By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: OIT advierte que está aumentando el fenómeno de los ‘trabajadores pobres’ en Latinoamérica
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > OIT advierte que está aumentando el fenómeno de los ‘trabajadores pobres’ en Latinoamérica
FINANZAS

OIT advierte que está aumentando el fenómeno de los ‘trabajadores pobres’ en Latinoamérica

Last updated: 2023/12/20 at 12:15 AM
3 Min Read
Share
SHARE

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió este martes en su último informe que la pérdida de poder adquisitivo de los ingresos laborales en América Latina y el Caribe está provocando que crezcan los «trabajadores pobres», es decir, personas con empleo pero que pueden vivir bajo el umbral de la pobreza.

«Panorama laboral en América Latina y Caribe 2023», es la memoria en la que la organización analizó cómo la región va a cerrar el año en materia de empleo y cuáles son los retos para el año siguiente.

La OIT señaló que la región vive un contexto de ralentización del crecimiento económico, por lo que la creación de empleo «puede continuar estando sesgada hacia la generación de puestos informales» y con menores salarios.

En este sentido, detalló que la evolución de los ingresos reales del trabajo «ha ido crecientemente complejizándose debido a la aceleración inflacionaria y a su impacto negativo sobre el poder adquisitivo de los salarios».

Detalló que, en la mayoría de los países con información actualizada, los salarios horarios reales promedio son inferiores a los registrados antes del comienzo de la pandemia, cuatro años atrás.

«La pérdida de poder adquisitivo de los ingresos laborales hace que el ‘fenómeno del trabajador pobre’, -que significa que las personas pueden vivir en situación de pobreza aun teniendo un empleo- pueda seguir creciendo en la región», sostuvo el informe.

Agregó que considerando que los niveles de empleo en varios países han retornado a los valores prepandemia o están cercanos a ellos, «el agregado de ingresos laborales y familiares reales aún es inferior que en aquel momento».

Proyectó un escenario laboral «altamente complejo» en la región de América Latina y Caribe, un contexto en el que afirma que será necesaria la implementación y fortalecimiento de políticas para que no se extienda la realidad del «trabajador pobre», concluyó su último informe anual publicado este martes.

Leer  Sigue estos consejos para hacer el súper en línea

Con los datos mostrados, el informe concluyó que se necesitan políticas que respalden la creación de empleos, con un enfoque especial en la formalización laboral. Por otro lado, dada la presión inflacionaria, es crucial fortalecer las instituciones laborales, especialmente el salario mínimo y los mecanismos de negociación colectiva.

Un proceso en el que «el diálogo social desempeña un papel fundamental en la navegación de este camino (…) en un entorno laboral en constante cambio, donde cerrar las brechas laborales persistentes se vuelve crucial para potenciar los beneficios de las transiciones digital, demográfica y justa».

You Might Also Like

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: advierte, aumentando, está, Fenómeno, Latinoamérica, los, OIT, pobres, trabajadores
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article México desafiará la «inhumana» ley de inmigración de Texas
Next Article La demanda de los enemigos del aborto llega a un acuerdo con los Archivos Nacionales por la prohibición de la ropa – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?