By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: «Opacidad electoral de Venezuela, causa del veto en BRICS+»: Brasil
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > «Opacidad electoral de Venezuela, causa del veto en BRICS+»: Brasil
ECONOMÍA

«Opacidad electoral de Venezuela, causa del veto en BRICS+»: Brasil

Last updated: 2024/11/12 at 12:24 AM
6 Min Read
Share
SHARE

Kazán. El presidente ruso, Vladimir Putin, confió en que Venezuela y Brasil resuelvan sus diferencias bilateralmente, luego de que Caracas acusó a la cancillería brasileña de vetar su entrada al grupo BRICS+, que celebró aquí una cumbre esta semana.

Putin reveló que desde el martes pasado tuvo información sobre la posición de Brasil respecto de la incorporación de Venezuela como asociado al BRICS+.

El veto brasileño, según comentó ayer en Brasil Celso Amorim, canciller en el primer gobierno del presidente Luis Inácio Lula da Silva y actual asesor presidencial, obedece a que Caracas no ha entregado los datos completos de las elecciones del 28 de julio pasado, de las que el mandatario Nicolás Maduro se proclamó ganador. Amorim declaró a la prensa brasileña que Caracas se comprometió a hacer pública esa información. Dijo que el veto al ingreso al BRICS+ obedecía a una pérdida de confianza hacia las autoridades venezolanas y no a un régimen político. Nos dijeron algo y no se hizo, apuntó.

Putin declaró, en el marco de la reunión del BRICS+, que su gobierno da por sentado el triunfo de Maduro, el cual no es reconocido, entre otros, por Estados Unidos o la Unión Europea. Creemos que el presidente Maduro ganó las elecciones y que éstas fueron justas. Ha formado su gobierno y deseamos a su gobierno y al pueblo de Venezuela mucho éxito. Espero que Brasil y Venezuela puedan resolver sus diferencias bilateralmente, afirmó.

Maduro llegó a la cumbre del BRICS+ el martes por la noche, hora local (nueve horas más que el centro de México). A su arribo declaró que a esta cumbre acudían las naciones con las mayores reservas de petróleo del mundo, donde Venezuela es primero. Ese día mencionó que había venido a Kazán a ofrecer su parte en materia petrolera a los países que aquí se reunieron y definió al BRICS+ como el epicentro de la nueva geopolítica.

Leer  La fabricación de energía solar es atraída a EE. UU. por los créditos fiscales del proyecto de ley sobre el clima – eldespertar

El grupo tiene nueve miembros permanentes: Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía. Arabia Saudita aún no se ha integrado formalmente, pero participa del núcleo principal. En la reunión que concluyó el jueves fueron incorporados, con carácter de asociados: Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.

Poco después de conocida la incorporación de los 13 asociados, la canciller venezolana acusó a Itamaraty, su par brasileña, de vetar su ingreso, como publicó ayer La Jornada. Caracas aseguró en su comunicado del jueves que contó con el apoyo de los países participantes en la cumbre para la formalización de su ingreso a este mecanismo de integración, en referencia al BRICS+.

Pero a través de una acción que contradice la naturaleza y postulado del BRICS, la representación de la cancillería brasileña, Itamaraty, liderada por el embajador Eduardo Paes Sabina, decidió mantener el veto que (el ex presidente derechista Jair) Bolsonaro aplicó a Venezuela durante años, reproduciendo el odio, la exclusión e intolerancia promovidos desde los centros de poder occidentales.

El comunicado de Caracas no menciona en ninguna parte al presidente Lula da Silva, quien de última hora no viajó a la cumbre –en la que participó por videoconferencia– por prescripción médica después de un accidente doméstico, según informó a inicio de semana.

Putin dijo, respecto al conflicto entre los dos países latinoamericanos, que Rusia y Brasil tienen diferentes puntos de vista sobre Venezuela. El otro día hablé de esto con el presidente de Brasil. Por lo demás, hemos desarrollado muy buenas relaciones amistosas. Al menos así lo veo yo. Venezuela está luchando por su independencia y soberanía.

Leer  El nearshoring representa el 0,2% del PIB de México

Expresó confianza en que Brasil y Venezuela puedan resolver sus diferencias bilateralmente. Sé que el presidente Lula es un hombre muy honesto y decente, y estoy seguro de que adoptará una posición imparcial y sin prejuicios sobre esta situación. Durante nuestra conversación telefónica, me pidió que transmitiera un mensaje al presidente de Venezuela. Espero que la situación mejore.

El presidente Nicolás Maduro intervino en la última sesión de la cumbre, el jueves pasado, a la que asistieron gobernantes de 35 países, de los que 32 eran presidentes y tres cancilleres.

En esa ceremonia, Putin destacó el crecimiento de la economía venezolana y dijo que el actual gobierno sigue la política del fallecido presidente Hugo Chávez de fortalecer la soberanía.

Medios en Caracas difundieron fotografías de saludos de Maduro al líder chino Xi Jinping y al propio Putin. El líder venezolano participó de los actos oficiales de la cita.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Brasil, BRICS, Causa, del, electoral, opacidad, Venezuela, vetó
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article El superávit comercial del sector automotriz mexicano con EE.UU. es mayor que nunca
Next Article Rescatan a pescadores desaparecidos frente a costas de Huatabampo, Sonora
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?