By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Milei anuncia decreto para dar paso a la privatización
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Milei anuncia decreto para dar paso a la privatización
ECONOMÍA

Milei anuncia decreto para dar paso a la privatización

Last updated: 2023/12/25 at 5:09 PM
9 Min Read
Share
SHARE

Buenos Aires. El presidente Javier Milei, rodeado por todo su gabinete, dio a conocer la noche de este miércoles el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que modifica o deroga más de 300 normas para desregular la economía, y abre paso a las privatizaciones de las empresas públicas, revocar la ley de alquileres y el régimen laboral así como reformar el sistema de atención en medicina privada, conocido como obras sociales, en lo que fue considerado por dirigentes políticos como un “saqueo al Estado nacional” y “un golpe de Estado”.

GALERÍA: ‘Cacerolazos’ y protestas contra medidas económicas de Milei en Argentina

Apenas se conocieron las medidas del mandatario, en casi todos los barrios de esta capital se produjo un cacerolazo que se extendió a las provincias de Buenos Aires y otras y que proseguían al cierre pasada la medianoche, mientras un grupo de manifestantes hizo cacerolazos ante el Congreso

Todas las centrales sindicales estaban reunidas y se esperan reacciones generalizadas ya que también afectan a la industria, al comercio, a las pequeñas y medianas empresas a todos los sectores de la sociedad.

Nadie dormía en estas horas y la indignación se expresaba hasta con llantos, como se ha visto en las reacciones desesperadas de la población. Nunca sucedió esto a sólo diez días de que algún presidente haya asumido el poder.

Se trata de imponer un ajuste sobre el ajuste que tanto pregonó durante su campaña. Una buena parte de su discurso repitió lo que dijo el día 10, cuando asumió el gobierno de espaldas al Congreso.

Ratificó varios de los conceptos que fueron parte de ese discurso, como los cien años de gobiernos fracasados y denostando a los políticos y en este caso a las “castas” cuando a su lado estaba el ministro de Economía, Luis Caputo y otros funcionarios todos de esas “castas” y que llevaron a la gravísima situación de crisis y al mayor endeudamiento de la historia, cuando formaban parte de la coalición derechista Cambiemos, bajo la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019), hoy socio activo de Milei.

Leer  Un yucateco utiliza la técnica de punto de cruz para crear un mural en Guadalajara – eldespertar

En estos días los medios más consecuentes con la verdad, mostraron al ministro de Economía de la dictadura (1976-1983), Miguel Martínez de Hoz, quien al presentar su plan, acompañado por la junta militar, expuso los mismos puntos que ahora utilizó Milei.

De nuevo, el presidente habló de tratar de “evitar la peor crisis de nuestra historia” olvidando que el 20 de diciembre de 2001 se vivió la mayor crisis de la historia de Argentina, que terminó con el estallido popular que llevó a la renuncia y huida en helicóptero del presidente de entonces, Fernando de la Rúa.

“Argentinos, hoy es un día histórico para nuestro país, después de décadas de fracasos, empobrecimiento y anomias, hoy comenzamos el camino de la reconstrucción. Diseñamos un plan de estabilización de shock que comprende política fiscal y monetaria, una política cambiaria que sinceró el tipo de cambio al valor de mercado y una política monetaria que incluye el saneamiento del Banco Central”, fueron sus palabras iniciales.

Destacó que los libertarios realizan su “máximo esfuerzo para intentar disminuir los efectos trágicos de lo que puede ser la peor crisis de nuestra historia, producto de décadas de gobiernos que han insistido con recetas fracasadas. Porque como dijimos durante todos estos meses, el problema no es el chef, sino la receta. Esas ideas que fracasaron en la Argentina son las mismas ideas que han fracasado a lo largo y a lo ancho del planeta”, segun él “aplicando una doctrina que podrían llamar izquierda, socialismo, fascismo, comunismo y que a nosotros nos gusta catalogar como colectivismo, es una forma de pensamiento que diluye al individuo en favor del poder del Estado”.

Leer  Caucus de Iowa, la primera prueba de supervivencia para los candidatos presidenciales

Reiteró datos que ya se había demostrado eran falsos, como lo hizo en su discurso de asunción, dijo que el cambio “empieza hoy” y denunció que: “durante los últimos 100 años, los políticos se han ocupado de expandir el poder del Estado en detrimento de los argentinos de bien (…) Nuestro país, que a principios del siglo 20 era la primera potencia mundial, a lo largo de los últimos 100 años se ha visto enfrascado en un ciclo interminable de crisis que todas tienen en sus orígenes, la misma causa. El déficit fiscal, de hecho”.

Sólo enumeró 30 de las 300 medidas que contempla el DNU denominado “Bases para la Reconstrucción dela economía argentina” y entre éstas figuran: la derogación de la ley de alquileres, “para que el mercado inmobiliario vuelva a funcionar sin problemas y que alquilar no sea una odisea”; derogación de la ley de abastecimiento, “para que el Estado nunca más atente contra el derecho de propiedad de los individuos”; derogación de la ley de góndolas, “para que el Estado deje de meterse en las decisiones de los comerciantes argentinos”

En otras acciones se derogará la ley del compre nacional, “que solo beneficia a determinados actores del poder”, y desaparecen el Observatorio de Precios del Ministerio de Economía, “para evitar la persecución de las empresas”, y la ley de Promoción Industrial y la promoción comercial.

Entre las leyes a ser eliminadas está la que impide la privatización de las empresas públicas, con la derogación del régimen de sociedades del Estado, lo que afectará a Yacimientos Petrolíferos de Argentina, y Aerolíneas Argentina, entre otras. En simultáneo dispuso la transformación de todas las empresas estatales en “sociedades anónimas” para su posterior prvatización, y autorizó la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas.

Leer  El CEO de Maersk afirma que no hay señales de recesión en la demanda de transporte de carga en EE.UU. – eldespertar

Estableció la modernización del régimen laboral para facilitar el proceso de generación de empleo genuino; la reforma del código aduanero para facilitar el comercio internacional.

Continuó con la derogación de la ley de tierras para promover las inversiones, y la derogación de las obligaciones que los ingenios azucareros tienen en materia de producción azucarera.

Estableció la liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola, y la derogación del sistema nacional del comercio minero y del Banco de Información Minera.

Ordenó la modificación del código civil y comercial, “para reforzar el principio de libertad contractual entre las partes”, y “para garantizar que las obligaciones contraídas en moneda extranjera deban ser canceladas en la moneda pactada”, enfatizó.

También apuntó al futbol y modificará la ley de sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas; ahora son entidades civiles sin fines de lucro.

Las consecuencias que significan aplicar este DNU, burlando al Congreso en nombre de “destrabajar este andamiaje jurídico opresor que destruyó» el país, y permitir que la Argentina «pueda crecer» servirán para “entregar el país con las manos y los pies atados”, denunciaron organizaciones sindicales esta noche.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Anuncia, dar, decreto, Milei, para, paso, privatización
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Crece afluencia de personas en Central Camionera de Torreón
Next Article Precios de boletos de avión se disparan en la CDMX
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?