By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Mejora en la ventilación como otra herramienta para combatir el covid-19 – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Mejora en la ventilación como otra herramienta para combatir el covid-19 – eldespertar
LOCAL

Mejora en la ventilación como otra herramienta para combatir el covid-19 – eldespertar

Last updated: 2024/03/18 at 1:38 PM
5 Min Read
Share
SHARE

A cuatro años del inicio de la pandemia de covid-19 no se han implementado medidas de prevención en materia de infraestructura y mejor ventilación, advirtieron especialistas, quienes, ante la mayor propagación del virus, llaman a replantear el diseño de espacios públicos.

Todos los estudios realizados desde 2021 en templos, autobuses y cafeterías, entre otros lugares públicos, son conducentes a pensar que el mecanismo, si no es el único, sí es el más eficaz, de transmisión a larga distancia en espacios mal ventilados”, dijo a Excélsior Alejandro Macías, médico infectólogo y excomisionado contra la influenza en México.

TE RECOMENDAMOS: Covid redujo esperanza de vida a nivel mundial; CDMX, entre lo más afectado

Hizo referencia a un estudio publicado este viernes en el que la República de Corea verificó que, como en 2021, las salas de cine o el transporte público siguen sin tener ventilación adecuada y eso beneficia la propagación de SARS-CoV-2.

De 80 asistentes a un teatro, en diferentes funciones y salas, hubo 48 casos confirmados de covid, 35 eran asistentes al teatro (72.9%), 10 eran familiares de los asistentes (20.8%), 2 eran amigos (4.2%) y 1 era un empleado (2.1%), destaca el estudio publicado por el centro Perspectivas de Investigación y Salud Pública Osong.

Por su parte, la química farmacéutica bióloga Carol Perelman coincidió sobre la falta de medidas de prevención y agregó: “Los resultados del estudio hecho en Corea lo podemos ver en aviones, supermercados, en cualquier lugar cerrado donde, si no hay una buena ventilación, se puede promover el contagio de virus de transmisión aérea como el SARS-CoV-2, pero también otros virus como la influenza y los que se propagan por vía aérea”.

Lo más importante ahorita es que desde las autoridades hasta las escuelas de arquitectura, de ingeniería, se tome en cuenta la ventilación como un elemento primordial a la hora de diseñar los nuevos espacios”, refirió la especialista.

Macías abundó en que “después de la Segunda Guerra Mundial los espacios se diseñaron como cajas de zapatos, para conservar el aire acondicionado en los edificios o la calefacción en tiempos de frío. Esa arquitectura hace que todos los presentes en esos edificios estén respirando el mismo aire, algo que también ocurre en el transporte colectivo y en los mismo hospitales, por lo que se debe evolucionar la infraestructura hacia facilitar la ventilación de los espacios públicos”.

Leer  Las playas mexicanas se preparan para la afluencia del turismo de Semana Santa

De acuerdo con la Secretaría de Salud en su Informe Semanal para la Vigilancia Epidemiológica de influenza, covid-19 y otros virus, hasta el 7 de marzo de este año, México ha registrado 138 defunciones y 4 mil 780 casos confirmados de coronavirus.

De las variantes que circulan actualmente en nuestro país, la que sigue predominando es JN.1 conocida como Pirola, detalló.

Del 3 al 7 de marzo, con 29.6 % de los casos de covid-19, la Ciudad de México encabezó la lista.

La propagación del virus y su permanencia en el aire hasta por cuatro horas se corroboró en estudios detallados en 2021, pero sus efectos en la sociedad ya se profundizaban desde 2020.

El entonces subsecretario de Salud Hugo López-Gatell anunció que a partir del 23 de marzo de ese año iniciaría la jornada de Sana Distancia.

Millones de mexicanos debieron permanecer en casa y los niños convirtieron sus viviendas en salones de clases y patios para recreo.

El virus, insistió la comunidad científica, se quedará con nosotros y evolucionará.

Por ello —afirmó Perelman— “las autoridades a través de las diferentes instancias deberían apostar por mejorar la calidad del aire que respiramos en los entornos cerrados y poner ciertas regulaciones a los edificios de oficinas, los centros comerciales, los centros de transportes, los colegios, todos los lugares públicos”.

 

*mcam

 

You Might Also Like

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Pausa de la tarifa para países de «buena fe» conversaciones

Los administradores de fondos presionan al Congreso en la sección 899 para evitar la salida de inversores extranjeros

Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: combatir, cómo, COVID19, eldespertar, herramienta, mejora, otra, para, ventilación
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Quién fue Benito Juárez, el héroe que dio forma a México?
Next Article La advertencia de Trump sobre un ‘baño de sangre’ si pierde
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?