By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: México registra déficit récord de 1.04 billones de pesos de enero-octubre
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > México registra déficit récord de 1.04 billones de pesos de enero-octubre
MUNDO

México registra déficit récord de 1.04 billones de pesos de enero-octubre

Last updated: 2024/12/05 at 8:57 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Al cierre de octubre, la brecha entre el crecimiento del gasto público y los ingresos del gobierno se redujo respecto a septiembre, aunque el déficit público se mantuvo por encima del billón de pesos, de acuerdo con el último informe de finanzas públicas y deuda de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El gobierno federal tuvo ingresos presupuestarios por 6 billones 186,712 millones de pesos entre enero y octubre de 2024, un crecimiento de 2.1% en términos reales respecto al mismo periodo del año anterior.

TE PUEDE INTERESAR: Pemex en ‘riesgo crediticio’ en todos los escenarios posibles, asegura Moody’s

Sin embargo, el gasto público neto al cierre de octubre fue de 7 billones 225,990 millones de pesos, un incremento de 6.4% real respecto a enero-octubre del año anterior.

De esta manera, el déficit público fue de un billón 39,279 millones de pesos y la brecha entre el crecimiento de ingresos y el gasto fue de 4.3 puntos porcentuales; al cierre de septiembre era de 5.8 puntos porcentuales.

La recaudación de impuestos, que fue la principal fuente de ingresos presupuestarios para el gobierno, creció 5.3% en términos reales en enero-octubre de 2024, al totalizar 4 billones 80,976 millones de pesos.

Mientras que en la parte del gasto, destacó la inversión pública, que ascendió a 861,409 millones de pesos en los primeros diez meses del año, un incremento de 9.7% en términos reales y además la mayor cifra para un periodo similar desde 2016, esto último según datos de México Evalúa.

“La urgencia por acabar las obras prioritarias del Gobierno de López Obrador impulsó la inversión en infraestructura de enero a octubre (…) No obstante, la inversión de Pemex, educación, cultura o protección ambiental siguen a la baja”, destacó la organización.

Leer  ¿Podría el auge del nearshoring de México desplazarse hacia el sur?

La SCHP aseguró en un comunicado que “en el acumulado a octubre, las finanzas públicas se mantuvieron sanas, con niveles de déficit presupuestarios menores a lo previsto en el programa y un nivel de deuda sostenible”.

TE PUEDE INTERESAR: HR Ratings cambia a negativa calificación crediticia de deuda soberana en México

El gasto programable -que es el que destina el gobierno para proveer bienes y servicios a la población y en los hechos, es el que puede modificar a discreción- creció 6.6% al cierre de octubre, a 5 billones 236,567 millones de pesos.

Mientras que el gasto no programable -que es aquel que el gobierno destina para cumplir con sus obligaciones y no puede manipular a discreción- aumentó 5.9% en términos reales, a un billón 989,424 millones de pesos.

COSTO FINANCIERO, POR DEBAJO DE LO PROGRAMADO

El costo financiero de la deuda ascendió a 913,065 millones de pesos en enero-octubre, lo cual si bien representó un crecimiento de 5.9% en términos reales respecto a 2023, estuvo 54,000 millones por debajo de lo programado.

La Secretaria de Hacienda explicó que el menor costo financiero de la deuda respecto al programa se explica por las operaciones de refinaciamiento que ha llevado a cabo el gobierno federal a lo largo del año, la última de ellas apenas la semana pasada.

La deuda neta del sector público se ubicó en 16 billones, 949,819 millones de pesos al cierre de décimo mes del presente año.

Con información de medios

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Vidas online, consecuencias offline

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: billones, Déficit, enerooctubre, México, pesos, récord, registra
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Acuerdan gobernadores trabajo conjunto en frontera con EU
Next Article ‘Checo’ se lo deja claro a Red Bull
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?