By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Las empresas agroalimentarias sufrieron un 2023 de retrocesos
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Las empresas agroalimentarias sufrieron un 2023 de retrocesos
ECONOMÍA

Las empresas agroalimentarias sufrieron un 2023 de retrocesos

Last updated: 2024/01/20 at 9:12 AM
5 Min Read
Share
SHARE

Las empresas agroalimentarias más grandes del país enfrentaron un mal 2023, pues su valor de mercado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sufrió una caída anual de 12 por ciento, en un contexto en el que la inflación alimentaria comenzó a descender luego de que en 2022 alcanzara máximos históricos.

De acuerdo con datos de mercado, empresas productoras de alimentos como Bimbo, Nestlé, Herdez, Bachoco, Mondelez y Gruma cerraron 2023 con un valor de mercado de 7.4 billones de pesos, cifra que representó un billón de pesos menos en comparación con los 8.4 billones de pesos que registraron el año previo.

Estas firmas controlan gran parte de los agroalimentos que se producen, consumen y exportan, que puede ser pan, café, huevo, carne, maíz y tortillas, entre muchos otros.

La capitalización de mercado es el valor total de las acciones de una empresa en bolsa y es una forma sencilla de determinar el tamaño de una compañía y evaluar el riesgo de invertir en sus acciones. Es importante no confundir con ganancias.

La empresa más grande del sector, no sólo de México, sino del mundo, es Nestlé, que tiene un valor de mercado en la BMV de aproximadamente 5 billones 232 mil millones de pesos; sin embargo, al cierre de 2022 era de 6 billones 200 mil millones de pesos, es decir, en un año tuvo una disminución de 16 por ciento.

La firma suiza es considerada tanto por ingresos como por producción, la empresa de alimentos más grande del mundo. Su catálogo de comestibles y bebidas abarca un gran abanico, como comida para bebés, médica, agua embotellada, cereales para el desayuno, café y té, confitería, productos lácteos, helados, alimentos congelados, alimentos para mascotas y aperitivos, entre otros.

Leer  Ford y GM ponen en paro a 500 trabajadores más en medio de huelga

Otra empresa extranjera que opera y cotiza en México es Mondelez. La empresa estadunidense, enfocada a la confitería, alimentación y bebidas, cerró 2023 con un valor de mercado de un billón 660 mil millones de pesos, lo implicó una disminución anual de 6 por ciento, frente al billón 760 mil millones de pesos que valía un año atrás.

Esta empresa tiene una planta de producción de galletas en Monterrey, otra en Ecatepec que hace el queso Philadelphia, y otra en Puebla, que es la que hace Clorets y Halls.

Bimbo, compañía de capital mexicano, es considerada la panificadora más grande del mundo, con operaciones en lugares tan insospechados como China. De acuerdo con la BMV, su valor de mercado al cierre de 2023 es de aproximadamente 377 mil 500 millones de pesos, un incremento de 4 por ciento en comparación con los 361 mil millones de pesos que valía al cierre de 2022.

Una línea por debajo se encuentra Gruma, la harinera más grande de México, con una capitalización de mercado de 114 mil 700 millones de pesos en 2023, lo que representó un incremento de 19 por ciento frente a su valor de 2022, que era de 96 mil 150 millones de pesos; detrás están Bachoco, con un valor de 43 mil 700 millones de pesos producto de una caída anual de 13 por ciento y Herdez, con un valor de 15 mil 200 millones de pesos a consecuencia de un incremento anual de 7 por ciento.

La mayoría de las empresas alimentarias, no sólo de México, sino del mundo, experimentaron fuertes crecimientos en sus respectivos valores de mercado tras la escalada inflacionaria luego del paso de la pandemia de covid-19. En nuestro país en particular, en 2022 la inflación en la canasta básica de alimentos alcanzó niveles históricos de 15 por ciento, mientras ahora se encuentra en aproximadamente la mitad de ese nivel.

Leer  Las víctimas ocultas de Israel, los beduinos árabes, también fueron atacados por Hamás – eldespertar

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: agroalimentarias, empresas, las, retrocesos, sufrieron
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ‘Torreón estará en los ojos del mundo’, dice OCV ante eclipse solar
Next Article Con hutíes como ‘terroristas’, se complicará que sigan acosando a la navegación en el Mar Rojo
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?