By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Normas del TEPJF no prevén método para quitar a su presidente
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Normas del TEPJF no prevén método para quitar a su presidente
POLÍTICA

Normas del TEPJF no prevén método para quitar a su presidente

Last updated: 2023/12/13 at 10:23 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Las normas internas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no prevén mecanismos específicos para que los magistrados destituyan a su presidente, por lo que la estabilidad de ese órgano dependerá de la decisión de Reyes Rodríguez Mondragón.

Si decidiera no renunciar, como se lo exigen tres de los cinco magistrados actuales, se abriría una batalla, y desde ahora sus opositores están tejiendo alianzas.

Por ejemplo, el magistrado Felipe de la Mata divulgó en sus redes sociales una fotografía en la que él y los otros dos disidentes (Mónica Soto y Felipe Fuentes) aparecen sonrientes con el secretario general de acuerdos, Rodrigo Sánchez, alto funcionario coordinador general del movimiento jurídico del tribunal, supuestamente hostigado por Reyes. En el TEPJF se afirma que la persecución en realidad fue la solicitud de una auditoría de desempeño.

Ante el escenario de la renuncia, los magistrados votarían para elegir entre ellos mismos al nuevo presidente, y para la eventual nominación sólo se requiere mayoría, que en este caso la tendrían fácil los tres inconformes. Pero si no renuncia, los integrantes de ambos grupos van a empezar a atacarse, a sacar sus trapos al sol, comentó una ex integrante del tribunal.

En el TEPJF se comentaba ayer que De la Mata, Soto y Fuentes no abandonarán su objetivo, pero Reyes tampoco está con los brazos cruzados. Ahora circularon versiones en el sentido de que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia la Nación (SCJN), Norma Piña, ha instado a los opositores a desistir en su objetivo.

Al mismo tiempo, trascendió, se prepararía un instrumento jurídico para que aquél concluya su periodo de gestión, que vence el 31 de octubre de 2024, mes y medio después de calificar la elección de la Presidencia de la República.

Leer  Multa TEPJF a Mario Delgado por mostrar rostros de menores en video

En tanto, organizaciones sociales a las que el magistrado presidente ha apoyado en distintos proyectos (y viceversa) emitieron un pronunciamiento de apoyo desde el denominado Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral.

Aseguraron que las expresiones de los tres magistrados (quienes afirman que ya no confían en el presidente del órgano) tiene un impacto directo en la estabilidad institucional del TEPJF, en momentos en que está en juego la elección más grande de la historia de México.

El intento de remoción en un pleno incompleto violenta la gobernabilidad del órgano garante y mina la credibilidad y legitimidad del TEPJF como árbitro imparcial en la resolución de conflictos electorales y pone en riesgo la integridad del proceso de votación, indica el documento respaldado por este colectivo, al cual se suman 37 firmas.

Desde la noche del jueves, después de que Rodríguez Mondragón pidió a sus compañeros que le dieran tiempo para pensar si deja o no la Presidencia, se pronunció ante la prensa por que la sesión del lunes, en la que dará respuesta, sea pública.

A su lado, la magistrada Janine Otálora, la única que lo apoya, declaró: Yo espero poder decirles que a mi derecha está un presidente que va a concluir.

Reyes Rodríguez, magistrado de la sala superior desde noviembre de 2016, adujo que en agosto de 2021 fue designado por unanimidad.

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Teherán, Tel Aviv en alerta máxima

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: del, método, normas, para, presidente, prevén, quitar, TEPJF
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¡Noche trágica en Saltillo! Conductor no respeta el semáforo en rojo, choca y muere su pareja
Next Article Argentina devalúa su peso. ¿Quieres ser millonario? – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?