El Museo Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, uno de los símbolos icónicos del arte y la cultura de México, celebra su 90 aniversario con una serie de eventos especiales. Desde una actuación de mariachi hasta un espectáculo de luces, conferencias, exposiciones y más, las actividades apuntan para celebrar uno de los espacios culturales más importantes del país.
Ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México junto al Parque Alameda Central, El Palacio de Bellas Artes abrió sus puertas el 29 de septiembre de 1934.. El museo del palacio, originalmente llamado Museo de Artes Plásticas, abrió sus puertas dos meses después.
Celebra el 90 aniversario del Museo del Palacio de Bellas Artes ✨✨✨✨
Del martes 📅 26 al sábado 30 de noviembre de 2024.Acompáñanos en una programación especial, en el marco de nueve décadas de historia.
¡Te esperamos! pic.twitter.com/8LEMhHbp4G
— Museo del Palacio de Bellas Artes (@mbellasartes) 16 de noviembre de 2024
Inicialmente conocido como Museo de Bellas Artes, fue el primer museo de arte en México en exhibir objetos artísticos para la apreciación del público.
Hoy, el museo se destaca por su colección permanente, la cual comprende 18 obras de reconocidos artistas mexicanos como José Clemente Orozco, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y otros muralistas famosos de principios del siglo XX.y. Sus murales de gran formato decoran las paredes del museo y reflejan cuestiones sociales y políticas de la época.
Desde 1968, las salas de exposiciones del museo reciben el nombre de Museo del Palacio de Bellas Artes.
Eventos del 90 aniversario de Bellas Artes
La celebración se llevará a cabo en el área de murales del museo, e incluirá los siguientes eventos:
Martes 26 de noviembre
La ronda de actos arrancará a las 18.00 horas, con la charla “Alan Glass, el surrealismo y el huevo cósmico”. La charla, que se relaciona con la actual exposición de Alan Glass en el museo, está organizada por dos de los co-curadores de la exposición: la historiadora del arte estadounidense Abigail Susik y Xavier de la Riva, quienes discutirán el símbolo del huevo como entidad innata del surrealismo y su presencia en las obras de Alan Glass.
Miércoles 27 de noviembre
La Big Band Jazz del Instituto de la Juventud, integrada por jóvenes de diferentes municipios de la Ciudad de México, brindará un concierto interpretando temas de jazz y covers de canciones populares. El evento comienza a las 6:00 pm
Jueves 28 de noviembre
- A las 6 pm, una charla titulada “Conjugar en el futuro” explorará el futuro del museo y su relación con el arte, la cultura y las comunidades.
- A las 19 horas, la coordinadora de arquitectura del museo, Vera Rosenblueth, presentará un espectáculo de luces que iluminará los murales de la colección permanente del museo.
Viernes 29 de noviembre
- A las 12 horas, el grupo de improvisación ensemble 2ConbajoS realizará un espectáculo interactivo con el público.
- El Mariachi Real de Jalisco y el Coro del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández se presentarán a las 4:00 p.m.
Sábado 30 de noviembre
Para finalizar, el Grupo Buenrostro, que combina una variedad de géneros musicales incluyendo sonidos tradicionales de jarochocumbias y sambas mezcladas con rock y jazz, se presentarán a las 4:00 p.m.
Además de estos eventos, los asistentes podrán visitar las diversas exposiciones del museo, entre ellas la exposición fotográfica “90 años del Palacio de Bellas Artes: Memoria del arte y la arquitectura”.
Sobre el Palacio de Bellas Artes
El Palacio de Bellas Artes fue diseñado por el arquitecto italiano Adamo Boari, el mismo que diseñó el Palacio de Correos en el Centro Histórico de la ciudad. Además de su distintiva arquitectura, el Palacio de Bellas Artes es famoso por la cortina de cristal de su teatro, que representa el volcán Popocatépetl y la montaña Iztaccíhuatl. El telón fue elaborado por los estudios Tiffany de Nueva York.
El recinto, sede también del Ministerio de las Artes y las Letras de México (INBAL), ha acogido actuaciones de grandes artistas nacionales e internacionales, entre ellos cantantes de ópera, orquestas y diversas producciones de teatro infantil. También ha sido escenario de momentos históricos, como la campaña de recaudación de fondos para saldar la deuda por la expropiación de la industria petrolera y la toma de posesión de Miguel Alemán como presidente.
con informes de Infobae