By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Líderes empresariales dicen que el plan de recuperación de AMLO en Acapulco se queda corto
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Líderes empresariales dicen que el plan de recuperación de AMLO en Acapulco se queda corto
LOCAL

Líderes empresariales dicen que el plan de recuperación de AMLO en Acapulco se queda corto

Last updated: 2023/11/04 at 3:24 AM
5 Min Read
Share
SHARE

Un grupo líder del sector privado está buscando obtener fondos de organizaciones internacionales para la respuesta al huracán Otis después de determinar que el plan de recuperación de 61.3 mil millones de pesos (3.5 mil millones de dólares) del gobierno federal no cubre lo que se requiere para reconstruir Acapulco y otras áreas afectadas. de Guerrero.

La Federación Patronal Mexicana (Coparmex) apoya el plan del gobierno, anunciado el miércoles por el presidente López Obrador, pero cree que se necesitarán hasta 300 mil millones de pesos (17,2 mil millones de dólares) para la reconstrucción de Acapulco y otros municipios de Guerrero, 47 de los cuales fueron declaradas zonas de desastre.

Hotel Acapulco después de Otis
Se estima que el 80% de los hoteles de Acapulco han resultado dañados por la tormenta. Aunque el turismo es el alma de la ciudad, el gobierno ha dicho que los fondos para la reconstrucción deben provenir del sector privado. (Rogelio Morales/Cuartoscuro)

“Nos alegra que haya apoyo del gobierno federal, anunciaron 61 mil millones de pesos, [but] creemos que se requerirán entre 200 y 300 mil millones de pesos”, dijo el presidente de la Coparmex, José Medina Mora, en el encuentro nacional de la organización en Nayarit.

“Por eso ya estamos en contacto con organismos internacionales que tienen fondos que son precisamente para desastres naturales”, dijo, y agregó que dichos recursos podrían usarse para “la reconstrucción de la costa de Guerrero”.

La estimación de Coparmex de que se necesitarán entre 200 y 300 mil millones de pesos para reconstruir la devastación causada por Otis el 25 de octubre está en línea con una evaluación de Fitch Ratings, que dijo esta semana que “Las estimaciones preliminares de pérdidas catastróficas económicas y aseguradas por Otis, una tormenta de categoría 5, ascienden a 16 mil millones de dólares”.

Una parte importante de los fondos asignados al plan de gobierno son para apoyar a los habitantes de Acapulco y del vecino municipio de Coyuca de Benítez. El gobierno está ofreciendo préstamos a empresas, incluidos hoteles, pero López Obrador ha reconocido que la reconstrucción de los hoteles –el 80% de los cuales resultaron dañados– dependerá de la inversión privada. Los pagos del seguro probablemente cubrirán parte de los gastos de reconstrucción.

Leer  Encuentran migrante venezolana con paludismo en Coahuila – eldespertar
José Medina Mora
José Medina Mora, presidente de Coparmex, dijo que el grupo estaba «complacido» con el financiamiento federal para la construcción, pero que el grupo estimó que los costos reales serían varias veces mayores. (Coparmex)

Tras reconocer que el 80% de los hoteles de Acapulco sufrieron daños, Medina anunció que la Coparmex ayudará a los trabajadores del sector turístico a encontrar empleos temporales en «otros destinos de playa como Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos», así como en «destinos de turismo de ciudad».

Coparmex representa a más de 36,000 empleadores en todo México, según su sitio web.

Algunas empresas afiliadas a la organización donarán materiales de construcción, según Medina, mientras que otras participarán directamente en las obras.

El titular de la Coparmex destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil en los esfuerzos de recuperación y reconstrucción de Guerrero.

Los trabajos de reparación de la ciudad han comenzado, aunque se necesitarán hasta cinco años para restaurarla por completo. (Rogelio Morales/Cuartoscuro)

“La reconstrucción de Acapulco y la costa de Guerrero llevará mucho tiempo. Estamos avanzando pero ahora mismo necesitamos atender la emergencia… [and] conseguir agua, comida y artículos de limpieza [to residents]”, dijo Medina.

Entre los otros grupos empresariales que buscan colaborar en los esfuerzos de recuperación y reconstrucción de Guerrero se encuentran los que pertenecen a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

El presidente de Concanaco Servytur, Héctor Tejada, dijo en un comunicado a principios de esta semana que el organismo que lidera, “en coordinación con otros líderes empresariales”, presentará al presidente López Obrador una propuesta que incluye “medidas laborales, tributarias, habitacionales y generales” encaminadas a “ revitalizar la economía de la región y ayudar a los afectados” por el huracán Otis, el huracán más poderoso que ha tocado tierra en la costa del Pacífico de México.

con informes de El Financiero y el Universal

You Might Also Like

Los héroes de la pandemia dieron un paso al frente en 2020 y ahora piden a los líderes mundiales que hagan lo mismo

¿Será diferente la próxima pandemia? Los países se disponen a ultimar un plan de prevención

Trump lanza el plan del sistema de defensa antimisiles 'Golden Dome'

Los líderes empresariales alemanes le dicen al nuevo gobierno: es hora de entregar

Sheinbaum llama ‘Ignorancia’ y ‘mentiras’: jueves Mañanera

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Acapulco, AMLO, corto, dicen, Empresariales, líderes, plan, queda, recuperación
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Ofrece Gabriel Boric apoyo a AMLO para atender emergencia tras ‘Otis’
Next Article Incendio de altares de Día de Muertos en Tamaulipas se registra dentro de escuelas – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Los administradores de fondos presionan al Congreso en la sección 899 para evitar la salida de inversores extranjeros
POLÍTICA
Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año
ECONOMÍA
Gaza: colapsa el sistema sanitario tras más de 80 días de bloqueo israelí
MUNDO
La difícil elección que enfrenta Trump en las conversaciones nucleares de Irán
POLÍTICA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?