By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Partidos podrán captar 175 mdp de fuentes privadas en 2024
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Partidos podrán captar 175 mdp de fuentes privadas en 2024
POLÍTICA

Partidos podrán captar 175 mdp de fuentes privadas en 2024

Last updated: 2023/10/29 at 5:10 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Además de los 6 mil 609 millones de pesos que recibirán – en conjunto- como financiamiento público, los siete partidos políticos nacionales podrán sumar para su causa, dinero de otras fuentes privadas, incluido de sus candidatos.

El año entrante, los partidos podrán captar 175 millones de pesos, cada uno, pues las aportaciones de militantes serán de 132.1 millones, y las de candidatos y simpatizantes hasta 42.9 millones.

Cada una de las donaciones, voluntarias y personales de los simpatizantes, no podrá rebasar los 2.1 millones (en dinero y en especie).

Las donadoras deberán ser personas físicas residentes en México.

Los partidos podrán agrandar también sus cuentas por la vía del autofinanciamiento, y por las operaciones derivadas de rendimientos financieros, fondos y fideicomisos.

La suma del financiamiento privado, en todas sus modalidades, en ningún caso podrá ser superior al monto de financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes y específicas.

Así lo establece el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobado ayer, durante la sesión en la que consejeros pidieron a los partidos evitar la recepción de dinero ilícito.

Norma de la Cruz, dijo que los partidos deben evitar la entrada de aportaciones o donaciones de dinero o en especie ilegales, por ejemplo, procedentes de recursos públicos ni de entes extranjeras, y transparentar cada operación.

“A nadie conviene que dinero ilícito entre a las campañas electorales, pues la licitud de los recursos privados garantiza que el compromiso sea con la ciudadanía”, señaló.

En otro tema, también resuelto en la sesión de consejo general, fue aprobado el aumento de 40 a 50 por ciento del financiamiento y los tiempos del Estado en radio y televisión a fin de que los partidos – tanto nacionales y, en su caso, locales- atiendan y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género.

Leer  Confabularon militares en Ayotzinapa, señala AMLO en su libro

La resolución significa que no podrá otorgarse a las mujeres una cantidad menor del 50 por ciento del financiamiento público con el que cuente cada partido o coalición para actividades de campaña. El mismo porcentaje se aplicará para el acceso a los tiempos en radio y televisión en periodo electoral.

Igualmente el objetivo es evitar las prácticas discriminatorias que genera desventajas a las candidatas, al darles menos tiempo de exposición en medios durante las campañas.

Derivado de este cambio, en las elecciones de ayuntamientos o alcaldías y diputaciones locales o federales, en candidaturas con topes de gastos iguales, el financiamiento público destinado a las candidatas no podrá ser menor a 50 por ciento de los recursos totales ejercidos en las candidaturas equiparables.

Esta paridad aplica también para los promocionales de candidatos a un cargo legislativo, ya sea local o federal.

Por otro lado, representantes partidistas de Morena y del PRD protagonizaron un escaramuza frente a la difusión de encuestas; la oposición pidió revisión de las metodologías, al señalar que estas son utilizadas veladamente como propaganda.

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Teherán, Tel Aviv en alerta máxima

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: captar, Fuentes, mdp, partidos, podrán, privadas
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Seis riesgos catastróficos que la Tierra podría enfrentar, según la Universidad de Naciones Unidas
Next Article Comienza la construcción del tramo Centro-Facultad de Ingeniería del Ie-Tram – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?