By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Los Tuluminati: la gentrificación y la selva
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Los Tuluminati: la gentrificación y la selva
LOCAL

Los Tuluminati: la gentrificación y la selva

Last updated: 2024/09/22 at 9:54 PM
11 Min Read
Share
SHARE

Érase una vez, Tulum, México, fue un importante puerto y centro comercial para los mayas. La ciudad de Yucatán era conocida por su extensa fortificación, rodeada por gruesos muros de piedra caliza en tres lados, con el cuarto lado protegido por acantilados frente al Caribe. Estas fortificaciones no lograron proteger a los residentes indígenas de Tulum de la posterior colonización española, ni tampoco protegieron el área de un nuevo tipo de invasión actual: la de una raza peculiar de expatriados ricos y con inclinaciones espirituales que buscan la iluminación… preferiblemente del tipo que puede ser documentado estéticamente a través de una publicación de Instagram.

Contents
Ilustración y derechoRitmos tribales y crónicas de ketaminaLa gran migración de TulumEl código de vestimenta de TuluminatiLos lugareños opinanCuando termina la fiesta: el día después de Tulum

Ilustración y derecho

Estos no son los yucatecos promedio. (mantecadón/Tumblr)

Los Tuluminati, como se les conoce, son expatriados adinerados que llegaron a este paraíso tropical, armados con grandes cuentas bancarias y un ardiente deseo de encontrarse a sí mismos y a su propósito. A diferencia de su homónimo Illuminati, este grupo es menos una sociedad secreta que conspira para inmiscuirse en los asuntos mundiales y es más del tipo que se encuentra tomándose selfies mientras bebiendo mezcal artesanal y discutiendo sus último viaje de ayahuasca.

Urban Dictionary define Tuluminati como “Un título irónico y autoimpuesto para los hippies privilegiados que vinieron a aburguesar a Tulum, México”. La atrevida entrada, de origen público, continúa mordazmente:

“Ellos fueron los que publicaron Instagrams de ellos mismos bailando en “ceremonias de fuego” con música house chamánica en la playa mientras vestían mumus y hacían [ketamine]. Se hospedaron en habitaciones que costaban $1000 por noche y “trabajaron” como personas influyentes que estaban tan #bendecidas de estar allí. Desafortunadamente, la estética Tuluminati quedó expuesta en 2015 por gentrificación y ahora #tulumisdead”.

De hecho, esta especie de nómada digital ha cambiado el panorama sociocultural de Tulum, llamando la atención por su estilo de vida bohemio y pseudoespiritual, a menudo impulsado por sueldos de la industria tecnológica y una embriagadora mezcla de medicinas indígenas y drogas de diseño, mientras reside en alojamientos de lujo que cuentan con precios sorprendentes.

He aquí el uniforme oficial de los Tuluminati. (Fuente Tulum)

Ritmos tribales y crónicas de ketamina

Los Tuluminati se sienten atraídos por eventos que fusionan hedonismo con espiritualidad. La escena de música electrónica de Tulum, en particular, es un imán para los Tuluminati. Puedes encontrarlos mezclándose y balanceándose al ritmo tribal de un DJ vestido con atuendos chamánicos en la playa o asistiendo a fiestas que duran toda la noche.

Leer  El problema de la deuda es enorme. Los expertos dicen que el sistema para repararlo está roto – eldespertar

La ketamina es la droga de elección más popular, a menudo combinada con hongos mágicos. Para los más “experimentados espiritualmente”, hay “bolsas de fiesta” cuidadosamente preparadas con sustancias como DMT, rapé (un rapé ceremonial indígena) y MDMA, que se comparten generosamente entre amigos y extraños por igual.

Las consecuencias de estas fiestas son igualmente predecibles: por la mañana, se les puede ver con gafas de sol de diseñador, sintiendo los efectos residuales de la noche, sentados en cafés de moda junto a la playa con nombres como Raw Love, picoteando casualmente tazones de acai mientras cuentan los detalles de el “cenote deep house rave” en el que bailaron hasta las 9 am

La gran migración de Tulum

Muchos de estos expatriados occidentales pseudoespirituales han hecho de Tulum su hogar permanente. En una guía sardónica de Tulum, Blog tribalik proporciona un retrato de estos colonos modernos, señalando que los “hipsters hippies” de hoy difieren drásticamente de los espiritualistas más arraigados del pasado:

“Pasan sus días haciendo nuevas formas de acro yoga o entrenamiento espiritual, tienen nuevas palabras para chakras y auras que ni siquiera puedo recordar y ejecutan tantos proyectos que suenan increíbles que me duelen tanto los ojos como los oídos. Básicamente, me hacen extrañar a los hippies de Brighton con pantalones teñidos anudados y chaqueta de lana que visten cartas del tarot. O incluso los hippies de Goa, amantes del renacimiento descalzo de Astanga.“

De hecho, los Tuluminati se caracterizan por su disposición a gastar mucho dinero en experiencias de bienestar espiritual. No es raro ver eventos como “¡Celebrando el Gran Despertar Kundalini!” y abundan los “Círculos de limpieza Lunar Yoni”, con precios de entradas que harían que muchos de nosotros nos ahoguemos con nuestros caros matcha lattes.

“Me encanta Tulum, es totalmente auténtico, como una parte del verdadero México”. (Tour de la lujuria)

El código de vestimenta de Tuluminati

Los Tuluminati son reconocibles al instante, por lo que detectar uno en su hábitat natural es más fácil de lo que piensas, y no solo porque realizan sesiones fotográficas improvisadas donde quiera que vayan. Estos buscadores de estilo y espiritualidad adoptan ciertas prendas y accesorios asociados con la cultura bohemia de Tulum, incluyendo gafas de sol inusuales y artículos con simbolismo cultural o espiritual, creando una mezcla única de moda artesanal y de alta gama.

Leer  Propuesta de Nayeli Salvatori para ley de violencia vicaria dirigida a mujeres. – eldespertar

La vestimenta de esta clase de individuos a veces puede describirse como “chic de líder de culto”, un cruce entre moda costosa de inspiración tribal, trajes al estilo Burning Man y trajes de baño de diseñador. Busque los signos reveladores: collares de cuentas chamánicos en capas, sombreros bohemios de ala ancha que a menudo se venden por cerca de 350 dólares estadounidenses, mumus tribales y prendas fluidas de tejidos naturales que susurran “Soy espiritual, pero ponlo a la moda”, a precios disparatados. .

El estilo Tuluminati refleja el contraste entre adoptar una estética “hippie” de querer ser visto y vivir un estilo de vida de lujo. En un hilo de Reddit Lleno de usuarios que se desahogan sobre la decepcionante superficialidad de Tulum, una escritora describió acertadamente su experiencia con los Tuluminati como “Gente vistiéndose para ir en bicicleta por el camino de tierra”.

¿Qué piensan los lugareños? Como todo en México, la respuesta está dividida. (Sociedad de Antropología Cultural)

Los lugareños opinan

Mientras que algunos adoptan el estilo de vida Tuluminati, otros lo ven como una forma de mercantilización cultural o turismo espiritual no auténtico.

La mayoría de los lugareños tienen impresiones nostálgicas de Tulum antes que Tuluminati, y expresan sentimientos encontrados sobre el fenómeno que ha convertido su tranquila ciudad costera en un punto turístico de moda. Muchos expresan preocupación por el rápido desarrollo, particularmente su impacto en las comunidades indígenas, algunas de las cuales enfrentan el desalojo cuando las tierras indígenas se venden para desarrollos de lujo, como el exclusivo Aldea Zamá. Una vez que tuvo solo 20.000 residentes (según el censo de 2020), se proyecta que la población de Tulum se disparará a 250.000 durante la próxima década. Si bien el turismo ha brindado oportunidades económicas, también ha elevado los costos de vida, ejerciendo presión sobre los locales.

Leer  México gana demanda por armas de fuego en Estados Unidos – eldespertar

La apropiación cultural es otro punto delicado, y algunos sienten que sus tradiciones y espiritualidad están siendo comercializadas y tergiversadas. Han surgido preocupaciones ambientales, destacando la presión sobre los recursos naturales y el daño a ecosistemas frágiles como los cenotes de la zona.

Un conmovedor ensayo fotográfico de la Sociedad de Antropología Cultural destaca la compleja relación entre las poblaciones indígenas, la explotación comercial y la mercantilización cultural, lo que hace que muchos nativos se sientan desplazados y preocupados por los impactos a largo plazo en sus familias, comunidades y medio ambiente. El ensayo pregunta: «¿Cómo es posible que la gente pueda sonreír mientras vive bajo la pobreza, la contaminación y el desplazamiento, todas consecuencias de la modernización y la creación de espacios para nuestro deleite?».

La ironía del movimiento Tuluminati no pasa desapercibida. Muchos de sus miembros, que a menudo forman parte de comunidades «centradas en la mejora del mundo» como Cumbre y hombre en llamasafirman ser conscientes del medio ambiente mientras viajan por todo el mundo. Abogan por la apreciación cultural, pero mercantilizan las prácticas indígenas, y profesan el minimalismo mientras se entregan al lujo.

Cuando termina la fiesta: el día después de Tulum

Sin embargo, a pesar de todas las críticas, parece que los Tuluminati llegaron para quedarse por un tiempo. Mientras Tulum y sus habitantes mexicanos abordan los efectos de este fenómeno impulsado por los hippies de alto nivel, surge la pregunta: ¿cómo se desarrollará esto con el tiempo?

Una cosa es segura: ya sea en Tulum o en cualquier otro lugar, estos chamanes tecnológicos y yoguis de Instagram traerán su combinación única de pseudoespiritualidad, mucho dinero y estilo de vida de fiesta dondequiera que vayan.


Mónica Belot es escritora, investigadora, estratega y profesora adjunta en la Escuela de Diseño Parsons de la ciudad de Nueva York, donde enseña en el Programa de Gestión y Diseño Estratégico. Dividiendo su tiempo entre Nueva York y Ciudad de México, donde reside con su travieso cachorro labrador plateado Atlas, Mónica escribe sobre temas que abarcan todo, desde la experiencia humana hasta los viajes y la investigación del diseño. Siga sus variados garabatos en Medium en https://medium.com/@monicabelot.

You Might Also Like

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: gentrificación, los, selva, Tuluminati
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article El presidente Johnson elimina las reglas de votación de Trump en el proyecto de ley de financiación del gobierno – eldespertar
Next Article En seis años, crece 133% la recaudación del SAT
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?