By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: La mortalidad materna entre las mujeres más pobres de América Latina es siete veces mayor que la de las mujeres más ricas – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > La mortalidad materna entre las mujeres más pobres de América Latina es siete veces mayor que la de las mujeres más ricas – eldespertar
MUNDO

La mortalidad materna entre las mujeres más pobres de América Latina es siete veces mayor que la de las mujeres más ricas – eldespertar

Last updated: 2024/11/24 at 12:37 PM
4 Min Read
Share
SHARE

La mortalidad materna entre la población más pobre de América Latina y el Caribe es más de siete veces mayor que la de la población más rica, alerta un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) publicado este lunes.

Contents
No postergar la salud en la agenda públicaInvertir más y mejor

Lo mismo ocurre con la mortalidad de niños menores de cinco años: el grupo con menos ingresos tiene alrededor de 4,5 veces más riesgo de morir en comparación con el grupo más aventajado económicamente.

En el caso de las enfermedades crónicas, los más pobres tienen un riesgo un 46% mayor de morir entre los 30 y los 69 años por estas enfermedades. Además, datos de 2019 indican que la tasa de mortalidad atribuida al agua insalubre, el saneamiento deficiente y la falta de higiene es casi seis veces mayor en el quintil de menores ingresos.

Todo esto deja en evidencia la urgencia de incrementar el gasto público en salud, que fue de un 4,5% del PIB en 2021, porcentaje aún inferior a la meta de al menos el 6,0% propuesta por la agencia sanitaria de la ONU.

No postergar la salud en la agenda pública

Según los organismos, las desigualdades en el acceso a la salud, las brechas en la calidad de la atención recibida y los elevados gastos de bolsillo en que incurre la población “dejan en evidencia la urgencia de incrementar el gasto público en salud”.

Por ello, instaron a los países de la región “a no postergar la salud en la agenda pública”.

Leer  Por qué las conversaciones nucleares de Trump con Irán podrían ser mucho más exitosas que las de Biden

En 2021, solo 61% del gasto total en salud de la región correspondió a gasto público, lo que pone de relieve la importancia que aún tiene en los países el gasto privado.

Así, de media, los hogares de la región tuvieron que cubrir ese año más del 28% del gasto total en salud con pagos directos de bolsillo, y en 11 países tuvo lugar un gasto de bolsillo superior al 35%.

Según los organismos, esos gastos reproducen las desigualdades en acceso y calidad de la atención, y pueden suponer gastos que empobrecen a las personas.

Invertir más y mejor

El director de la OPS subrayó que casi tres de cada 10 personas tienen necesidades de atención médica insatisfechas en la región, por lo que los países deben invertir “más y mejor”.

“No solo en hospitales y centros de salud, sino en la combinación adecuada de recursos humanos, infraestructura, equipos, medicamentos y tecnologías de salud que garanticen atención de calidad para todos”, dijo Jarbas Barbosa.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la CEPAL señaló que América Latina y el Caribe persisten problemas de financiamiento, fragmentación y segmentación de los sistemas de salud.

“Ahora más que nunca se requieren transformaciones en los modelos de desarrollo de la región, siendo la salud esencial para la ampliación de la protección social y para avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible”, indicó José Manuel Salazar-Xirinachs.

 

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: América, eldespertar, entre, las, latina, más, Materna, mayor, mortalidad, Mujeres, pobres, ricas, siete, veces
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Consumo privado disminuyó en septiembre-octubre: INEGI
Next Article Perspectivas MND: Podcast de atención médica en México
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?