By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Moody’s rebaja la calificación crediticia de Pemex
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Moody’s rebaja la calificación crediticia de Pemex
ECONOMÍA

Moody’s rebaja la calificación crediticia de Pemex

Last updated: 2024/02/14 at 9:55 PM
4 Min Read
Share
SHARE

La calificadora Moody’s rebajó la nota crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) de B1 a B3, debido a la mayor liquidez que requiere la empresa estatal, el aumento del costo de capital y los vencimientos elevados que enfrentará en los siguientes 2 a 3 años.

“La empresa enfrenta riesgos comerciales cada vez mayores a medida que continúa ampliando su capacidad de refinación e intenta aumentar la producción”, argumentó Moody’s, agencia que también dejó a la calificación crediticia de Pemex en perspectiva negativa.

La agencia explicó que la nota B3 —que está a un escalón del riesgo sustancial— muestra el debilitamiento de la calidad crediticia de la empresa, así como un probable cambio para respaldar el servicio de su deuda en los siguientes años ante las crecientes necesidades de recursos.

Resaltó que la perspectiva negativa de la calificación refleja las expectativas de Moody’s de que, salvo que realice una reforma estructural en su estrategia de negocios, la generación de flujo de efectivo y los indicadores crediticios de Pemex se deteriorarán aún más en los próximos tres años, lo cual aumentará la necesidad de apoyo. 

“La perspectiva negativa también reconoce el potencial de una crisis”, indicó.

Además, Moody’s prevé un mayor deterioro de las condiciones fiscales del gobierno en 2024, lo cual puede derivar un aumento del déficit, impulsado por el gasto social, los costos de endeudamiento persistentemente altos y el aumento del gasto en proyectos emblemáticos. 

“Moody’s prevé que cualquier apoyo de la próxima administración, aunque llegue en 2024-25, probablemente tendrá un costo mayor”, dijo.

Destacó que Pemex tiene una liquidez débil y depende en gran medida del apoyo del gobierno federal, el cual le proporcionó en septiembre de 2023, recursos para pagar vencimientos de deuda por más de 10 mil 900 millones en vencimientos de deuda en 2024

Leer  Reducción del DUC ha sido útil para Pemex: CNH

“La empresa opera con políticas financieras agresivas que se reflejan en una liquidez débil y niveles de deuda muy altos, lo que resulta en una estructura de capital que es insostenible”, dijo.

Comentó que la decisión también tomó en cuenta el riesgo de que Pemex realice transacciones como intercambios de deuda o recompras para reducir su deuda, pues estas pueden tener dificultades y esto es visto como un incumplimiento.

Moody’s reconoció que la producción de petróleo y gas de Pemex ha revertido su tendencia a la baja, pese a que no ha alcanzado las metas del gobierno federal.

Anotó que el presupuesto de 2024 observa una reducción frente al de 2023, lo cual representa un obstáculo para la producción futura y la reposición de reservas.

Moody’s anticipó que la empresa estatal tendrá que aumentar su dependencia del financiamiento externo para contrarrestar su flujo de caja libre.

La calificadora también recortó de B1 a B3 la evaluación crediticia base, acción que muestra la expectativa de un flujo de efectivo negativo durante los siguientes tres años, debido a que enfrentará vencimientos elevados de deuda, que alcanzarán un máximo de 13 mil 700 millones de dólares en 2026, mientras que el flujo de caja operativo disminuiría por la expansión de la refinación, un negocio deficitario para la petrolera.

Apuntó que este ha acumulado pérdidas operativas de alrededor de 31 mil 500 millones de dólares de 2019 a 2022.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: calificación, crediticia, Moodys, Pemex, rebaja
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Entregan Premio a la Excelencia Empresarial
Next Article Antes de San Valentín, el 13 de febrero se ‘celebra’ el Día Mundial del Infiel o del Amante
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?