By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Los 5 mejores cenotes secretos cerca de Chichén Itzá
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Los 5 mejores cenotes secretos cerca de Chichén Itzá
LOCAL

Los 5 mejores cenotes secretos cerca de Chichén Itzá

Last updated: 2023/10/18 at 12:01 PM
8 Min Read
Share
SHARE

Cuando la gente dice cenote, normalmente se imagina nadando solo en aguas turquesas rodeado de belleza natural. Pero mientras imágenes del paraíso pasan por nuestra mente, los lugares conocidos tienden a estar abarrotados y pueden arruinar la experiencia a algunos visitantes.

Contents
Cenote Lol-Há Laguna VerdeCenote X’tojil Cenote PopoláCenote Canto

Los cenotes son sumideros naturales creados a lo largo de los siglos cuando la lluvia ácida y el agua de mar disolvieron la porosa llanura de piedra caliza que llamamos Península de Yucatán. Paradójicamente, aunque la región recibe precipitaciones considerables y tiene un suelo fértil, es extremadamente inhóspita para la vida humana porque su suelo calizo hace que su nivel freático sea inaccesiblemente bajo. Algunas partes de la península, como la región Puuc, no tienen ningún cuerpo natural de agua superficial.

Cenote Lol-Ha en Yaxunah. (Turismo Yucatán)

Una de las grandes hazañas de la civilización maya fue gestionar el suministro de agua mediante obras de ingeniería como embalses para recoger la lluvia. Los mayas también recolectaban agua de los cenotes: la palabra en sí proviene del maya yucateco “dzonot” o “depósito de agua”.

Las agencias de turismo en Quintana Roo dicen que muchos de los visitantes a la Península de Yucatán viajan a cenotes, algunos de los cuales reciben entre 1,500 y 2,000 visitantes diariamente. Además, Chichén Itzá, en Yucatán, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de las atracciones más populares de México y recibe más de dos millones de visitantes cada año.

Hay miles de cenotes escondidos cerca de la antigua ciudad maya, cada uno con su propio sabor y encanto. Para los amantes de la naturaleza y los buscadores de aventuras que prefieren saltarse las colas, aquí hay una lista de los cinco cenotes secretos mejor guardados cerca de Chichén Itzá.

Leer  Comenzaron a funcionar 3 nuevas rutas de Va y Ven – eldespertar

Cenote Lol-Há

Si hay un lugar que capta escenas pintorescas que inspiran leyendas sobre la fuente de la juventud, ese es Lol-Ha. Un cenote abierto de tamaño mediano ubicado dentro de un tranquilo pueblo de 800 personas, es el lugar ideal para un relajante baño lejos de las multitudes. Ubicado a sólo 22 kilómetros de Chichén Itzá, el pueblo de Yaxunah comparte su nombre con un sitio arqueológico vecino. Una ciudad clave en una antigua y bulliciosa ruta comercial, es la puerta de entrada oriental al camino más largo conocido construido por los mayas (más de 60 millas). Hoy en día, el pueblo alberga el famoso Amazonas de Yaxunáun equipo de softbol femenino indígena cuyas jugadoras son famosas por competir descalzas y usar una blusa tradicional huipil.

Costo: 100 pesos.

Cómo llegar: Los taxis y mototaxis desde Pisté y Chichén Itzá cuestan alrededor de 100 pesos.

Laguna Verde

El cenote más grande de la lista es también un lugar de mitos y leyendas: los lugareños de Libre Unión afirman que Tzukan, la serpiente guardiana del cenote, reside en sus profundidades. Se dice que el espíritu serpiente crea un remolino en el centro de la laguna que la eleva verticalmente en el aire. A pesar de las historias, la Laguna Verde es visitada por familias locales de los pueblos cercanos de Libre Unión y Yaxcabá, quienes vienen principalmente los fines de semana. La vida silvestre es abundante en sus costas, desde renacuajos hasta peces de colores que te muerden los dedos de los pies sin causar daño y te brindan una pedicura gratuita.

Leer  Las temperaturas alcanzan más de 50 grados en las sensaciones térmicas. – eldespertar

Gratis

Cómo llegar: Tome un taxi o mototaxi desde Libre Unión (50 pesos) o Yaxcabá (100 pesos).

Cenote X’tojil

Cenote X´tojil. (Explorando Cenotes)

Ubicado a sólo unos cientos de metros de la Laguna Verde, este cenote abierto de tamaño mediano no es para nadar; es para explorar. Un mural maya sorprendentemente intacto (guerreros y sacerdotes están representados junto a una rana con gotas de agua sobre su cabeza) está tallado en sus paredes de piedra. Los arqueólogos creen que los antiguos mayas consideraban sagradas a las ranas y asociaban sus cantos con la llegada de la lluvia. Curiosamente, ambos Cenote X’tojil y la Laguna Verde tienen grandes poblaciones de ranas sostenidas por su ecosistema interconectado en la actualidad.

Gratis

Cómo llegar: Tome un taxi o mototaxi desde Libre Unión (50 pesos) o Yaxcabá (100 pesos).

Cenote Popolá

Esta belleza intacta es un poco más difícil de encontrar, pero con la ayuda de los amigables lugareños, es posible y vale la pena el esfuerzo. Popolá, un cenote abierto de tamaño mediano, puede resultar un poco intimidante para nadar debido a su lejanía y apariencia salvaje. Alguna vez fue renovado para el turismo, pero permaneció abandonado durante algunos años, por lo que la selva poco a poco ha ido recuperando sus límites. A veces es posible encontrar nativos sin aguijón. abejas meliponas flotando sobre sus aguas turquesas, lanzándose ocasionalmente hacia abajo para tomar una copa. Este es el cenote más cercano a Chichén Itzá en la lista.

Costo: alrededor de 80 pesos con guías locales en el ministerio del pueblo.

Cómo llegar: Los taxis o mototaxis desde Pisté y Chichén Itzá cobran alrededor de 50 pesos.

Leer  México está en el Top 5 de los países con las tasas más altas de asesinatos

Cenote Canto

Si eres observador de aves, el Cenote Cantó es el lugar ideal. Este gran cenote semiabierto es visitado por todo tipo de especies aladas tropicales, desde el búho cornudo de Yucatán hasta el brillante pájaro momoto de color verde azulado. Aproximadamente entre las 5 pm y las 6 pm, cientos de aves que llegan al cenote para alimentarse de insectos crean una especie de vórtice mientras vuelan, brindando diariamente un sereno espectáculo natural. El agua en el fondo puede ser turbia y poco atractiva, pero para aquellos que quieran ver cuán cruciales son los cenotes para el ecosistema de la jungla, el Cenote Cantó es la elección perfecta.

Otro lugar difícil de encontrar que puede requerir los servicios de un guía local.

Gratis

Cómo llegar: Camina unos 40 minutos o anda en bicicleta unos 15 desde el centro de Valladolid; hay muchas bicicletas de alquiler disponibles.

Es posible que algunos de los cenotes de esta lista no sean para los pusilánimes, y siempre es prudente tener especial precaución al visitar aquellos que se encuentran en áreas remotas.

Mark Viales escribe para Diario de Noticias de México.

You Might Also Like

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: cenotes, cerca, Chichén, Itzá, los, mejores, secretos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article «Ahora hay que mandar obedeciendo y no menospreciar al pueblo»: AMLO
Next Article Afores reportan pérdidas por la volatilidad que afecta su rendimiento – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?