By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: La Reserva Federal se centrará ahora en la parte laboral de su misión, y por una buena razón. – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > La Reserva Federal se centrará ahora en la parte laboral de su misión, y por una buena razón. – eldespertar
ECONOMÍA

La Reserva Federal se centrará ahora en la parte laboral de su misión, y por una buena razón. – eldespertar

Last updated: 2024/08/29 at 4:37 PM
8 Min Read
Share
SHARE

Los funcionarios de la Reserva Federal han dejado en claro que están desviando su atención de un enfoque directo sobre la inflación a una preocupación al menos igual sobre el desempleo, y los últimos datos muestran que su preocupación es acertada. Varios indicadores apuntan a un mercado laboral que, si bien no está en franco deterioro, al menos se está desacelerando. Y la historia ha demostrado que una vez que el desempleo comienza a acelerarse, lo hace rápidamente. “La Fed debería estar preocupada. Los engranajes ya están en movimiento”, dijo Troy Ludtka, economista senior para EE. UU. en SMBC Nikko Securities. “El desempleo hace que bajemos las escaleras y suba el ascensor”. Las últimas señales de problemas para el panorama laboral llegaron el martes cuando The Conference Board publicó su encuesta mensual sobre la confianza del consumidor. Si bien la cifra principal para agosto mostró una leve mejora, el panorama que la encuesta pintó del mercado laboral no fue tan optimista. Los encuestados que consideraron que hay empleos “abundantes” bajaron ligeramente al 32,8%, mientras que los que dijeron que el empleo es “difícil de conseguir” subieron ligeramente al 16,4%. Aunque los movimientos de la encuesta de julio fueron pequeños, la brecha entre los dos se redujo a 16,4 puntos porcentuales, o más de 30 puntos porcentuales por debajo de su pico de 47,1 puntos en marzo de 2022, según Ludtka. “Las caídas de esta magnitud tienden a ocurrir cuando la economía se encamina hacia una recesión y cuando la tasa de desempleo está en ascenso”, dijo. Si las tendencias históricas se mantienen, la brecha entre los dos es más consistente con una tasa de desempleo del 4,8%, o medio punto porcentual más alta que la tasa de julio, agregó Ludtka. Otras señales de problemas La encuesta de Conference Board se produce apenas unas semanas después de que el Departamento de Trabajo informara un crecimiento de solo 114.000 puestos de trabajo en nóminas no agrícolas en julio. La semana pasada, el departamento también reveló, en una estimación preliminar, que había contabilizado en exceso las ganancias de empleo de abril de 2023 a marzo de 2024 por una suma de 818.000, la mayor revisión anual en 15 años. Ambas noticias son desagradables para la Fed, ya que equilibra su doble mandato de pleno empleo y estabilidad de precios. Con la inflación disminuyendo gradualmente hacia el 2%, los funcionarios del banco central han estado diciendo últimamente que los riesgos para ambos lados se están nivelando, al tiempo que enfatizan la importancia de no mantener una política tan estricta que ahogue el mercado laboral y ponga en peligro la economía en general. Anteriormente, la Fed había estado enfrascada en una batalla para reducir la inflación que había alcanzado un máximo de 40 años hace dos años. Esa tasa de desempleo del 4,3% es 0,8 puntos porcentuales más alta que la tasa del 3,5% en julio de 2023. Ese tipo de ascenso al alza históricamente ha sido consistente con las recesiones en los EE. UU., bajo lo que se conoce como la “Regla Sahm” de la economía, aunque la economía estadounidense ha seguido creciendo. En su discurso de la semana pasada, muy seguido de cerca, el presidente de la Fed, Jerome Powell, expresó cierta preocupación por el panorama laboral, diciendo que la contratación se ha “enfriado considerablemente” y señaló que “no buscamos ni damos la bienvenida a un mayor enfriamiento en las condiciones del mercado laboral”. “La atención de la Fed se centrará en el frente laboral”, dijo Beth Ann Bovino, economista jefe de US Bank. “Los hogares están decepcionados con razón. Era un mercado laboral enorme. Ahora se está equilibrando más. Eso no se siente tan bien. Antes tenías cinco ofertas, ahora solo recibes una. Esa es la frustración que hay. Las empresas siguen reteniendo a sus trabajadores, pero están cancelando esas vacantes. Las vacantes de empleo de hecho se han contraído, hasta 8,2 millones en junio, o casi un millón menos que un año antes y 4 millones por debajo del pico histórico de marzo de 2022. Aun así, el nivel actual está muy por encima de donde estaba antes de la pandemia de Covid, y todavía hay alrededor de 1,2 puestos de trabajo por cada trabajador disponible. La presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, dijo a principios de esta semana a Bloomberg News que “no hemos visto ningún deterioro en el mercado laboral”, aunque todavía espera que el banco central comience a recortar las tasas de interés pronto. Los mercados están descontando una probabilidad del 100% de un recorte de tasas inicial en septiembre, y la mayoría de los observadores vieron el discurso de Powell como una confirmación de un movimiento inminente. Todo sobre los datos La pregunta principal ahora es con qué rapidez recortará la Fed, y eso probablemente dependerá en gran medida de la salud del mercado laboral más que de lo que muestren las últimas cifras de inflación que se publicarán el viernes. En su actualización más reciente, presentada en junio, los funcionarios de la Fed indicaron que esperan que la tasa de desempleo se mantenga estable hasta 2026 y más allá, y de hecho baje ligeramente al 4,2% en el largo plazo. Sin embargo, hay poco o ningún precedente histórico que sugiera que ese será el caso. La tasa de desempleo casi siempre sube o baja, con poca evidencia de mesetas prolongadas. El impulso actual es alcista, aunque la estimación de consenso para agosto es que la tasa de desempleo bajará al 4,2%, según FactSet. Se proyecta que las nóminas no agrícolas se expandan en 175.000. Sin embargo, SMBC Nikko ve el desempleo en el rango medio del 5% en un año, algo que podría obligar a la Fed a adoptar una postura de recorte de tasas más agresiva. “Cuando se habla con las empresas… no parece que el mercado laboral no esté sano”, dijo el martes en la CNBC la expresidenta de la Reserva Federal de Cleveland Loretta Mester. “Se está moderando. Ese es el desafío, asegurarse de que se está calibrando la política monetaria para un mercado laboral que sigue moderándose, tal vez, pero sin perder de vista el hecho de que la inflación aún no ha vuelto al 2%”, agregó. “Ese equilibrio de esos riesgos para ambas partes del mandato es algo así como lo que está sucediendo ahora y lo que es nuevo”.

Leer  Cómo pedir churros en la Ciudad de México: una guía para extranjeros

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: ahora, Buena, centrará, eldespertar, Federal, laboral, misión, parte, por, razón, Reserva, una
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Promoción de mejores espacios públicos en Mérida a cargo del Ayuntamiento – eldespertar
Next Article Banco de México recorta previsión de crecimiento económico para México en 2024
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?