By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: México y EE.UU. presentan hoja de ruta para industria de semiconductores – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > México y EE.UU. presentan hoja de ruta para industria de semiconductores – eldespertar
ECONOMÍA

México y EE.UU. presentan hoja de ruta para industria de semiconductores – eldespertar

Last updated: 2024/10/22 at 11:18 PM
5 Min Read
Share
SHARE

El 16 de octubre, la Embajada de Estados Unidos en México y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) presentaron en conjunto un Plan Maestro para el Desarrollo de la Industria de Semiconductores en México para el período 2024 a 2030.

El nuevo plan describe varios objetivos, entre ellos duplicar las exportaciones y los empleos en la industria de semiconductores y reubicar las operaciones de diseño, ensamblaje, empaque y verificación (actividades de fabricación valoradas en un total de 10 mil millones de dólares) a México.

El plan maestro describe varios objetivos, incluida la duplicación de las exportaciones y los empleos en la industria de semiconductores de México.
El plan maestro describe varios objetivos, incluida la duplicación de las exportaciones y los empleos en la industria de semiconductores de México. (@DesecJuarez/X)

En la actualidad, la industria de semiconductores de México genera alrededor de 4.900 millones de dólares al año en exportaciones y emplea a unas 10.000 personas.

El plan busca llevar esas cifras a 9.800 millones de dólares y 20.000 personas, respectivamente, en los próximos cinco años.

México produce una amplia gama de productos que requieren microchips, incluidas computadoras, teléfonos móviles y otros dispositivos tecnológicos.

Además, el desarrollo de la industria de semiconductores podría ampliar el papel de México en la producción de componentes de vehículos eléctricos (EV), reduciendo la necesidad de importaciones desde otras partes del mundo.

🚨En agosto pasado, México superó a China y Taiwán para convertirse en el principal proveedor de Estados Unidos en productos de tecnología avanzada 🚀📈 #T-MEC #América del norte#USMCAInsights pic.twitter.com/UA9o7hinUZ

— Diego Marroquín Bitar (@DiegoTMEC) 21 de octubre de 2024

La semana pasada, durante los 30th Congreso Empresarial Mexicano anual sobre Comercio Exterior, Inversión y Tecnología celebrado en Aguascalientes, Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, destacó la “Gran apetito de los inversionistas estadounidenses y mexicanos por crear un auge de los microchips en México”.

Leer  Inversión de Grupo Costeño viene para Torreón

Rosendo también compartió que la Secretaría de Hacienda está diseñando un programa de incentivos fiscales similares a los establecidos por la Ley de Reducción de Inflación de Estados Unidos y la Ley CHIPs para desarrollar la industria de semiconductores en México y estimular la innovación tecnológica.

Estos incentivos proporcionan dos formas principales de apoyo a la fabricación de semiconductores: 38.220 millones de dólares en financiación directa a través del Departamento de Comercio (incluidos 500 millones de dólares asignados a siete países no estadounidenses como México) y un crédito fiscal del 25% denominado Crédito por Inversión en Fabricación Avanzada (AMIC). ). El AMIC se aplica a inversiones calificadas en edificios y propiedades depreciables utilizadas principalmente para fabricar semiconductores o equipos semiconductores.

“Hay que incentivar a todas estas industrias que van a venir a nosotros [due to nearshoring]. Tenemos que ser estratégicos”, dijo Rosendo. “Y tenemos que ser estratégicos con lo que Canadá y Estados Unidos quieren traer de Asia. ¿Estamos listos? ¿Cuáles son esas industrias? Semiconductores, vehículos eléctricos, baterías, minerales raros… esto no significa que no vayamos a trabajar con todos los sectores de la economía, pero yo diría que esas son las áreas a las que estamos prestando mucha atención”, afirmó.

El anuncio del plan director llega apenas una semana después Foxconn anunció que construirá una enorme fábrica en Guadalajara, Jalisco, donde ensamblará “superchips” para la empresa tecnológica estadounidense Nvidia.

Este martes, Antonio Lancaster-Jones González, coordinador de la Cámara de Comercio Industrial de Jalisco, reveló que cuatro empresas multinacionales además de Foxconn planean invertir en la construcción de fábricas de semiconductores en la zona metropolitana de Guadalajara. No especificó los nombres de las empresas.

Leer  El cohete «Cara del Diablo» ha causado la muerte de personas en México – eldespertar

con informes de El Economista, Impuestos Hoy México, Forbes y Precio del petróleo

You Might Also Like

Guía del paraíso de un excursionista: Highlands del oeste de México

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Pausa de la tarifa para países de «buena fe» conversaciones

Estados Unidos y China acuerdan retroceder las tensiones comerciales

Los administradores de fondos presionan al Congreso en la sección 899 para evitar la salida de inversores extranjeros

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: EE.UU, eldespertar, hoja, industria, México, para, Presentan, Ruta, semiconductores
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article San Pedro aprueba incrementar en un 18% el impuesto predial de los departamentos de lujo – eldespertar
Next Article Ciudad de México anuncia fecha del desfile del Día de Muertos 2024 – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Guía del paraíso de un excursionista: Highlands del oeste de México
POLÍTICA
Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta
ECONOMÍA
Pausa de la tarifa para países de «buena fe» conversaciones
POLÍTICA
Estados Unidos y China acuerdan retroceder las tensiones comerciales
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?