By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Población ocupada aumentó 1.1 millones en el cuarto trimestre de 2023
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Población ocupada aumentó 1.1 millones en el cuarto trimestre de 2023
ECONOMÍA

Población ocupada aumentó 1.1 millones en el cuarto trimestre de 2023

Last updated: 2024/03/02 at 3:29 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Al cierre del cuarto trimestre de 2023, la población ocupada en México ascendió a 59.4 millones de personas, 1.05 millones más con respecto al mismo periodo de 2022, impulsada por el aumento del empleo en el comercio, transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, servicios diversos y construcción.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe),  la suma de las personas, en todas las modalidades de empleo informal, fue de 32.5 millones, un incremento de 376 mil personas respecto al mismo lapso de 2022. Asimismo, la ocupación informal representó 54.8 por ciento de la población ocupada.

De manera detallada, 16.8 millones conformaron, específicamente, la ocupación en el sector informal, esta cantidad constituyó 28.3 por ciento de la población ocupada y representó un crecimiento anual de 388 mil personas. Además, 7.9 millones correspondieron al ámbito de las empresas, gobierno e instituciones; 5.5 millones, al agropecuario y 2.4 millones, al servicio doméstico remunerado.

Durante el cuarto trimestre de 2023, las tasas más altas de informalidad laboral por entidad federativa se reportaron en Oaxaca (81.1 por ciento); Chiapas (73.2 por ciento) e Hidalgo (71.8 por ciento). Las tasas más bajas se registraron en Chihuahua (34.4 por ciento); Coahuila (35.5 por ciento); Nuevo León (37 por ciento) y Baja California Sur (37.4 por ciento).

El aumento del empleo durante el último trimestre del año pasado se concentró en el comercio, con un aumento de 306 mil personas; en transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, con 268 mil; en servicios diversos, con 241 mil y en construcción, con 235 mil personas.

Leer  Solo 15% de negocios afectados por ‘Otis’ se reactivarán en primer semestre

La población ocupada en los micronegocios creció en 779 mil personas y en los establecimientos grandes, 237 mil. 

Desocupación en 2.7 por ciento

En el cuarto trimestre de 2023, la población subocupada fue de 4.6 millones de personas y representó 7.8 por ciento de la población ocupada, porcentaje superior al del cuarto trimestre de 2022 (7.5 por ciento).

Así, en el trimestre octubre-diciembre de 2023, la población desocupada fue de 1.6 millones de personas. La tasa de desocupación correspondiente fue de 2.7 por ciento de la población económicamente activa (PEA), cifra menor a la del mismo periodo de un año antes (3.0 por ciento).

En el periodo octubre-diciembre de 2023, las ciudades con la mayor tasa de subocupación fueron: Ciudad del Carmen (21.1 por ciento); Coatzacoalcos (14.5 por ciento); Tlaxcala (11.2 por ciento); Ciudad de México (11.1 por ciento), León (9.7 por ciento) y Villahermosa (9.6 por ciento)

Con respecto al tercer trimestre, la población ocupada aumentó 236 mil 475 personas, principalmente por el empleo femenino, que subió 223 mil 218; mientras que el masculino 13 mil 257 puestos.

Apoyado por el sector terciario (comercio y servicios), con la creación de 319 mil 371 empleos; y secundario (industria) 196 mil puestos.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Aumentó, cuarto, millones, ocupada, Población, trimestre
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Abogados de Trump quieren juicio por documentos clasificados después de las elecciones – eldespertar
Next Article Revisan con dron la central nuclear de Fukushima, tras percance del 2011
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?