By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: México pierde disputa comercial de maíz transgénico con EE.UU.
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > México pierde disputa comercial de maíz transgénico con EE.UU.
LOCAL

México pierde disputa comercial de maíz transgénico con EE.UU.

Last updated: 2024/12/23 at 6:22 PM
6 Min Read
Share
SHARE

Un panel de resolución de disputas del T-MEC compuesto por tres miembros le propinó a México una gran derrota al fallar en contra de las restricciones del país a las importaciones de maíz genéticamente modificado (GM), citando una falta de base científica para las medidas.

El panel concluyó que las políticas de México violaban sus obligaciones bajo el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), especialmente en lo que respecta al acceso al mercado.

La oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) dijo que el panel falló a favor de los siete reclamos legales estadounidenses en el caso de larga duración, “dando a la administración Biden una importante victoria comercial en sus últimas semanas”, según Reuters.

Anunciada el viernes, la decisión se produce después de años de crecientes tensiones desde el decreto inicial de México de 2021 para eliminar gradualmente el maíz transgénico para el consumo humano, comenzando con la prohibición del uso de maíz transgénico en tortillas y masa, con una posible prohibición futura del maíz transgénico para el ganado. , también.

México ha estado importando maíz transgénico de Estados Unidos durante años, comprando alrededor de 3 mil millones de dólares al año. Ese maíz se utiliza principalmente para alimentar al ganado.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) señala que más del 90% del maíz en los EE. UU. se produce utilizando variedades genéticamente modificadas. según una hoja informativa producido por el Wilson Center con sede en Washington, DC.

Hileras etiquetadas de maíz genéticamente modificado
Más del 90% del maíz plantado en Estados Unidos es una variedad genéticamente modificada. (Oficina Agrícola del Condado de Dekalb)

En general, las modificaciones genéticas realizadas en las plantas introducen rasgos como la resistencia a plagas, la tolerancia a herbicidas como el Roundup, un mejor contenido nutricional o un crecimiento más rápido.

Leer  Mauricio Vila impulsa la promoción de Yucatán en el Foro Económico Mundial – eldespertar

Si bien los organismos genéticamente modificados (OGM) siguen siendo un tema de debate, el herbicida Roundup, ampliamente utilizado pero controvertido, ha sido clasificado como “probable carcinógeno” por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El USTR elogió el fallo de la semana pasada, afirmando que defendía los principios del T-MEC y protegía a los agricultores estadounidenses, ya que México es el mercado más grande para las exportaciones de maíz estadounidenses.

Según el Servicio de Agricultura Exterior (FAS), agencia del USDA, México importó 4 mil 250 millones de dólares en maíz desde Estados Unidos de enero a septiembre de este año, período en el que las exportaciones de maíz estadounidense sumaron 10 mil 760 millones de dólares.

La Secretaría de Economía de México dijo en un comunicado el viernes que no está de acuerdo con el fallo, pero «respetará la determinación, ya que el sistema de resolución de disputas del T-MEC es una parte clave del tratado». La declaración del ministerio enfatizó que las medidas de México sobre OGM fueron diseñadas «para proteger la salud pública y los derechos indígenas».

Durante el fin de semana, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que ella también está en desacuerdo, pero que ahora trabajará para promover la reforma de los decretos sobre transgénicos emitidos durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Vamos a revertir esta decisión, porque muy pronto, en febrero, [Mexico’s Congress is] van a legislar, estoy seguro, que no se puede sembrar maíz transgénico [in Mexico starting in 2025] y que hay que proteger la biodiversidad de México”, dijo Sheinbaum.

Leer  OIT en México pone en marcha proyecto OBSERVAR
Claudia Sheinbaum en el podio presidencial de Palacio Nacional en su conferencia de prensa diaria. Su mano izquierda está levantada con la palma hacia los periodistas mientras habla.
En respuesta al fallo, la presidenta Sheinbaum dijo que el Congreso mexicano pronto promulgará una prohibición de plantar maíz transgénico en México. (Andrea Murcia Monsiváis/Cuartoscuro)

Tanto la Cámara de Diputados como el Senado están en receso y regresarán el 1 de febrero.

Además de citar restricciones comerciales injustas, Estados Unidos argumentó que las restricciones de México no estaban basadas en ciencia y que México no realizó ni documentó adecuadamente sus evaluaciones de riesgo sobre cultivos transgénicos.

El informe final del panel Dio a México 45 días para ajustar sus políticas o enfrentar posibles aranceles de represalia.

Los expertos dicen que la disputa del maíz transgénico podría tensar las relaciones entre México y Estados Unidos mientras el T-MEC enfrenta una renegociación bajo la administración entrante de Trump.

A pesar del fallo, México todavía está planeando una transición gradual para alejarse del maíz transgénico, aunque sigue siendo un tema polémico. Los analistas predicen debates prolongados sobre las implicaciones ambientales y de salud de la biotecnología mientras México busca equilibrar las obligaciones comerciales con los objetivos internos.

Parte de la ecuación futura podría ser el “maíz corto”, que Bayer, propietario de Monsanto, ha estado estudiando en México con la esperanza de revolucionar la industria mundial del maíz.

con informes de AP, Reuters y CNN en Español

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: comercial, con, disputa, EE.UU, Maíz, México, pierde, transgénico
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Alza de impuestos consensuados con IP: Gobierno de la CDMX
Next Article Infonavit: ¿Cómo evitar ser víctima de un fraude de ventas sucesivas? 
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?