By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Malleus Maleficarum | El Siglo de Torreón
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > CULTURA > Malleus Maleficarum | El Siglo de Torreón
CULTURA

Malleus Maleficarum | El Siglo de Torreón

Last updated: 2024/11/09 at 1:05 AM
5 Min Read
Share
SHARE

Hay libros cuyo contenido ha ayudado a la comprensión del mundo en su justa dimensión; a entender hechos del pasado que fueron aberrantes, con la intención de no repetirlos; que nos explican exactamente qué sucedió en una época determinada para que ocurrieran ciertos acontecimientos que, a ojos de otra época, parecen inconcebibles. También ha habido otros libros peligrosos, no porque cuestionen lo establecido sino porque justifican daño a terceros en nombre de una idea o creencia.   

Acaba de pasar el Día de Brujas. Y me quedé pensando en lo que se comenta aún de las mujeres llamadas así desde la Edad Media y en lo que nos queda actualmente de esa figura que vuela por los cielos en una escoba, así como en la construcción que han hecho en películas y caricaturas, desde lo más grotesco hasta lo más cómico y tierno. 

Del primer tipo de libros, pienso en los que han ayudado a comprender qué fue lo que sucedió en Europa para que surgiera la “Santa” Inquisición, y con ella la persecución de brujas. Pasan por mi mente los de Silvia Federici y los de Walter Benjamin, por su acercamiento desde las Ciencias Sociales y la Filosofía. 

Por una parte, Federici ha estudiado a profundidad a las mujeres –y a la figura de las brujas– en la Historia, en relación a procesos sociales y económicos amplios, como el surgimiento del trabajo capitalista y los cambios drásticos que se vivieron a partir de la revolución industrial (en títulos como Calibán y la bruja). Por otra parte, Benjamin (en Los procesos contra las brujas) toma como punto de partida los relatos tradicionales y las creencias populares sobre la brujería, para desentrañar los mecanismos de poder y control social que subyacían a las acusaciones y persecuciones. Investigaciones como éstas siguen abonando a la documentación de que una idea fanática propagada en masas puede llevar a persecuciones e intolerancia con resultados desastrosos, incluso siglos después, porque algunas de esas ideas, por más difuminadas que estén en nuestro tiempo, siguen permeando formas de misoginia y violencia de género. 

Leer  Complicado, dolarizar Argentina | El Siglo de Torreón

Del segundo tipo de libros, pienso en el más famoso desde el siglo XV, Malleus Maleficarum, que fue el que vinculó la brujería con el diablo y la herejía, y legitimó la “caza de brujas” como una cruzada religiosa. Fue un tratado teológico autorizado por el papa Inocencio VIII, escrito por los frailes dominicos e inquisidores Heinrich Kramer y Jacob Sprenger. Considerado un manual práctico para identificar, juzgar y castigar a las brujas. Incluía detalladas instrucciones sobre cómo llevar a cabo interrogatorios, cómo reconocer las señales de la brujería y cómo proceder con las ejecuciones. Dicha publicación contribuyó a crear un clima de miedo y paranoia en toda Europa. Las personas acusadas de brujería, en su mayoría mujeres, fueron vistas como una amenaza para la sociedad y la Iglesia. 

Lo más terrible que heredamos de ese tiempo y de libros como ese, es que presenta una imagen distorsionada y misógina de las mujeres, pues las describe como seres débiles, inconstantes, más propensas a la tentación y, por lo tanto, más susceptibles a convertirse en brujas. Se las pinta como vanidosas y superficiales, incapaces de controlar sus impulsos y deseos. Se enfatiza su sexualidad como una fuente de pecado y debilidad, vinculada directamente con la brujería. Refuerza, además, la idea de la superioridad masculina, que presenta a los hombres como seres racionales y dominantes, mientras que las mujeres son vistas como inferiores y manipulables.

Los estereotipos negativos sobre las mujeres presentes en el Malleus Maleficarum se perpetuaron durante siglos, y han influido en la forma en que se ha percibido a las mujeres en la sociedad. El libro, reimpreso y editado muchas veces, contribuyó a la normalización de la violencia contra las mujeres, al presentarlas como un enemigo a combatir. La mayoría de las mujeres acusadas de brujería fueron personas inocentes, perseguidas y torturadas por motivos religiosos, sociales o económicos, en un momento en el que no quería perderse el control social y se rechazaba toda creencia o rito que no convergiera con el cristianismo. Es un ejemplo claro de cómo el lenguaje puede ser utilizado para perpetuar estereotipos dañinos, pero de eso seguiremos hablando aquí otro día. 

Leer  Julián Herbert y Sylvia Georgina Estrada presentarán el libro 'Los Bowles' en El Siglo de Torreón

You Might Also Like

Con sueldo de hasta 36 mil pesos, habrá vacantes en la Feria de Empleo este viernes en Torreón

Complicado inicio de 2025 para la economía nacional, aunque en Torreón sigue estable: Canaco

Aprovechan revendedores remate de mercancía que ofrecen malls chinos de Torreón

Histórico eclipse solar | El Siglo de Torreón

Tras decisión de la Fed, Dow Jones tiene la peor racha en medio siglo; en México, cae bolsa y se encarece dólar

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Maleficarum, Malleus, Siglo, Torreón
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Aprueba CJF presupuesto de 75 mil 142 millones para 2025
Next Article ¿Por qué las fortunas de los grandes empresarios subieron con la victoria de Donald Trump?
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?