By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: México está en el Top 5 de los países con las tasas más altas de asesinatos
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > México está en el Top 5 de los países con las tasas más altas de asesinatos
MUNDO

México está en el Top 5 de los países con las tasas más altas de asesinatos

Last updated: 2023/12/10 at 3:25 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Entre 2015 y 2021 el crimen organizado causó alrededor de 700 mil asesinatos en el mundo, la mayoría en el continente americano, en donde existe una “impunidad crónica” en este delito de alto impacto, reveló un informe de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés).

Dicha cifra es comparable con las víctimas resultantes de conflictos armados, según el primer Informe global sobre homicidios 2023, en el que se destaca que 40% de las muertes intencionales que se cometen en el mundo están relacionadas con la lucha entre grupos criminales por las actividades ilegales, la desigualdad social y factores como la producción récord de drogas y de armas de fuego.

TE PUEDE INTERESAR: Prepárese… Se aproxima nueva masa de aire frío a México; junto a 2 frentes fríos azotarán con temperaturas de -10 grados, lluvias y evento Norte

El informe que la UNODC publicará este viernes ubica al año 2021 como el más letal en violencia homicida a nivel mundial, al registrar un estimado de 458 mil muertes intencionales, concentradas en América, con una tasa de 15 por cada 100 mil habitantes, rebasando las entre 400 y 450 mil que se presentan anualmente, lo que atribuye a las repercusiones económicas de la pandemia de COVID-19.

”Si bien el impacto de la pandemia de COVID-19 en los homicidios intencionales varió de acuerdo con los países y regiones en 2020, el aumento observado en 2021 puede estar relacionado en parte con las repercusiones económicas de las restricciones relacionadas con la pandemia. El aumento de la violencia sociopolítica y la relacionada con las pandillas también contribuyó a la escalada en varios países”, destacó.

Leer  La semana en fotos desde México: De Tijuana a Xalapa

En el mencionado año, México se colocó entre los cinco países con las tasas más altas de asesinatos, con 28.2, por debajo de Honduras, 38.3; Jamaica, 38; Myanmar, 28.4, e igual que la de Trinidad y Tobago, de 28.2.

”Los niveles persistentemente altos de violencia letal en la región [América] se atribuyen a dinámicas complejas relacionadas con grupos criminales que compiten por el control de los mercados ilegales, problemas estructurales como un Estado de derecho débil, desigualdad social y desempleo juvenil, y factores como la producción récord de drogas y de armas de fuego”, puntualiza.

De acuerdo con el estudio, en el que se analizaron tendencias y patrones de los homicidios dolosos, el aumento de la producción de cocaína desde 2020, y la expansión de las organizaciones criminales transnacionales en el mundo detonaron mayores tasas de muertes intencionales.

”Uno de los ejemplos más preocupantes es el de Ecuador, que, tras años de tasas de homicidios relativamente bajas, ha experimentado un aumento de 470% entre 2016 y 2022, lo que puede atribuirse a la intensificación de la competencia violenta entre bandas rivales (Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa) de narcotraficantes”, subraya el reporte.

El Informe global sobre homicidios 2023 refiere que los altos índices de violencia letal en América Latina y el Caribe están significativamente influidos por el acceso y el uso indebido de armas de fuego.

”Los países de América Latina y el Caribe registran la proporción más alta de homicidios relacionados con armas de fuego a nivel mundial. En 2021 hubo al menos 89 mil 100 víctimas de homicidio relacionados con armas de fuego en la región, con tasas específicas de 9.3, 16.9 y 12.7 por cada 100 mil habitantes en el Caribe, América Central y Sudamérica, respectivamente”, indica el documento.

Leer  Libera Hamas a otros 13 israelíes secuestrados, así como a cuatro extranjeros

Sentencia: “La relación entre un mayor uso de armas de fuego y mayores tasas de homicidio es evidente, lo que subraya el papel de las armas de fuego en la región, con niveles elevados de violencia”.

El informe añade que datos de 82 países en 2021 revelan que hay cuatro personas condenadas por cada 10 víctimas de homicidio doloso; sin embargo, en algunos países de América se sentencia a menos de dos, lo que “sugiere una impunidad crónica en las Américas en comparación con otras regiones”.

”Según datos de 91 países, el 11% de la población carcelaria está condenada por homicidio intencional, con una variación regional significativa. En las Américas, particularmente en el Caribe y en América Central, el número de presos por homicidio supera el promedio mundial”, subraya el documento.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Vidas online, consecuencias offline

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: altas, asesinatos, con, está, las, los, más, México, países, tasas, Top
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Mercado de derivados aún presenta retos en su desarrollo: BMV
Next Article Impugna Verástegui fallo del INE sobre plazo para recabar firmas
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?