By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Mercados financieros esperan el dato de inflación de Estados Unidos
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Mercados financieros esperan el dato de inflación de Estados Unidos
ECONOMÍA

Mercados financieros esperan el dato de inflación de Estados Unidos

Last updated: 2023/10/16 at 10:34 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. La debilidad de la moneda estadunidense volvió a aprovecharla el peso mexicano que siguió alargando sus ganancias por cuarta jornada consecutiva.

Al cierre, la moneda mexicana se apreció 0.49 por ciento, equivalente a 8.74 centavos, a 17.8392 unidades por dólar spot.

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 17.8970 unidades y un mínimo de 17.8170 unidades. Si bien la moneda nacional se ha recuperado y regresó a cotizar por debajo de los 18 por dólar, en lo que va de octubre lleva a una depreciación de 2.36 por ciento; pero tiene una apreciación en el año de 8.6 por ciento.

Pese a que las últimas minutas de la Reserva Federal (Fed) de la reunión del 19 y 20 de septiembre, en donde dejó sin cambio las tasas de interés, hasta 5.50 por ciento, se mostraron que el banco central mantendrá las tasas altas, los inversionistas están apostando a que el dato de inflación de mañana sea positivo para que la Fed, que preside, Jerome Powell, no mueva tasas en noviembre.

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos se ha mantenido agresiva en los últimos meses, al declarar que se necesita un política restrictiva para lograr una inflación de 2.0 por ciento, pero en las últimas sesiones, algunos miembros han suavizado ese discurso, que junto con el conflicto bélico en Medio Oriente, los inversionistas prefirieron escuchar este mensaje, aunque la restricción de la autoridad monetaria sigue.

Por su parte, los precios del petróleo cayeron más de 2.0 por ciento, ante el temor a una interrupción del suministro debido al conflicto en Oriente Medio, un día después de que Arabia Saudita, principal productor de la OPEP, se comprometiera a ayudar a estabilizar el mercado.

Leer  El gasto es fuerte, la morosidad ha bajado desde 2019 – eldespertar

El crudo Brent cayó 2.1 por ciento a 85.82 dólares el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajó 2.9 por ciento, a 83.49 dólares.

El Brent y el WTI subieron más de 3.50 dólares el lunes por la preocupación de que los enfrentamientos militares entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás pudieran derivar en un conflicto más amplio que interrumpiera el suministro mundial de petróleo, pero han interrumpido su escalada.

A la espera del dato de inflación de Estados Unidos este jueves, Wall Street cerró al alza, nuevamente, pese a que hay un conflicto bélico en Medio Oriente.

Los inversionistas están descontando que la inflación del mes de septiembre será positiva para que disminuya más la posibilidad de que la Fed se lo piense más para subir tasas.

El S&P 500 avanzó 0.43 por ciento, a 4 mil 376.95 puntos; mientras que el Dow Jones avanzó 0.19 por ciento, a 33 mil 804.87 unidades; en tanto, el Nasdaq subió 0.71 por ciento, a 13 mil 659.68 enteros.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores reportó un avance de 0.11 por ciento, para cerrar en los 50 mil 344.74 puntos.

 

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: dato, esperan, Estados, financieros, Inflación, Mercados, Unidos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Vladimir Putin no descarta que la OPEP+ extienda las limitaciones a la producción de crudo en 2024
Next Article Crisis humanitaria en Gaza es una ‘prioridad’, afirma Joe Biden
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?