By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Laguneras, con avances en ámbito laboral
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Laguneras, con avances en ámbito laboral
FINANZAS

Laguneras, con avances en ámbito laboral

Last updated: 2024/03/07 at 3:43 PM
3 Min Read
Share
SHARE

En los últimos seis años, las mujeres laguneras presentan avances muy significativos en el ámbito laboral.

De 2017 a 2023 se contrataron 45,395 mujeres y 28,434 hombres para un puesto de trabajo remunerado, hoy en día las mujeres representan el 42 % de la mano de obra.

En su diagnóstico sobre la Situación Laboral de las Mujeres en La Laguna, el CCI informó que hay 241,701 mujeres como población económicamente activa ocupada y 330,763 hombres.

«Si bien existe aún cierta diferencia, estos indicadores históricos lo que nos dicen es que cada vez hay más oportunidades laborales para las mujeres aquí en la región», explicó Luis Medina, coordinador de investigación en el Consejo Cívico de las Instituciones (CCI), «si revisamos los datos de las estadísticas formales, los empleos registrados en el IMSS, también son las mujeres quienes tienen mayor oportunidad de acceder a un empleo formal».

No obstante, indicó que hay obstáculos que aún se deben destacar, pese a los avances, como el tema del salario. Señaló que por cada 100 pesos que recibe un trabajador hombre, una mujer recibe 80, es decir, aunque aún existe una marcada brecha salarial entre hombres y mujeres, el salario promedio mensual de los hombres incrementó un 35 % en los últimos 6 años, mientras que el de las mujeres incrementó un 48 %.

En promedio, una trabajadora recibe un sueldo de 8,785 pesos al mes, mientras que en el hombre es de 11,016 pesos.

«Siguen existiendo ciertas diferencias salariales entre el universo de trabajadoras mujeres y el de los hombres», comentó.

Dijo que el reporte reveló que las mujeres tienen menos posibilidad de trabajar más horas, existe una diferencia muy marcada entre las horas a la semana que laboran hombres y mujeres, pues ellos tienen la oportunidad de tomar horas extras, al no ser responsables de las tareas del hogar, en la mayoría de los casos, mientras que las mujeres deben ajustar sus horarios para atender las funciones compartidas de ama de casa y de trabajadora remunerada.

Leer  Guanajuato reporta 230 personas enfermas con dengue

Mencionó que gran parte de la brecha laboral se da porque hay más mujeres en la informalidad, por lo que 6 de cada 10 mujeres que laboran en un trabajo remunerado, lo hacen en una Micro o Pequeña empresa.

You Might Also Like

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Aletas de tiburones ilegales con destino a China incautada en Baja California

El nuevo líder alemán Friedrich Merz se reunirá con Trump en la Casa Blanca la próxima semana

#LoMásViral: Pasajero deja al conductor de autobús en coma tras atacarlo con un termo.

La esperanza de vida mundial se ha reducido 1,8 años, revirtiendo una década de avances

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: ámbito, avances, con, laboral, laguneras
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Inflación en México retomó tendencia a la baja en febrero
Next Article Entra en vigor medida que quintuplica precio del combustible en Cuba
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?