By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Piden políticas públicas a favor de mexicanas
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Piden políticas públicas a favor de mexicanas
FINANZAS

Piden políticas públicas a favor de mexicanas

Last updated: 2024/03/09 at 10:07 PM
3 Min Read
Share
SHARE

Ser mujer en México significa enfrentarse a la permanente superación de barreras y esto debe cambiar, advierte Coparmex. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el organismo llamó a reflexionar sobre la difícil realidad que enfrentan y cómo pueden, sociedad civil y gobierno, trabajar en conjunto para fortalecer y ampliar sus oportunidades y poner un alto a las diferentes formas de violencia que padecen.

En el diagnóstico del sindicato patronal, se menciona que se ha tenido una positiva evolución en materia educativa, pero una deficiente inclusión laboral, resulta preocupante que las alternativas de trabajo que encuentran las mujeres en su mayoría están en la informalidad y persiste la violencia, ya que 7 de cada 10 mujeres la han experimentado, ya sea económica, sexual, física o psicológica.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que hacen falta políticas públicas que permitan que las mujeres se desarrollen en plenitud y libertad en el ámbito educativo, laboral, familiar y social. En este sentido, propuso cinco que consideró deben formar parte de las plataformas de quienes contienden por la Presidencia.

La primera es una propuesta estratégica para la reducción de violencia de género, pues señala que resulta necesario implementar estrategias de alerta temprana y prevención de la violencia. Estos deben incluir capacitación del personal, aseguramiento de recursos, coordinación interinstitucional, rutas de actuación, acceso a servicios de apoyo y monitoreo constante. El compromiso gubernamental debe ser el de crear comunidades seguras.

La segunda serían incentivos fiscales para empresas que cumplan la Norma en materia de Teletrabajo, para que cada vez sean más las empresas que cumplan con ella. La tercera, el regreso de estancias infantiles, pues solo un 3% de los niños menores de seis años goza de guarderías o estancias infantiles públicas, y un ínfimo 1% tiene acceso a instalaciones privadas de cuidado infantil. No solo se trata de espacios para que los niños sean cuidados mientras sus madres trabajan, sino que ofrecen estimulación, socialización temprana, detección de necesidades especiales y equidad educativa. Estos espacios contribuyen a reducir el estrés familiar y desempeñan un papel crucial en la prevención de desigualdades sociales.

Leer  La famosa muñeca María genera una nueva línea de artesanías mexicanas

La cuarta serían las Escuelas de Tiempo Completo, que brindan oportunidades para actividades extracurriculares, apoyo académico adicional y ayudan a las madres y padres trabajadores al proporcionar un entorno seguro y educativo en la mayor parte del día.

Como quinta propuesta, una mesa de trabajo entre el gobierno y empresas para mejorar sus condiciones laborales, establecer una agenda de trabajo común para poner alto a los diferentes tipos de violencia que sufre la mujer.

You Might Also Like

Los héroes de la pandemia dieron un paso al frente en 2020 y ahora piden a los líderes mundiales que hagan lo mismo

Mira el presidente de Fed, Jerome Powell, entrega comentarios en vivo sobre la revisión de políticas

47 millones de profesionales y defensores de la salud piden un aire limpio

Películas mexicanas que necesitas ver: La Ley de Herodes

Coca-Cola deja de marketing en escuelas mexicanas

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: favor, mexicanas, piden, políticas, públicas
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Por qué todos se ríen de estos memes mexicanos
Next Article El crecimiento del empleo en EE.UU. ascendió a 275.000 – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?