By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: La visión de Trump sobre Estados Unidos y el mundo no es nada nuevo – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > OPINIÓN > La visión de Trump sobre Estados Unidos y el mundo no es nada nuevo – eldespertar
OPINIÓN

La visión de Trump sobre Estados Unidos y el mundo no es nada nuevo – eldespertar

Last updated: 2024/02/29 at 11:06 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ronald Reagan recibe la mayor parte del crédito, pero fue Ike, no Reagan, quien transformó al Partido Republicano de un partido ansioso y mirando hacia adentro a uno confiado y orientado hacia afuera. Él y sus sucesores internacionalistas creían que la única manera de evitar más guerras mundiales era construir un orden mundial democrático multilateral. Tenían la confianza necesaria para creer que Estados Unidos podría liderar tal orden. La clave del éxito en cualquier conflicto político, argumentó el teórico político James Burnham en 1941, es el espíritu y la fuerza de voluntad: “Toda la historia deja claro que una cualidad indispensable de cualquier hombre o clase que desee liderar, ostentar poder y privilegios en la sociedad, Es una confianza ilimitada en uno mismo”.

La confianza de Ike lanzó 60 años de internacionalismo republicano, creando gradualmente un partido que ayudó a derrotar al comunismo y marcó el comienzo de una mayor prosperidad global. Reagan amplificó esa sensación de confianza y posibilidad. “Emerson tenía razón”, Reagan dijo la convención republicana de 1992. «Somos el país del mañana». Reagan era seguro Lo suficiente como para creer que Estados Unidos podría dar la bienvenida a los inmigrantes, beneficiarse de sus capacidades y seguir siendo claramente Estados Unidos: “Nuestra nación es una nación de inmigrantes. Más que cualquier otro país, nuestra fuerza proviene de nuestra propia herencia inmigrante y de nuestra capacidad de recibir a personas de otras tierras”.

En su magnífica historia del conservadurismo, “La derecha”, Matthew Continetti describe ensayos de duelo de 1989 entre los comentaristas conservadores Charles Krauthammer y Pat Buchanan que aparecieron en las páginas de The National Interest. Krauthammer argumentó que Estados Unidos debería alejar al mundo de un orden multipolar inestable y acercarlo a un “mundo unipolar” más estable cuyo centro sea un Occidente confederado. Buchanan, uno de los pocos portavoces que quedan del antiguo y aislacionista Partido Republicano, tituló su ensayo “Estados Unidos primero, segundo y tercero”.

Leer  Donald Trump anuncia nueva alianza que invertirá 500 mil millones de dólares en Inteligencia Artificial

En ese momento, el partido abrazó la visión de Krauthammer y rechazó la de Buchanan. Al cabo de una década, Pat Buchanan había abandonado el Partido Republicano, completamente marginado. En 1999, los editores de la revista conservadora The Weekly Standard, donde yo trabajaba, celebraron la salida de Buchanan del partido. En eso mismo problema Escribí un artículo de humor tratando de imaginar la versión más hilarantemente improbable del futuro del Partido Republicano. Ese artículo se tituló “Donald Trump inaugurado”.

Resulta que algunas tendencias políticas nunca mueren realmente; simplemente permanecen latentes durante algunas décadas, esperando que cambie el estado de ánimo emocional. Es convencional decir que Trump destruyó el establishment republicano de posguerra. Eso no es del todo bien. El extremo disgusto del Tea Party por el curso de la vida estadounidense ya se manifestaba en 2009. El Pew Research Center detectó un aumento en el aislacionismo estadounidense allá por 2013. En 2004, sólo el 8 por ciento de los republicanos pensaba que el poder de Estados Unidos en los asuntos mundiales estaba disminuyendo. En 2013, después de Irak y Afganistán, el 74 por ciento de los republicanos pensaba que Estados Unidos estaba en declive. Para 2021, casi un tercio de los republicanos pensamiento La violencia podría ser necesaria para salvar a Estados Unidos.

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

El déficit presupuestario de los Estados Unidos alcanzó los $ 316 mil millones en mayo

Estos son los estados más competitivos de México en 2025

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: eldespertar, Estados, mundo, Nada, nuevo, sobre, Trump, Unidos, visión
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article OCDE hace predicciones para la economía de México en 2024 y 2025 – eldespertar
Next Article OCDE hace predicciones para la economía de México en 2024 y 2025
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?