By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Peso retrocede; mercados financieros bajan tras dato de inflación de EU
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Peso retrocede; mercados financieros bajan tras dato de inflación de EU
ECONOMÍA

Peso retrocede; mercados financieros bajan tras dato de inflación de EU

Last updated: 2023/10/17 at 1:42 AM
5 Min Read
Share
SHARE

 

Ciudad de México. Aunque la inflación de Estados Unidos se mantuvo estable, los precios al consumidor de la principal economía del mundo se resistieron a bajar, al estancarse en 3.7 por ciento en septiembre, por lo que la aversión al riesgo se mantuvo en los mercados financieros, pues el dato no da las armas suficientes para que la política monetaria de Reserva Federal deje de ser restrictiva.

De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, la tasa de inflación se resistió a bajar, por tercer mes consecutivo, y se mantuvo estable en septiembre, en 3.7 por ciento, desafiando las expectativas del mercado de una ligera disminución a 3.6 por ciento.

“Una caída más suave de los precios de la energía se vio compensada por una desaceleración de las presiones inflacionarias en otras categorías, incluidos los alimentos. Mientras que, la inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía, se desaceleró hasta 4.1 por ciento, marcando su lectura más baja desde septiembre de 2021”, precisó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y bursátil de Monex.

En términos mensuales, los precios de consumo subieron cuatro décimas con respecto al mes de agosto, mientras que la inflación subyacente, dato clave que analiza la Reserva Federal (Fed) para sus decisiones sobre tasas de interés, bajó interanualmente dos décimas, hasta 4.1 por ciento.

En medio de este escenario, las probabilidades de subida de tasas por parte de la Reserva Federal descuentan que no habrá subidas de tasas en noviembre (70 por ciento), pero la probabilidad de que sí lo haga no es nula (9.0 por ciento).

Leer  Harris es la candidata de la libertad

Los intereses de la deuda se habían apresurado a descontar en las últimas jornadas una posición mucho menos agresiva por parte de la Fed. De acuerdo con reportes, el interés de la deuda estadunidense a 10 años cotizaba en entorno de 4.55 por ciento, por debajo de sus recientes máximos de 2007 de 4.7 por ciento. Nada más conocerse el dato de inflación subía al borde de 4.60 por ciento.

Suben dólar y petróleo

En la apertura, el dólar regresó a operar con fortaleza frente a las principales monedas de las economías del mundo, según el índice DXY, que se aprecia 0.42 por ciento a 105.997 unidades.

Ante este escenario, el peso mexicano interrumpe su racha de cuatro sesiones consecutivas de ganancias, pues regresa su cotización a niveles cercanos a los 18 por dólar.

La moneda mexicana presenta una depreciación de 0.72 por ciento, para operar en 17.9680 unidades por dólar.

El precio del petróleo tiene hoy un nuevo giro alcista en las referencias. El barril de Brent rebota hasta los 87.06 dólares (1.44 por ciento más), después del correctivo sufrido en el día de ayer con las cifras de inventarios semanales de crudo de Estados Unidos. El barril tipo West Texas, por su parte, remontada al filo de los 84.68 dólares (1.41 por ciento).

Aeroportuarios caen

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores se lleva un buen descalabro en los primeros minutos de operación, al caer 1.13 por ciento, a 49 mil 778 unidades, afectada por la pérdida en las emisoras aeroportuarias y bancos.

La caída del precio de las acciones de Alfa, Alpek, Alsea, superior a 1.0 por ciento; mientras que Asur (cae 2.24 por ciento); Gap (2.18 por ciento); OMA cae 2.78 por ciento. En tanto, el Banco del Bajío, Inbursa y Banorte ceden 1.29, 1.17 y 3.1 por ciento, respectivamente. Cemex y Grupo México pierden ambas 1.22 por ciento.

Leer  Construcción desacelerará en 2024 al concluir obras del gobierno: BBVA

Los mercados accionarios estadunidenses reaccionaron negativamente esta mañana ante el reporte de que la inflación de Estados Unidos creció ligeramente más de lo que se esperaba en septiembre. El Dow Jones cede 0.38 por ciento, mientras que el S&P 500 cae 0.26 por ciento y el Nasdaq, 0.07 por ciento.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Bajan, dato, financieros, Inflación, Mercados, Peso, retrocede, tras
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ‘Ahora estamos peor con la guerra’, opina subsecretario de Hacienda
Next Article Pone voz Michelle Williams a vivencias de Britney Spears plasmadas en su libro
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?