By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Mercados financieros cierran mixtos
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Mercados financieros cierran mixtos
ECONOMÍA

Mercados financieros cierran mixtos

Last updated: 2023/11/26 at 3:20 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Los mercados financieros esperaron con cautela más pistas monetarias, económicas y empresariales.

Ante el fortalecimiento del dólar, el peso mexicano registró una sesión volátil este martes, luego del feriado por el 20 de noviembre (se conmemoró el Día de la Revolución Mexicana), pues alcanzó cotizaciones en alrededor de 17.07 unidades por dólar en los primeros minutos de la sesión.

Posteriormente, la mayor demanda por dólares provocó que la moneda mexicana se presionará a niveles de 17.27 unidades por dólar. Sin embargo, al cierre de la sesión, el Banco de México reveló que el tipo de cambio cerró en 17.2025 unidades por dólar spot. Con respecto al cierre del viernes, el peso mexicano se apreció 0.29 por ciento.

De acuerdo con datos del banco central mexicano, el tipo de cambio operó entre un máximo de 17.2700 unidades y un mínimo de 17.1250 unidades.

Por su parte, el índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se apreció 0.15 por ciento, a 103.475 unidades.

En tanto, en Wall Street, las acciones cerraron a la baja este martes, lo que indica una pausa en el repunte de noviembre mientras los inversionistas esperaron los resultados del fabricante de chips de inteligencia artificial Nvidia y la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal.

En estas últimas, la Reserva Federal mostró que todos los miembros están de acuerdo con mantener una postura restrictiva algún tiempo, pues cabe recordar que el 1 de noviembre dejó las tasas de referencia (costo del crédito) de entre 5.25 y 5.50 por ciento, respectivamente.

Leer  En la COP28, más de 20 naciones se comprometen a triplicar la capacidad nuclear – eldespertar

Así,  el índice S&P 500 cerró con una caída de 0.20 por ciento, a 4 mil 538.19 unidades, después de que el indicador bursátil cerró en su nivel más alto desde agosto. El Dow Jones Industrial cayó 0.18 por ciento, a 35 mil 88.29 enteros y el Nasdaq, de gran tecnología, cedió 0.59 por ciento, a 14 mil 199.98 unidades.

Las ganancias minoristas decepcionaron con las acciones de empresas como Lowe’s, Best Buy, American Eagle Outfitters y Kohl’s que cayeron el martes, ya que un retroceso en el gasto de los consumidores empañó los pronósticos y registró un impacto en las ventas.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) regresó de un fin de semana largo con una caída de 0.34 por ciento, equivalente a 180.81 enteros, a 52 mil 504.29 puntos.

El petróleo caía el martes, tras avanzar con fuerza en las dos últimas sesiones, por la cautela de los inversores antes de la reunión de la OPEP+ de este domingo, en la que el grupo de productores podría debatir la profundización de los recortes de la oferta debido a la desaceleración del crecimiento mundial.

Los futuros del Brent cedieron 0.3 por ciento a 82.09 dólares el barril, mientras que los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) retrocedieron 0.4 por ciento a 77.52 dólares.

Ambos contratos ganaron cerca de dos por ciento el lunes, después de que tres fuentes de la OPEP+ dijeron que el grupo, formado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, estudiará recortes adicionales al suministro petrolero cuando se reúna el 26 de noviembre.

Leer  Mercados financieros mantuvieron el optimismo

Es probable que la OPEP+ amplíe o incluso profundice los recortes de la oferta de petróleo hasta el año que viene, según pronosticaron analistas.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: cierran, financieros, Mercados, mixtos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Últimas noticias sobre Rusia y la guerra en Ucrania del 24 de noviembre de 2023 – eldespertar
Next Article Paramédico se viste de héroe y ante la falta de recursos pone de su bolsa para ambulancia de la Cruz Roja en Parras
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?