By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Libera Estados Unidos a Irán 6 mil mdd a cambio de cinco prisioneros estadounidenses
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Libera Estados Unidos a Irán 6 mil mdd a cambio de cinco prisioneros estadounidenses
MUNDO

Libera Estados Unidos a Irán 6 mil mdd a cambio de cinco prisioneros estadounidenses

Last updated: 2023/09/21 at 9:56 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Cuatro hombres y una mujer estadounidenses que estuvieron encarcelados por años en Irán fueron liberados este lunes, luego de que Estados Unidos descongelara 6 mil millones de dólares de fondos iraníes que estaban retenidos en Corea del Sur.

Se trata de un polémico canje mediado por Qatar que se da gracias a que Estados Unidos aprobó hacer una exención de las sanciones que tiene impuestas sobre Irán y que le impiden a los bancos internacionales transferir fondos de ese país.

TE PUEDE INTERESAR: Irak busca pena de muerte o cadena perpetua para ‘todo el que mantenga una relación homosexual’

Una vez los 6 mil millones llegaron a bancos de Doha, los cinco estadounidenses -que también son ciudadanos iraníes- abordaron un vuelo desde Teherán hacia Doha, Qatar, desde donde serán trasladados a Washington. El dinero proviene de la venta de petróleo iraní.

Este acuerdo entre Irán y Estados Unidos, “tristemente” no supone un acercamiento entre los dos países, que rompieron relaciones tras la revolución islámica iraní de 1979 y la toma de rehenes de la embajada estadounidense, indicó John Kirby, portavoz de la Casa Blanca.

“No creo que debamos ver esto como una especie de medida de fomento de la confianza para mejorar la relación con Irán”, afirmó, pues el país todavía sigue protagonizando “comportamientos desestabilizadores” en la del Golfo y, por ejemplo, proporciona drones a Rusia.

Los estadounidenses liberados en Irán son Siamak Namazi, Emad Shargi, Morad Tahbaz y dos más que han preferido no revelar su identidad.

Todos ellos abandonaron la cárcel el pasado agosto y fueron puestos bajo prisión domiciliaria en un hotel a la espera de que se concretaran los detalles del intercambio de prisioneros negociado entre el Gobierno estadounidense y el iraní en conversaciones llevadas a cabo en Omán y Qatar.

Leer  ¿Cómo la psicología en las negociaciones climáticas puede impulsar a que los países pasen del interés nacional a la acción colectiva global?

A cambio de la liberación de los cinco estadounidenses, Washington también otorgará clemencia a cinco iraníes, dos encarcelados por delitos menores y tres pendientes de juicio, informó un alto cargo del Gobierno de Estados Unidos en una llamada con periodistas.

ANUNCIA EU MÁS SANCIONES

A la par del intercambio de prisioneros, Estados Unidos anunció este lunes nuevas sanciones contra Irán, que incluyen al expresidente Mahmud Ahmadineyad y al Ministerio de Inteligencia Militar del país.

En un comunicado, el Departamento del Tesoro informó que las sanciones contra el expresidente están motivadas por haber brindado apoyo material al Ministerio de Inteligencia y Seguridad (MOIS), entidad que hoy también fue sancionada, pero por el Departamento de Estado.

El Departamento de Estado sancionó al MOIS por ser responsable o cómplice de haber participado, directa o indirectamente, en la toma de estadounidenses como rehenes o “en la detención injusta de un ciudadano estadounidense en el extranjero”.

El MOIS había sido sancionado previamente como responsable de la comisión de graves abusos a los derechos humanos contra el pueblo iraní, así como por brindar apoyo a Hizbulá, Hamás y Al Qaeda y a la dirección General de Inteligencia de Siria. También por participar en actividades cibernéticas contra Estados Unidos.

Durante el mandato de Ahmadineyad, que fue presidente de Irán de 2005 a 2013, el MOIS estuvo involucrado en la detención de varios ciudadanos estadounidenses, incluido el ex agente especial de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) Robert “Bob” Levinson, así como de tres excursionistas estadounidenses: Shane Bauer, Joshua Fattal y Sara Shourd.

Si bien los tres excursionistas finalmente fueron liberados después de años de detención, Levinson sigue desaparecido y se presume que ha fallecido, recuerda el comunicado.

Leer  Elegirá CDMX 187 jueces entre mil 179 candidatos en la elección del Poder Judicial

Con información de medios

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Israel ataca a Irán, mata al jefe de la guardia revolucionario Salami

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: cambio, cinco, Estados, estadounidenses, Irán, Libera, mdd, mil, prisioneros, Unidos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ChatGPT, considerada como una herramienta de trabajo por 9 de cada 10 personas
Next Article Violenta irrupción de migrantes en Chiapas fue por desesperación: activista
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?