By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: México, en una posición «increíble» con relocalización: Nobel de Economía
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > México, en una posición «increíble» con relocalización: Nobel de Economía
ECONOMÍA

México, en una posición «increíble» con relocalización: Nobel de Economía

Last updated: 2024/11/22 at 10:50 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Pese a que uno de los grandes retos de México es reforzar sus instituciones, el país se encuentra ante una posición “increíble” ante el fenómeno de la relocalización de empresas, mejor conocido como nearshoring, aseguró James A. Robinson, ganador del premio Nobel de Economía 2024. 

Durante su ponencia magistral en el Encuentro Amafore 2024, el también politólogo de la Universidad de Chicago explicó que actualmente el mundo, encabezado por Estados Unidos, se encuentra en una etapa de “desglobalización”, como bien se puede ver con la guerra de aranceles entre dicha nación y China. 

“No queda duda de que hemos entrado en un periodo de desglobalización, con todo este tema de los aranceles. Esta situación sin duda afectará a muchos países, pero por otra parte beneficiará a otros como México, esta reconfiguración de cadenas globales, este friendshoring, es una oportunidad increíble para el crecimiento de México”, apuntó. 

No obstante, es necesario avanzar en rubros como la fortaleza de las instituciones, pues como lo plantea en la investigación que lo hizo merecedor del premio, la realidad de que Nogales, Arizona es una ciudad próspera mientras que la Nogales, Sonora no lo es, a pesar de estar geográficamente juntas, recae en la solidez de las mismas. 

“Para tener una economía inclusiva hay que tener un Estado que tenga fortalezas y que actúe bajo el interés colectivo. Los gobiernos tienen que trabajar para el interés del colectivo de la sociedad, debe haber un equilibrio, lo que nosotros llamamos el corredor estrecho”, dijo el economista. 

Trump y China 

Por otro lado, Robinson destacó que dos de los más grandes problemas que ve actualmente en el mundo son el cambio climático y el populismo, este último, dijo, regresó recientemente a Donald Trump a la Casa Blanca, alguien que, apuntó, no tiene el mínimo interés por la agenda climática: “Es aterrador, hay mucho progreso pero no es suficiente, ahora perderemos otros cuatro años, y eso pone en peligro nuestra vida en este planeta. 

Leer  Retrocedió 0.2% personal ocupado en industria manufacturera en octubre

China floreció moviendo las instituciones financieras de una forma más exclusiva, desmantelando el comunismo, permitiendo a las personas tomar decisiones sobre su propio esfuerzo, pero Todo esto sucede bajo una dictadura comunista, pero el poder absoluto corrompe, no podemos tener una sociedad exitosa con una dictadura total. 

Explicó que el crecimiento del populismo en varias partes del mundo es un indicador de la falta de creencia en la democracia, dado que la gente está perdiendo la fe en que ese camino sea el indicado para cambiar sus vidas. 

Sobre China, el Nobel de Economía resaltó su impresionante crecimiento económico de las últimas décadas, el cual se ha dado a raíz de un cambio en las instituciones financieras, haciéndolas más inclusivas y desmantelando el comunismo; sin embargo, persiste el control del Estado, lo que impide la innovación total de su población. 

“China ha hecho un gran progreso, pero no puede durar. Lo que vemos en la última década es una concentración de poder en el presidente Xi Jinping, y sólo hay una forma de terminar, y definitivamente no será buena, como ha pasado a lo largo de la historia con ese tipo de modelos. No creo que el dinamismo económico chino sea sustentable. En 20 años el mundo será igual, con un dominio de EU”, concluyó. 

 

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: con, economía, Increíble, México, Nobel, posición, relocalización, una
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Una noche en la playa de Los Pinos, la mejor de Veracruz
Next Article Choque de dos tractocamiones provoca cierre de autopista Puebla-Orizaba
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?