By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: PIB de México crecerá por encima de países de OCDE, pero ajusta estimado
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > PIB de México crecerá por encima de países de OCDE, pero ajusta estimado
ECONOMÍA

PIB de México crecerá por encima de países de OCDE, pero ajusta estimado

Last updated: 2024/07/16 at 10:30 AM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. México crecerá este y el siguiente año por encima del promedio de los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), reveló el propio organismo, aunque hizo un ajuste a la baja para su estimado de 2024. Un “mercado laboral sólido”, con tasas de desempleo históricamente bajas, sumado a la inversión en proyectos de infraestructura pública y la relocalización de empresas hacia el país explican el comportamiento de la economía mexicana, expuso.

“El consumo privado será un motor clave del crecimiento, respaldado por el bajo desempleo y el aumento de los ingresos reales de los hogares. La inversión privada se beneficiará gradualmente de la reubicación de la actividad manufacturera en México. Las exportaciones seguirán beneficiándose de una profunda integración en las cadenas de valor manufactureras”, detalló.

La OCDE redujo de 2.5 a 2.2 por ciento su perspectiva de crecimiento para 2024. Para 2025 estima una desaceleración a 2 por ciento. Ambas previsiones se encuentran por encima del promedio de países que integran el organismo, de 1.7 para este año y de 1.8 por ciento para el siguiente. Sin embargo, se encuentra por debajo del crecimiento global proyectado por la organización, de 3.1 y 3.2 por ciento para este y el próximo año, respectivamente.

La organización expuso que en México la demanda interna es resistente, en parte porque “el mercado laboral es sólido, con un desempleo históricamente bajo (2.5 por ciento en febrero)”; lo que se acompaña de un aumento del empleo formal y una ligera reducción de la informalidad. El rezago se cuenta en la participación de las mujeres en la fuerza de trabajo, si bien ha aumentado, “sigue siendo significativamente menor que en sus pares regionales y otros países de la OCDE”.

Leer  Mexicanas, las que más tiempo trabajan en AL

También la organización señala que participación industrial en el país se ha recuperado tras cierta debilidad en 2023, en parte por el impulso de la relocalización y que se observa en los parques industriales que colindan con la frontera de Estados Unidos, los cuales se encuentran a su máxima capacidad, al tiempo que los precios de alquiler de almacenes y la construcción de espacios industriales adicionales están aumentando, pormenorizó la OCDE en su Perspectivas Económicos, publicado este 2 de mayo.

Inciertas perspectivas sobre inflación

De acuerdo con lo previsto por la OCDE, se espera que la inflación general y subyacente en México sigan desacelerándose hasta llegar al objetivo del Banco de México, de 3 por ciento con un rango de un punto porcentual, hasta el tercer trimestre de 2025. “Sin embargo, las perspectivas de inflación siguen siendo muy inciertas. La inflación puede ser más persistente de lo previsto, especialmente en los servicios”, advirtió.

En México, se espera que las reducción de las tasas de interés oficiales se aceleren a partir del segundo semestre de 2024. En este punto, la OCDE recomendó que la política monetaria siga restrictiva y los nuevos recortes de las tasas de interés sean graduales. Los estimados apuntan que la tasa de referencia, actualmente en 11 por ciento, baje hasta 7.50 por ciento para fines de 2025.

Renovables como ventaja comparativa

Si bien la OCDE calcula que la relación de deuda con el producto interno bruto (PIB) se mantenga en torno a 50 por ciento, recomendó ir aumentando los ingresos fiscales. Para ello propone diversas rutas, el ampliar la base del impuesto sobre la renta de las personas físicas, fomentar la recaudación del impuesto sobre bienes inmuebles y seguir luchando contra la evasión fiscal. También recomendó impulsar políticas en materia de energías renovables y gestión del agua para aprovechar la relocalización de cadenas de suministro.

Leer  El peso cae a más de 20 por dólar estadounidense por primera vez desde 2022 – eldespertar

“Adoptar regulaciones que promuevan la inversión del sector privado en energías renovables ayudaría a convertir el gran potencial de energías renovables de México en una ventaja competitiva. Mejorar la gestión del agua, reduciendo los riesgos y costos operativos y promoviendo la sostenibilidad ambiental, haría de México un destino aún más atractivo para el nearshoring”, aconsejó.

You Might Also Like

Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año

Las expectativas de recesión del CEO disminuyen del susto de abril, dice la encuesta

México dice que 42 nacionales han sido detenidos en las redadas de ICE

Bulgaria está listo para unirse a la zona euro. Sus ciudadanos no están convencidos

El mundo podría enfrentarse a otro 'choque de China', pero hay un alineación de plata

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: ajusta, crecerá, encima, Estimado, México, OCDE, países, pero, PIB, por
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Museo de Nashville devuelve más de 200 artefactos a México
Next Article Conjuran huelga en la Universidad de Campeche, tras 17 días
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Los administradores de fondos presionan al Congreso en la sección 899 para evitar la salida de inversores extranjeros
POLÍTICA
Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año
ECONOMÍA
Gaza: colapsa el sistema sanitario tras más de 80 días de bloqueo israelí
MUNDO
La difícil elección que enfrenta Trump en las conversaciones nucleares de Irán
POLÍTICA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?