By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: OCDE mejora pronósticos de crecimiento de México para 2023 y 2024 – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > OCDE mejora pronósticos de crecimiento de México para 2023 y 2024 – eldespertar
ECONOMÍA

OCDE mejora pronósticos de crecimiento de México para 2023 y 2024 – eldespertar

Last updated: 2023/09/20 at 8:35 PM
4 Min Read
Share
SHARE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha realizado revisiones al alza en sus pronósticos de crecimiento económico para México tanto para 2023 como para 2024.

En un informe provisional de Perspectivas Económicas publicado el martes, el organismo con sede en París pronosticó que el PIB de México crecerá un 3,3% este año y un 2,5% en 2024.

El crecimiento económico mejor de lo esperado en Estados Unidos es en parte la razón por la que los pronósticos han aumentado para México. (CBP de EE. UU.)

El primer pronóstico es 0,7 puntos porcentuales más alto que la predicción que hizo la OCDE en junio, mientras que el segundo es 0,4 puntos porcentuales más alto.

Un factor que contribuye a las mejores perspectivas para México es que la OCDE cree que la economía de Estados Unidos tendrá un mejor desempeño este año y el próximo de lo que había previsto anteriormente.

La organización, liderada por el ex ministro de Finanzas australiano Mathias Cormann, elevó sus previsiones de crecimiento para la economía estadounidense al 2,2% para este año y al 1,3% para el próximo, mejoras de 0,6 y 0,3 puntos porcentuales, respectivamente.

Las economías de México y Estados Unidos están integradas en gran medida debido al impacto del actual acuerdo de libre comercio de América del Norte, llamado T-MEC, y su antecesor TLCAN. México fue el mayor socio comercial de Estados Unidos en los primeros seis meses de 2023, y el valor del intercambio de bienes entre los dos países alcanzó un récord de casi 400 mil millones de dólares.

La fortaleza actual del mercado laboral de México ha impulsado el desempeño económico. (Rogelio Morales Ponce/Cuartoscuro)

La fortaleza actual del mercado laboral, la disminución gradual de la inflación este año, el gasto social y los proyectos de infraestructura del gobierno federal, el creciente fenómeno de la deslocalización y los flujos récord de remesas se encuentran entre otros factores que actualmente benefician a la economía mexicana.

Leer  Pemex renovó líneas de crédito por 8 mil 300 mdd

Según un reciente informe del Banco de México, el PIB aumentó 3.7% en términos anuales en el primer trimestre de 2023 y 3.6% en el segundo trimestre. El instituto nacional de estadísticas INEGI publicó este martes datos preliminares que mostraron que la economía creció 3.4% en agosto respecto al mismo mes del año pasado.

La OCDE también revisó al alza su pronóstico para la economía global este año, elevando su perspectiva al 3% desde el 2,7% en junio. Prevé una expansión mundial del 2,7% en 2024, una reducción de 0,2 puntos porcentuales respecto a su predicción anterior.

“Se prevé que el crecimiento del PIB mundial se mantendrá por debajo del promedio en 2023 y 2024, en un 3% y un 2,7% respectivamente, frenado por el endurecimiento de la política macroeconómica necesario para controlar la inflación”. la OCDE dijo.

Noticias diarias de México

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: crecimiento, eldespertar, mejora, México, OCDE, para, pronósticos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article La huelga es una apuesta de alto riesgo para los trabajadores automotrices y el movimiento sindical – eldespertar
Next Article ¿A favor de la Unión? Donald Trump tiene una oferta para usted. – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?