By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Mérida es reconocida por la UNESCO como Ciudad del Aprendizaje – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Mérida es reconocida por la UNESCO como Ciudad del Aprendizaje – eldespertar
LOCAL

Mérida es reconocida por la UNESCO como Ciudad del Aprendizaje – eldespertar

Last updated: 2024/02/16 at 9:02 AM
4 Min Read
Share
SHARE

El Alcalde Alejandro Ruz Castro anunció que Mérida se suma a las 356 ciudades del mundo que conforman la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje (GNLC, por sus siglas en inglés) de la UNESCO, logro que refuerza el compromiso del Ayuntamiento de garantizar que el derecho de la educación sea una realidad para las personas de todas las edades en el Municipio.

“La educación es y será siempre la herramienta más importante para continuar construyendo una ciudad más fuerte, por eso, aunque no nos compete directamente, desde la administración municipal trabajamos en estrategias encaminadas a la mejora y fortalecimiento educativo para fortalecer el desarrollo de todas y todos los habitantes del municipio”, expresó.

Ruz Castro comentó que Mérida junto con otras 63 ciudades de 35 países se unió a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO (GNLC) en reconocimiento a sus destacados esfuerzos por hacer del aprendizaje a lo largo de la vida una realidad para todos a nivel local.

Esta designación fue anunciada ayer miércoles 14 de febrero durante el evento virtual de alto nivel «Empoderar a los educandos de todas las edades: Las ciudades del aprendizaje de la UNESCO transforman vidas».

“Al ser miembro de la GNLC, Mérida tendrá la oportunidad de intercambiar políticas y prácticas de aprendizaje con otras ciudades, desarrollar e intercambiar conocimientos, desafíos y soluciones en temas que son fundamentales en materia de desarrollo sostenible, equidad e inclusión, emprendimiento y educación entre otros”, mencionó.

El Alcalde explicó que la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO es una red internacional de ciudades que promueven con éxito las mejores prácticas del aprendizaje inclusivo en todos los sectores de la población, desde la educación básica a la superior; facilita el aprendizaje para y en el lugar de trabajo; amplía el uso de modernas tecnologías de aprendizaje; mejora la calidad y la excelencia en el aprendizaje; y fomenta una cultura de aprendizaje durante toda la vida asegurando un futuro sostenible para la ciudad y sus comunidades.

Leer  El ascenso del oligarca en la India de Modi – eldespertar

Para lograr este objetivo, Ruz Castro expuso que se realizó un diagnóstico en el que fueron evaluadas algunas de las acciones, programas, mecanismos y espacios que la sociedad civil en conjunto con instituciones públicas ha implementado en la ciudad para el fomento del aprendizaje a lo largo de la vida, dirigidos a toda la población desde las infancias hasta los adultos mayores.

Agregó que el proceso de aplicación para obtener la Designación como Ciudad del Aprendizaje de la UNESCO inició en el año 2021 con apoyo del Comité Mérida Ciudad del Aprendizaje conformado por actores de instituciones públicas, privadas y la sociedad civil para la integración del expediente de postulación y el diseño del Plan de Acción de Mérida conformado por tres ejes principales: Mérida Ciudad Equitativa e Inclusiva; Mérida Ciudad con Trabajo Digno y Espíritu Emprendedor y Mérida Ciudad Verde y Saludable.

Finalmente, mencionó que hasta el momento en México hay 13 Ciudades del Aprendizaje reconocidas por la UNESCO: Santiago, Nuevo León; Mineral de la Reforma, Hidalgo; Atlixco, Puebla; Tecamachalco, Estado de México; Huejotzingo, Puebla; Pachuca de Soto, Hidalgo; Querétaro, Querétaro; General Escobedo, Nuevo León; Puebla, Puebla; La Paz, Baja California; San Luis Potosí, San Luis Potosí y Mérida, Yucatán.

Información de Con Acento. 

You Might Also Like

Dua Lipa abre una taquería temporal en la Ciudad de México

Casas en venta con opción a crecimiento: cómo evaluar el potencial de ampliación o remodelación

MUREL anuncia festejos por aniversario número 49

Virgen de Guadalupe: Una historia de fe y esperanza

Dan 58 años de prisión por secuestro a la presunta pareja sentimental de la hermana de Xóchitl Gálvez

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Aprendizaje, Ciudad, cómo, del, eldespertar, Mérida, por, reconocida, Unesco
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Próximo 29 de febrero se inaugurará tercera etapa del Tren Maya: AMLO
Next Article ¿Cómo se convirtió México en uno de los mayores coleccionistas de arte del mundo?
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Franquicias generan 1 millón de empleos mediante mil 500 marcas
ECONOMÍA
Dua Lipa abre una taquería temporal en la Ciudad de México
LOCAL
Dueño de Miss Universo, acusado de huachicol y tráfico de armas, tenía una ‘oreja’ en la FGR
TENDENCIAS
Casas en venta con opción a crecimiento: cómo evaluar el potencial de ampliación o remodelación
FINANZAS
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?