By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: “Plan creíble de consolidación fiscal” de aspirantes, clave: Moody’s
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > “Plan creíble de consolidación fiscal” de aspirantes, clave: Moody’s
ECONOMÍA

“Plan creíble de consolidación fiscal” de aspirantes, clave: Moody’s

Last updated: 2023/09/30 at 3:38 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. El paquete económico del próximo año sienta una desviación en el manejo fiscal que se venía presentado durante esta gobierno, sobre todo en lo que resulta del déficit público; así que en las propuestas electorales del próximo año, la presentación de un “plan creíble de consolidación fiscal” será clave para la perspectiva que se tiene sobre México, actualmente estable, con calificación Baa2, explicó Renzo Merino, analista soberano para México en Moody’s Investors Service.

Mauro Leos, director ejecutivo de Moody’s, advirtió que los cambios de administración suelen representar una presión para el marco fiscal, sobre todo en el primer año. El próximo año se observarán las propuestas, “la voluntad y capacidad” que incorporen los aspirantes a la presidencia para impulsar un “paquete de corrección fiscal”, el cual compense no sólo el déficit de este año, sino que atienda la estructural brecha ingreso-gasto que se tiene, agregó Merino.

Para el próximo año el gobierno federal propone un déficit público de 5.4 por ciento del producto interno bruto (PIB), una métrica que de acuerdo con Renzo se desvía de 2.7 que fue referencia para los primeros cinco años de la administración. El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, ha explicado que esta ampliación en la brecha ingreso-gasto responde al no dejar obras inconclusas, al incremento en el costo financiero de la deuda y a correcciones por inflación.

Los Criterios Generales de Política Económica proyectan que si bien en 2024 el déficit alcanzará 5.4 por ciento, inmediatamente al siguiente año éste se reducirá a 2.6 por ciento del PIB. Una corrección de casi 3 puntos porcentuales que los analistas de Moody’s cuestionaron si es posible sólo con la perspectiva de un menor gasto en obras de infraestructura, dado que se tienen otras presiones inerciales en las erogaciones, como el costo financiero de la deuda y las pensiones.

Leer  Kuka Home presenta ampliación de planta de US$150M en Nuevo León – eldespertar

El salto en el costo financiero de la deuda es otro de los aspectos que más ha representado presión para las finanzas públicas sin un incremento a la par de los ingresos. Merino explicó que otras economías también calificadas con Baa2, como México, están viendo correcciones en su carga de los intereses de la deuda desde 2021, una vez que pasaron los primeros choques por la pandemia de coronavirus.

En México el pago de intereses de la deuda pasará de absorber 10 por ciento de los ingresos en 2021 a 16 por ciento en 2024. Merino destacó que más allá de la proporción de la deuda como proporción del PIB, el incremento en el costo financiero evidencia más un evento de estrés para las finanzas públicas.

Sobre Petróleos Mexicanos, Renzo detalló que la línea presupuestal por 145 mil millones de pesos que se dará a la empresa a través de la Secretaría de Energía, para que pague sus vencimientos de deuda en el corto plazo, sólo implica que el gobierno se está endeudando para apoyar en el “muy corto plazo”, pero no representa un cambio estructural en el manejo de la compañía. No obstante, esa presión que representa la petrolera ya está contemplada en la calificación del soberano.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: aspirantes, clave, consolidación, creíble, fiscal, Moodys, plan
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Alumno de secundaria apuñala a un compañero y tres profesores en España
Next Article Padres de los 43 demandan frente al extinto Cisen entrega de información
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?