By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: MND Guía de Dónde Vivir en México 2024: Trío del Pacífico Medio
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > MND Guía de Dónde Vivir en México 2024: Trío del Pacífico Medio
LOCAL

MND Guía de Dónde Vivir en México 2024: Trío del Pacífico Medio

Last updated: 2024/09/16 at 5:27 AM
13 Min Read
Share
SHARE

Érase una vez, los vacacionistas en México frecuentaban una serie de destinos en el Pacífico, cada uno con su propia personalidad y vibra. Conocidos colectivamente como la Riviera Mexicana, cinco lugares obtuvieron casi todos los ingresos del turismo internacional de México: Mazatlán, Puerto Vallarta, Manzanillo, Ixtapa-Zihuatanejo y Acapulco. Vuelos diarios sin escalas desde el oeste de EE. UU. y Canadá llenaron estos lugares con norteños hambrientos de playa y bebedores de cerveza que venían en busca de las características de las clásicas vacaciones en la playa mexicana: arena dorada, aguas azules, vendedores de playa, paravelismo, mariscos y, tal vez, un salida para adquirir algo de “cultura”. Es aquí donde hacemos nuestra última parada en la Guía MND Dónde vivir en México 2024, con una mirada a nuestro trío del Pacífico Medio.

Contents
AcapulcoIxtapa-ZihuatanejoManzanillaLas calificaciones

Los complejos turísticos con todo incluido no eran la moda, con las excepciones de Club Maeva y Club Med, y un Montezuma vengativo acechaba detrás de cada barra de ensaladas o puesto de comida callejera. La gente estaba fuera de casa, las compras y los restaurantes eran empresas sólidas y los visitantes coleccionaban destinos del Pacífico mexicano como insignias, saltando año tras año, recordando a sus bartenders, botones y camareros favoritos. Fue, en cierto modo, una época de infancia e inocencia del turismo. Había pocos grandes actores del alojamiento corporativo en ese espacio, Mexicana de Aviación dominaba los cielos y el Ministerio de Turismo y Fonatur invirtieron montañas de pesos en marketing y publicidad.

Los barcos de pesca en la bahía de Acapulco son una de las pocas partes de la ciudad tradicional que se han mantenido iguales. (jimmyweee/CC-BY-SA 4.0)

El éxito resultante que cubrió la Riviera mexicana generó el surgimiento de dos nuevos polos de desarrollo, Baja Sur y Quintana Roo, que eclipsarían y dejarían a su paso un trío de destinos alguna vez renombrados que a la mayoría de los vacacionistas de hoy les resultaría difícil visitar. encontrar en el mapa.

Con el acuerdo bilateral de “cielos abiertos” de México que trajo nuevas rutas aéreas y transportistas internacionales, el carro siguió adelante y dejó a Colima y Guerrero con una mala resaca y una desaparición casi total del apoyo de las aerolíneas. La resultante “domesticación” del turismo –con la ayuda de nuevas carreteras desde las tierras altas hasta la costa– reformuló estos lugares de maneras que podrían encontrar un giro refrescante en la vida en la playa: una experiencia más verdadera, el “verdadero México”.

Acapulco

MND Guía de Dónde Vivir en México 2024: Trío del Pacífico Medio
Acapulco, que alguna vez fue hogar de estrellas de Hollywood y de la jet set mundial, ha tenido una historia reciente accidentada. Sin embargo, la recuperación de la ciudad después del huracán Otis ha ayudado a revitalizar la única joya de fama mundial. (expedia)

Es apropiado empezar donde empezó todo. Ninguna otra ciudad turística en el hemisferio occidental ha vivido el triunfo y la tragedia de la vida de una ciudad turística de manera tan dramática como Acapulco. Desde la invención de nuestro concepto de vacaciones en la playa en la década de 1930 con discotecas, bares en la piscina y buceo en acantilados hasta un crescendo de celebridades en la década de 1950 y la década de 1970 y una larga pendiente hacia la oscuridad en las décadas siguientes, Acapulco lo ha visto todo. .

Leer  Sorpresivo retiro de Mike Pence de la campaña es un recordatorio del control de Trump sobre los republicanos

Cuando las aerolíneas dejaron de volar aquí y los cruceros encontraron nuevos puertos, la apertura de la Autopista del Sol en 1993 acortó el tiempo de viaje desde la Ciudad de México y Acapulco perdió su prestigio de la jet set. Olas de turistas nacionales reclamaron la Bahía como el lugar esencialmente mexicano para jugar, divertirse y ser visto. También llegaron olas de narcoviolencia, militares mexicanos tomando las calles, huracanes devastadores en 1997 y 2023 y una caída de la inversión en complejos turísticos.

Sigue siendo un entorno natural extraordinario y uno de los puertos naturales más bellos del mundo. La zona turística, muy urbana, se divide en tres partes: el extremo oeste de la bahía y más allá es la zona tradicional de calas, puerto deportivo, clavadistas y hoteles originales; la parte principal de la bahía conocida como la Zona Dorada, sitio de hermosas playas, rascacielos y casas en las laderas de las colinas, donde alguna vez se vio a los ricos y famosos; y en la costa, Diamante, que se encuentra fuera de la bahía principal y cerca del aeropuerto, y alberga campos de golf, un centro de eventos y largas playas planas.

Si bien los lugareños aún se están recuperando del huracán Otis, vivir aquí como extranjero puede traer nostalgia a la nouvelle: el “viejo” Acapulco tiene vistas panorámicas de la bahía, arquitectura de los años 50 y una apariencia de vecindario. La mayoría de las personas con el coraje y la determinación de vivir aquí como un extranjero probablemente se dieron por vencidos en la Bahía y encontraron un paraíso de golf, grandes tiendas y un ritmo menos urbano en el área de Diamante. Estarás rodeado de mexicanos que aman Acapulco por lo que se ha convertido: un escape de la Ciudad de México para grandes conciertos, eventos deportivos y clubes nocturnos.

Ixtapa-Zihuatanejo

Playa El Palmar I y II, Zihuatanejo, México, se convirtieron en playas con Bandera Azul en 2023.
La Playa El Palmar de Zihuatanejo es popular entre turistas de todo el mundo. (Tarifa Internacional)

En la costa se encuentra Ixtapa-Zihuatanejo, “el único lugar que son dos lugares a la vez”, como relata el lema promocional del siglo pasado. Vivir aquí es perfecto para los extranjeros que desean dos entornos uno al lado del otro: el moderno complejo turístico de Ixtapa, construido de la nada en la década de 1970 alrededor de un puerto deportivo y un excelente campo de golf con hoteles de gran altura, y, a solo 10 A minutos de distancia, Zihuantanejo, uno de los pueblos costeros más pintorescos de México. Junte estos dos y este dúo puede ser su opción de vida en la playa tranquila, asequible y adinerada: nada demasiado sofisticado y un ritmo impulsado por visitantes de fin de semana que vienen de las tierras altas centrales de México a través de una moderna carretera de peaje. Aunque realmente no necesitas un automóvil para vivir aquí, esta carretera también brinda a los residentes una forma rápida de escapar para visitar la magia cultural en lugares como Michoacán y Guanajuato.

Leer  Invertirá Walmart más de 34 mil mdp en México

Sólo 14,000 personas viven en Ixtapa, complementadas por una pequeña pero leal bandada de pájaros de las nieves que llegan de octubre a marzo. Es vida en la playa: surf en mar abierto y olas con algunas tiendas minoristas. Zihuatanejo es una ciudad floreciente (con una población de 130.000 habitantes) de calles adoquinadas alrededor de bahías rodeadas de colinas. Aunque estuvo ocupada durante siglos, no hay edificios históricos y sólo un museo. No es el pueblo que alguna vez fue, pero sigue siendo familiar y amigable. Los lugareños lamentan algunos aumentos de los delitos callejeros y del narcotráfico y los residentes se adaptan al cambio que se avecina: algo de comida rápida, tiendas, tráfico y servicios urbanos tensos. Los alquileres son baratos: los condominios de dos dormitorios en temporada baja cuestan desde 400 dólares al mes, y las unidades con vista al mar pueden costar tan solo 600 dólares al mes. Espere pagar más y encontrar menos opciones de noviembre a marzo.

Por supuesto, puedes ser voluntario, tomar clases en la Casa de la Cultura, convertirte en un aficionado a los deportes acuáticos, participar en la excelente pesca o aprender a comprar. a lo mexicano a diario opciones de tianguis o un mercado orgánico los sábados. Playa la Ropa y Playa Las Gatas son dos maravillosos lugares de playa. Como lo expresa un blogger, “Ixtapa son las vacaciones en la playa. Zihuantanejo es México”.

Manzanilla

Una vista aérea de Manzanillo, Colima, un importante puerto de comercio internacional.
Manzanillo es ante todo un puerto comercial, pero no dejes que eso te sorprenda: también es un destino realmente excelente para vivir como expatriado. (Fernando Macías Romo/Shutterstock)

La ciudad portuaria industrial de Manzanillo, en la costa del estado de Colima, es para los amantes de las playas de México. No lo atraerá con las comodidades que se encuentran comúnmente en otras ubicaciones del Pacífico de México. Será difícil encontrar conexiones sociales durante todo el año con extranjeros (la mayoría de los cuales regresan al norte después de marzo) o con mexicanos, a menos que su español sea bastante bueno y viva en un entorno residencial no turístico. La personalidad de la ciudad como puerto comercial determina cómo viven y trabajan la mayoría de los residentes mexicanos. Los barrios multiculturales incluyen el Club Santiago y el área de Las Hadas.

Leer  La UANL promueve y fortalece su centro de reproducción asistida – eldespertar

Quizás encuentres una manera más verdadera de invocar el costa de Colima y sur de Jaliscoen lugares como Barra de Navidad, Melaque y La Manzanilla, todos entornos más rústicos con una vida costera más tranquila. Manzanillo obtiene nuestra calificación más baja durante todo el año; lo siento, Fred. Es económico, eso sí. Pero encontrar una vida con propósito requerirá algo de imaginación.

Hablando de imaginación, el lugar que puso a Manzanillo en el mapa turístico es el hotel resort singularmente único, Las Hadas. Alguna vez fue la nave nodriza hedonista de la realeza de Hollywood y las escapadas en jet privado en las décadas de 1970 y 1980. Su arquitectura caprichosa, de inspiración mediterránea y árabe, sus suites temáticas, microespacios y su entorno frente a la bahía aún se mantienen en pie. Aquí se rodó la película “10”. Hace una generación, Las Hadas era el principal palacio de placer de México.

Durante una época antes de que las penínsulas de Baja California y Yucatán alcanzaran el estrellato como resort, Colima y Guerrero estaban en la lista corta de escapadas a México. Pero el tren siguió adelante, dejando a los expatriados más entusiastas y amantes de la playa con este trío de lugares que alguna vez fueron famosos. Hoy en día, todos siguen aquí, sin su reputación ni casi ninguna conectividad aérea, pero esperando un futuro nuevo, aunque algo descolorido.

Las calificaciones

Puede encontrar un desglose completo de nuestro sistema de calificación aquí.

¿Qué hicimos bien? ¿Con qué no estás de acuerdo? Háganos saber en los comentarios.

Puede ver más de nuestra serie Dónde vivir en México 2024 aquí, incluidas calificaciones de Yucatán, Oaxaca, Quintana Roo, la península de Baja California, Jalisco, el trío de ciudades costeras del Pacífico y tres principales áreas metropolitanas del Bajío.

Autor Greg Custer vive en México. Ha trabajado durante más de 40 años en turismo internacional, educando a asesores de viajes de todo el mundo sobre México y otros destinos latinoamericanos. Ayuda a la gente a explorar México para vivir en www.mexicoforliving.com.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: del, donde, guía, medio, México, MND, pacífico, Trío, vivir
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Sospechoso detenido, expresidente a salvo – eldespertar
Next Article BYD «no ha pospuesto ninguna decisión» sobre fábrica en México: Stella Li
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?