By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Mercados financieros registran pérdidas por tasas de interés más elevadas
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Mercados financieros registran pérdidas por tasas de interés más elevadas
ECONOMÍA

Mercados financieros registran pérdidas por tasas de interés más elevadas

Last updated: 2023/09/26 at 2:14 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Dado que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y bancos centrales de economías industrializadas responden a la inflación, el dólar se fortalece este jueves ante mensajes más restrictivos.

El mercado de deuda ya anticipaba un mensaje agresivo por parte de la Reserva Federal, pero las previsiones del banco central estadounidense hacen prever que está lejos de haber tocado techo, como esperaba buena parte del mercado, las tasas sufrirán al menos un repunte adicional antes de final de año, según se encargó de advertir la Fed.

Una jornada después de que la Fed dejó en 5.50 por ciento su tasa de referencia y dejó abierta la puerta a un aumento adicional en la tasa de referencia antes de que termine el 2023, el dólar muestra fortaleza, al apreciarse 0.37 por ciento, a 105.172 unidades, según el índice DXY, que mide el comportamiento del dólar frente a una canasta de seis monedas internacionales.

Así, en la apertura, el peso mexicano siguió con su comportamiento negativo frente al dólar, al depreciarse 0.67 por ciento, para operar en alrededor de 17.2021 unidades por dólar. Lo anterior, luego de que ayer cerró en 17.0916 unidades por dólar spot.

La reacción de los inversionistas del mercado de deuda no se hace esperar a un escenario de más subidas de tasas y más elevadas durante más tiempo y rebajas más lejanas y moderadas. Los intereses de la deuda llegan a nuevos máximos. En las jornadas previas a la reunión de la Fed la rentabilidad exigida al bono estadounidense a 10 años tocó máximos de 2007 al superar un rendimiento de 4.36 por ciento; hoy cotiza en 4.40 por ciento.

Leer  La Bolsa de Tel Aviv se desploma tras el ataque de Hamas

Por su parte, el Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra decidió mantener estables las tasas de interés, en 5.25 por ciento, en una decisión dividida, en medio del comportamiento de la economía británica y no descarta un incremento en noviembre.

Así, se hizo una pausa a la escalada con 14 incrementos consecutivos, que había comenzado en diciembre de 2021, cuando las tasas se ubicaban en 0.1 por ciento.

Wall Street, por su parte, abre a la baja. El Nasdaq es el más castigado porque es al que más le afectan las tasas altas, con un descenso de 1.04 por ciento; mientras que el S&P 500 cede 0.86 por ciento y el Dow Jones cae 0.65 por ciento.

Los precios del petróleo de Brent ya activaron el freno en la sesión de ayer, y hoy tocaron mínimos intradía en 92 dólares, frente a los máximos por encima de 95 dólares que alcanzó el martes. El barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, baja hasta los 88 dólares.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), al igual que sus similares estadunidenses, cae 0.55 por ciento, a 52 mil 219 unidades

You Might Also Like

Samuel regresa a NL; no se va a campaña; sigue disputa legal por gobierno estatal

el Apertura 2023 impone récords de audiencia; lo vieron ¡más de 3.9 millones de usuarios!

Inaugura Marina del Pilar Parque Esperanto, el más grande de Baja California

Alerta en México por Tormenta Solar ‘Caníbal’… ¿qué es y cómo podría afectar al territorio mexicano?

Cajeros automáticos de Santander no funcionarán en madrugada del domingo

TAGGED: elevadas, financieros, interés, más, Mercados, pérdidas, por, registran, tasas
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article 4T no asigna recursos para generar infraestructura en 25 estados, entre ellos Coahuila: Jaime Bueno
Next Article Reportan narcobloqueos en Cárdenas, Tabasco
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Samuel regresa a NL; no se va a campaña; sigue disputa legal por gobierno estatal
TENDENCIAS
el Apertura 2023 impone récords de audiencia; lo vieron ¡más de 3.9 millones de usuarios!
TENDENCIAS
Superpeso inicia diciembre con ganancias Remesas marcan otro récord
FINANZAS
El salario mínimo aumentará otro 20% en 2024
LOCAL
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?