By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: La reforma judicial es una atrocidad: Ernesto Zedillo
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > La reforma judicial es una atrocidad: Ernesto Zedillo
POLÍTICA

La reforma judicial es una atrocidad: Ernesto Zedillo

Last updated: 2024/10/02 at 1:24 AM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. El ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León calificó la reforma al Poder Judicial como “una felonía histórica” y una “atrocidad” que tiene por objeto lograr una Suprema Corte de Justicia de la Nación dócil e incluso derivar en un “gobierno absolutamente poderoso para combatir cualquier disidencia”.

Incluso sostuvo que si “los anti patrias” del siglo pasado conspiraron y asesinaron al presidente Francisco I. Madero “para transformar la democracia en una criminal dictadura”, ahora con la reforma al Poder Judicial “los nuevos anti patrias quieren transformar la democracia en otra tiranía”.

En ese tono, añadió: “Ahora sabemos por qué se postulan como la Cuarta Transformación. En realidad no hablan de la Independencia, la Reforma y la Revolución; se refieren a las felonías que transformaron esos episodios extraordinarios y promisorios en tragedia para la nación. Esto es justo lo que busca la Cuarta Transformación: ¡transformar nuestra democracia en tiranía!”

Zedillo, quien fue presidente de 1994 a 2000 dio el discurso inaugural de la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Abogados (IBA por sus siglas en inglés) y al inicio de su intervención en el Centro Banamex, anunció que ponía “en pausa” su regla de 24 años de no hablar de la política interna de México.

Sin embargo, dijo que dejar de lado esta “regla de auto censura” se justifica por el momento que pasa México.

Enseguida dio lectura a un discurso de una hora, donde sostuvo que la reforma presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene origen en la “frustración de no contar con una Corte sumisa, que evolución hasta transformarse en una venganza brutal: la destrucción del Poder Judicial, para ponerlo al servicio la fuerza política en el poder”.

Leer  ¿Planeando un viaje a México? Echa un vistazo a esta guía de tren maya

A la inauguración de la conferencia anual de IBA acudieron la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, y los ministros Margarita Ríos Farjat, Alberto Pérez Dayán y Alberto Pérez Dayán.

Zedillo se refirió a Piña como la “gran presidenta de la Corte”.

Mientras la reforma era publicada en el Diario Oficial de la Federación, el ex presidente manifestó que la reforma planteada por López Obrador “no sirve” y que su única intención “es simplemente acabar con el Poder Judicial como entidad independiente y transfórmalo en un servidor de quienes detentan controlan el poder político. Ese es su objetivo perverso”.

Incluso señaló que quienes están “en favor de esta atrocidad, la perpetradores de esta reforma”, la justifican a partir de la que él propuso al Congreso de la Unión cinco días después de asumir la presidencia en 1994, pero argumentó que se trató de un cambio para terminar con la incondicionalidad de la Corte al Ejecutivo, en un momento que los ministros “consintieron el uso abusivo de la autoridad, que se tradujo en política equivocadas, que incluso llegaron a la represión política”.

Recordó que si bien no tenía la pretensión ni la ilusión de que esa reforma fuera perfecta y no requeriría ninguna modificación, consideró que cualquier cambio se basaría en la legalidad, la competencia y la independencia de las instituciones electorales como del Poder Judicial como piedras angulares del sistema.

“Lamentablemente esta condición clave ha venido siendo transgredida amplia, sistemática y agresivamente por el partido hoy en el gobierno y su jefe del presidente de México”, señaló.

Leer  ¿Se confirmará una segunda temporada de ‘El Pingüino’? – eldespertar

Más aún, Zedillo manifestó que la independencia y la capacidad del Instituto Nacional Electoral han sido atacados sin descanso por el Ejecutivo y acusó que López Obrador violó las reglas de la democracia, al intervenir en el proceso electoral de junio.

“Y no es una conjetura mía”, expuso y recordó las conclusiones del Tribunal Electoral Electoral en su calificación del proceso de junio pasado.

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Teherán, Tel Aviv en alerta máxima

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: atrocidad, Ernesto, Judicial, reforma, una, Zedillo
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Emiten alerta roja en QR por llegada de la tormenta tropical Helene
Next Article El Tejido de los sueños se estrena en el Teatro Nazas
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?