By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ‘La mitad de trabajadores del Poder Judicial son familiares’, acusa AMLO
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ESTADOS > ‘La mitad de trabajadores del Poder Judicial son familiares’, acusa AMLO
ESTADOS

‘La mitad de trabajadores del Poder Judicial son familiares’, acusa AMLO

Last updated: 2024/09/13 at 7:03 AM
4 Min Read
Share
SHARE

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Poder Judicial debe ser reformado y recalcó que, según declaraciones de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, “el 45% de los 40 mil trabajadores del Poder Judicial son familiares”.

“El nepotismo a todo lo que da”, dijo López Obrador durante su conferencia mañanera de este lunes, y adelantó que este martes presentará un informe de “lo que hacen los jueces, magistrados y ministros”.

TE PUEDE INTERESAR: Reforma judicial avanza con cambios, como indemnizaciones y permiso para que jueces puedan litigar tras dejar el cargo

“Mañana vamos a informar todo, no solo nepotismo, sino todas las violaciones a la Constitución, las leyes”, incluso habló de protección a delincuencia de cuello blanco y delincuencia organizada.

Insistió en que para lograr estos cambios, los que considera como “la purificación de la vida pública”, solamente puede darse con la participación del pueblo.

Sobre la reforma en el Senado y los señalamientos de la oposición sobre supuestas presiones y compra de votos para que Morena y sus aliados obtengan mayoría calificada, dijo que “de eso no opino porque eso corresponde al Congreso, que ellos definan cuántos senadores se requieren para obtener la mayoría calificada”.

Durante su conferencia también destacó que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, está en su derecho a manifestarse contra la reforma al Poder Judicial.

Esto, luego de que la ministra participara en la marcha opositora a la reforma y tras la presentación de contrapropuestas a la iniciativa presidencial, entre las que demandó certificación de las fiscalías, rectificación de la estrategia de seguridad, carrera de oposición para ministros, jueces y demás personal del Poder Judicial.

Leer  Inician en Chiapas congreso conmemorativo Indígena

TE PUEDE INTERESAR: Más de mil ONG piden a senadores de oposición mantenerse firmes contra reforma judicial

“Creo que esta está en su derecho, como todos los que se oponen a que se reforme el Poder Judicial; sin embargo, es evidente, de dominio público, y la mayoría de la gente lo sabe, que impera la corrupción en el Poder Judicial y que urge limpiarlo en beneficio de todos”.

López Obrador dijo que se requiere que haya legalidad y Estado de Derecho “para no proteger más que al pueblo y al que demanda justicia con razón.”

En ese sentido, refirió que se ha avanzado en los otros Poderes como el Ejecutivo, donde “imperaba la corrupción y ya, miren, en el Ejecutivo, que no les guste a nuestros adversarios, se acabaron los negocios ilícitos al amparo del Poder, ya no se entregan obras a dueños de medios de comunicación”.

Sostuvo que esto ha permitido que no se incrementen impuestos ni endeudamientos al país, porque el contrato de deuda es inferior a lo que contrató el presidente Calderón y Peña Nieto, sin aumentar el costo de combustibles, sin devaluación “como no sucedía en 50 años”.

Dijo que en el Poder Legislativo se avanzó también, en materia de combate a la corrupción, “se les pagaba a los diputados y senadores para votar, habían moches”.

Con información de medios

You Might Also Like

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

Estos son los estados más competitivos de México en 2025

Guía del paraíso de un excursionista: Highlands del oeste de México

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Acusa, AMLO, del, familiares, Judicial, mitad, Poder, son, trabajadores
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Te enganchaste con LCDLF? La teoría ‘Elogio del gran público’ te explica el por qué
Next Article ‘Pasión’ y de todo, pero ‘no demasiado’, las claves de Carlo Ancelotti para el liderazgo
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?