentaron algún acto de corrupción con respecto a la medición del año anterior: Campeche, Morelos, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nuevo León y Tlaxcala. Mientras que las entidades con mayor aumento en el indicador con respecto a la medición del año anterior fueron Nayarit, Veracruz, Colima, Baja California Sur y Querétaro.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: altos, ánimo, disminuye, inseguridad, invertir, México, niveles, para, por
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Centro de Artes del Norte ofrece beca completa para sus diplomados
Next Article ¿Habrá un fuerte sismo que podría provocar un tsunami en México? Esto se sabe al respecto
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?