By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Los dos informes clave de inflación de la semana ayudarán a decidir el tamaño del recorte de tipos de la Fed – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Los dos informes clave de inflación de la semana ayudarán a decidir el tamaño del recorte de tipos de la Fed – eldespertar
ECONOMÍA

Los dos informes clave de inflación de la semana ayudarán a decidir el tamaño del recorte de tipos de la Fed – eldespertar

Last updated: 2024/09/30 at 12:11 AM
7 Min Read
Share
SHARE

La gente compra en una tienda de Brooklyn el 14 de agosto de 2024 en la ciudad de Nueva York.

Spencer Platt | Imágenes falsas

La Reserva Federal echará un último vistazo esta semana a las lecturas de inflación antes de determinar pronto el tamaño de un recorte ampliamente esperado de las tasas de interés.

El miércoles, la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo publicará su informe del índice de precios al consumidor de agosto. Un día después, el BLS publica su informe sobre el índice de precios al productor, también correspondiente a agosto, una medida utilizada como indicador de los costes a nivel mayorista.

Con la cuestión prácticamente resuelta sobre si la Reserva Federal va a recortar las tasas cuando concluya su próxima reunión de política monetaria el 18 de septiembre, la única pregunta es en qué medida. El informe de empleo del viernes proporcionó poca claridad sobre el tema, por lo que, con suerte, las lecturas del IPC y del IPP aclararán las cosas.

“Los datos de inflación han pasado a un segundo plano frente a los datos del mercado laboral en términos de influencia en la política de la Reserva Federal”, dijo en una nota la economista de Citigroup Veronica Clark. “Pero con los mercados -y probablemente los propios funcionarios de la Fed- divididos sobre el tamaño apropiado del primer recorte de tasas el 18 de septiembre, los datos del IPC de agosto podrían seguir siendo un factor importante en la próxima decisión”.

El pronóstico del consenso del Dow Jones es de un aumento del 0,2% en el IPC, tanto para la medida de todos los rubros como para el núcleo que excluye los volátiles alimentos y energía. Sobre una base anual, se espera que esto se traduzca en tasas de inflación respectivas del 2,6% y el 3,2%. También se prevé que el IPP aumente un 0,2% tanto en términos generales como básicos. Los funcionarios de la Reserva Federal generalmente ponen más énfasis en el núcleo como un mejor indicador de las tendencias a largo plazo.

Leer  Alistan informe por los primeros 100 días de gobierno de Sheinbaum

Al menos en el caso del IPC, las lecturas no están particularmente cerca del objetivo de largo plazo del 2% de la Reserva Federal. Pero hay que recordar algunas advertencias importantes.

Primero, si bien la Reserva Federal presta atención al IPC, no es su principal criterio para medir la inflación. Ese sería el índice de precios de gastos de consumo personal del Departamento de Comercio, que recientemente fijó la inflación general en 2,5% en julio.

En segundo lugar, las autoridades están tan preocupadas por la dirección del movimiento casi tanto como por el valor absoluto, y la tendencia de los últimos meses ha sido una decidida moderación de la inflación. En lo que respecta a los precios generales en particular, el pronóstico del IPC de 12 meses de agosto representaría una disminución de 0,3 puntos porcentuales con respecto a julio.

Finalmente, el enfoque de los funcionarios de la Fed ha cambiado, de una visión láser sobre controlar la inflación a temores crecientes sobre el estado del mercado laboral. La contratación se ha desacelerado considerablemente desde abril, con el aumento mensual promedio en las nóminas no agrícolas descendió a 135.000 desde 255.000 en los cinco meses anteriores, y las ofertas de empleo han disminuido.

Un pequeño paso para empezar

A medida que se ha intensificado la atención sobre el trabajo, también lo ha hecho la expectativa de que la Reserva Federal comience a reducir las tasas. El tipo de interés de referencia de los fondos federales se sitúa actualmente entre el 5,25% y el 5,50%.

“El informe del IPC de agosto debería mostrar más avances para lograr que la tasa de inflación vuelva a bajar al objetivo del 2,0 por ciento de la Reserva Federal”, escribió Dean Baker, cofundador del Centro de Investigación Económica y Política. “Salvo algunas sorpresas extraordinarias, no debería haber nada en este informe que pueda disuadir a la Reserva Federal de realizar un recorte de tipos, y muy posiblemente uno grande”.

Leer  Confianza de consumidores en EU sube en agosto

Sin embargo, los mercados parecen haber hecho las paces con el lento comienzo de la Fed.

Los precios del mercado de futuros del martes indicaron un 71% de probabilidades de que el Comité Federal de Mercado Abierto que fija las tasas inicie la campaña de flexibilización con una reducción de un cuarto de punto porcentual, y sólo un 29% de posibilidades de un recorte más agresivo de medio punto, según el FedWatch del Grupo CME.

Algunos economistas, sin embargo, creen que eso podría ser un error.

Citando el retroceso general en la contratación junto con revisiones sustanciales a la baja de los recuentos de empleo de los meses anteriores, Samuel Tombs, economista jefe de Pantheon Macroeconomics en EE.UU., cree que “la desaceleración del verano probablemente será aún más pronunciada dentro de unos meses”, y la tendencia a la baja en La contratación “tiene mucho por recorrer”.

“Por lo tanto, estamos decepcionados -pero no sorprendidos- de que los miembros del FOMC que hablaron después del informe de empleo, pero antes del apagón previo a la reunión, todavía se inclinen por un 25 [basis point] “Este mes habrá una flexibilización”, dijo Tombs en una nota el lunes. “Pero para la reunión de noviembre, con dos informes de empleo más en mano, los argumentos a favor de recortes rápidos de las tasas serán abrumadores”.

De hecho, los precios de mercado, si bien indican un comienzo tibio de los recortes en septiembre, proyectan una reducción de medio punto en noviembre y posiblemente otra en diciembre.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: ayudarán, clave, decidir, del, dos, eldespertar, Fed, Inflación, informes, los, recorte, semana, tamaño, tipos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Benjamín Clariond, exgobernador de NL, menciona la existencia de un tanque de agua sobre el Túnel de la Loma Larga – eldespertar
Next Article La huelga portuaria de la costa este de EE. UU. comenzará el martes, dice el sindicato – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?