By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Las repercusiones en la economía mundial de la tensión en el mar Rojo
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Las repercusiones en la economía mundial de la tensión en el mar Rojo
ECONOMÍA

Las repercusiones en la economía mundial de la tensión en el mar Rojo

Last updated: 2024/01/21 at 9:25 PM
5 Min Read
Share
SHARE

París. Los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen a buques comerciales y militares en el mar Rojo tienen ya consecuencias económicas, limitadas de momento, y su gravedad dependerá de cuánto dure esta crisis, apuntan los especialistas.

Estos son los puntos clave de la situación:

Circulación marítima bajo tensión

Los ataques a buques mercantes se multiplicaron en las últimas semanas. Alrededor de 12 por ciento del comercio marítimo mundial pasa en tiempos normales por el estrecho de Bab al Mandeb, que controla el acceso al sur del mar Rojo. Sin embargo, desde mediados de noviembre, el número de contenedores cayó 70 por ciento, señalan expertos del sector.

Numerosos armadores han preferido interrumpir su actividad en esta zona y optar por un itinerario alternativo que pasa por el cabo sudafricano de Buena Esperanza, mucho más largo y por tanto más costoso.

Además otra región se está viendo afectada, en este caso por un factor climático. La sequía que golpea el Canal de Panamá ha reducido considerablemente el tráfico de buques entre Asia y Estados Unidos.

Si en tiempos normales pasan cada día por el Canal unos cuarenta barcos, la cifra se redujo a estos días a 24.

Retrasos y parones

Varias empresas han avisado ya de retrasos en sus entregas, entre ellas el gigante sueco del mueble Ikea. “La situación en el canal de Suez va a provocar demoras”, dijo la empresa en un correo electrónico enviado a AFP.

La fabricación de automóviles se está viendo igualmente perturbada.

Tesla señaló que su producción se verá suspendida dos semanas en su fábrica europea, entre el 29 de enero y el 11 de febrero.

Leer  Las respuestas a los problemas de México pueden ser simples, pero no son fáciles

A su vez, la fábrica de Volvo en Gante, Bélgica, prevé cerrar tres días este mes, por falta de cajas de cambios, cuya entrega se vio retrasada por “reajustes en las vías marítimas”.

“Las empresas de bienes de equipo o de electrónica podrían encontrarse con retrasos. Y para las que trabajan a un ritmo frenético y con poco stock (inventario), la situación podría resultar problemática”, confirma a AFP Ano Kuhanathan, economista de Allianz Trade.

En España, la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) anunció que varios sectores adelantaron sus pedidos de ciertas materias primas y mercancías, como muebles y productos textiles, con los que están observando ya problemas de entregas. El objetivo, puntualizó la alianza, es “evitar roturas en la cadena de suministros”.

Incluso el transporte de gas natural licuado se verá “afectado” por la escalada en el mar Rojo, avisó el martes desde el Foro de Davos el primer ministro de Catar, Mohammed ben Abdulrahman Al Thani, uno de los principales productores del mundo.

Presiones inflacionarias

Las navieras están incrementando notablemente sus tarifas para cubrir los gastos debido a la actual crisis.

Uno de los indicadores de referencia para medir el costo de flete de mercancías enviadas desde China, el Shanghai Contenarized Freight Index (SCFI), se duplicó en un mes.

El sobre costo de los carburantes se estima por su parte en 20 por ciento, según Container xChange.

Esta plataforma logística calcula que la crisis en el mar Rojo podría disparar los costos del transporte marítimo en 60 por ciento, con una prima del orden de 20 por ciento para los seguros de los armadores.

Leer  “Tesla se queda en México”: Gabriel Yorio

Todo esto alimenta el temor a una inflación renovada.

El centro de análisis Oxford Economics prevé que esta situación podría sumar siete décimas a la inflación mundial a final de este año, en la hipótesis de que “el mar Rojo se cierre a los buques durante varios meses y los gastos de transporte se mantengan en torno al doble de los precios de diciembre”.

Todo dependerá por tanto de la duración de la crisis.

“Esquivar África y no pasar más por el canal de Suez es más caro y más largo. Pero de momento es más un problema de seguridad que de logística”, afirmó Siegfried Russwurm, presidente de la BDI, la organización de industriales alemanes.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: economía, las, Mar, mundial, repercusiones, rojo, tensión
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Iniciativa de pensiones va a ser un desastre para México: Canacintra
Next Article ¿El fin del mundo? Revelan científicos los países que desaparecerían primero ante una catástrofe mundial
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?