By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Las guerras, el cambio climático y la pobreza colocan a millones de personas al borde del abismo – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Las guerras, el cambio climático y la pobreza colocan a millones de personas al borde del abismo – eldespertar
MUNDO

Las guerras, el cambio climático y la pobreza colocan a millones de personas al borde del abismo – eldespertar

Last updated: 2024/11/18 at 4:18 PM
6 Min Read
Share
SHARE

Cientos de miles de personas se verían afectadas en los próximos meses por niveles catastróficos de inseguridad alimentaria que bordean la inanición, impulsados ​​principalmente por la violencia y el conflicto, advirtió un nuevo informe conjunto de dos agencias especializadas de la ONU divulgado este jueves.

Contents
Conflictos, cambio climático y pobrezaEs imperativo un alto el fuego en GazaLos líderes mundiales deben dar un paso adelanteOtros puntos críticos

El estudio del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sostuvo que sin una acción humanitaria inmediata y concertada para superar las enormes limitaciones de acceso y resolver los conflictos en curso, “es probable que haya más hambruna y muertes” en los cinco puntos más críticos de hambre en la actualidad: Haití, Mali, los territorios palestinos ocupados, Sudán del Sur y Sudán.

Es urgente actuar para salvar vidas y medios de subsistencia, y prevenir la hambruna y la muerte en zonas críticas donde el hambre aguda podría empeorar entre noviembre de 2024 y mayo de 2025, insiste la publicación.

Los organismos prevén un aumento en magnitud y gravedad de la inseguridad alimentaria en 22 países y territorios.

Conflictos, cambio climático y pobreza

El documento explica que la propagación de los conflictos, especialmente en Medio Oriente, los eventos climáticos extremos y la pobreza dejan a millones de personas al borde del abismo.

El reporte destaca específicamente las consecuencias regionales de la guerra en Gaza, que ha sumido a Líbano en un conflicto.

También considera que el fenómeno meteorológico de La Niña podría afectar el clima hasta marzo de 2025, amenazando los frágiles sistemas alimentarios en regiones que ya son vulnerables.

Leer  Con la Ley de Prevención de Extorsión Extranjera podrán desde EU castigar corrupción

La Niña podría alterar los patrones de lluvia “en numerosos puntos críticos de hambre”, y aumentaría el riesgo de inundaciones en Nigeria, Sudán del Sur y otros países del África meridional. Del mismo modo, podría generar sequías en Etiopía, Kenia y Somalia, con los consecuentes perjuicios en los sistemas agrícolas.

Las agencias de la ONU llamaron la atención sobre la hambruna en el campamento de Zamzam en el norte de Darfur y el riesgo de hambruna en otras zonas de Sudán, el riesgo persistente de hambruna en Palestina -sobre todo en la Franja de Gaza tras más de un año de guerra-, y los niveles catastróficos de hambre crónica en Haití, Malí y Sudán del Sur.

Distribución de comidas calientes en Gaza.

Es imperativo un alto el fuego en Gaza

El director general de la FAO subrayó el carácter imperativo de lograr un alto el fuego en Gaza.

“Si queremos salvar vidas y prevenir el hambre aguda y la malnutrición, necesitamos urgentemente un alto el fuego humanitario”, dijo Qu Dongyu, recalcando la necesidad de que los palestinos tengan acceso a víveres altamente nutritivos y de que se les permita comenzar de nuevo la producción local de alimentos.

De igual manera, la directora ejecutiva del PMA, Cindi McCain, señaló que en el mundo entero los conflictos se están intensificando, la inestabilidad económica va en aumento y los desastres climáticos se están convirtiendo en la nueva norma.

“Con un apoyo político y financiero más eficaz, los trabajadores humanitarios pueden y seguirán aplicando soluciones probadas y escalables para abordar el hambre y reducir las necesidades a largo plazo”, declaró.

Leer  En elecciones, bancos esperan un buen desempeño del crédito

Los líderes mundiales deben dar un paso adelante

En este sentido, McCain consideró que es hora de que los líderes mundiales den un paso adelante y trabajen con los organismos humanitarios para llegar a los millones de personas en riesgo de inanición, ofreciendo soluciones diplomáticas a los conflictos, usando su influencia para permitir que los trabajadores humanitarios operen de manera segura, y movilizando los recursos y asociaciones necesarias para detener el hambre mundial de inmediato.

Las agencias recalcaron que es esencial adoptar medidas tempranas y específicas para evitar que la crisis se acentúe aún más y para prevenir una mortalidad masiva relacionada con el hambre.

La FAO y el PMA instaron a los líderes mundiales a priorizar la resolución de conflictos, el apoyo económico y las medidas de adaptación al cambio climático para proteger a las poblaciones más vulnerables del borde de la hambruna.

Otros puntos críticos

El informe indica que además de los cinco casos más preocupantes de hambruna inducida por los conflictos y hambre crónica, siguen siendo puntos críticos Chad, Líbano, Mozambique, Myanmar, Nigeria, Siria y Yemen, países donde un gran número de personas enfrentan una inseguridad alimentaria aguda grave.

El estudio refiere que el impacto de los fenómenos climáticos extremos, junto con los conflictos, la inestabilidad económica y la reducción de la financiación para la asistencia alimentaria y agrícola de emergencia han agregado nuevos focos de hambre aguda de junio a la fecha: Kenia, Lesotho, Namibia y Níger.

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: abismo, borde, cambio, climático, Colocan, del, eldespertar, guerras, las, millones, personas, pobreza
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article La cumbre climática, COP29, se centra en el dinero, entre llamadas a evitar el “camino a la ruina”
Next Article Explorando México a través de un mapa para rascar – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?