By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: La libertad de prensa también esta en juego en las elecciones presidenciales de EU
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > La libertad de prensa también esta en juego en las elecciones presidenciales de EU
MUNDO

La libertad de prensa también esta en juego en las elecciones presidenciales de EU

Last updated: 2024/11/09 at 1:47 AM
5 Min Read
Share
SHARE

NUEVA YORK- En Estados Unidos, la libertad de prensa y de expresión en general está consagrada en la primera enmienda de la Constitución, y la prensa ha cumplido históricamente un papel de fiscalización y contrapeso -el llamado Cuarto Poder- que ha costado la carrera a más de un político y hasta a presidentes como Richard Nixon.

Contactadas por EFE, tanto el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, siglas en inglés), como la sección estadounidense de Reporteros Sin Fronteras (RSF) coinciden en la importancia de puede tener para el futuro inmediato de la prensa la línea política del próximo Gobierno estadounidense, y coinciden en que las perspectivas son más preocupantes en el caso de una victoria de Trump.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Podrían los votantes de la comunidad LGBTQ+ influir en quien gana las elecciones en EU?

Así, RSF recuerda que Trump ha atacado a la prensa verbalmente más de 100 veces en los pasados dos meses -más de dos veces por día-, y ha amenazado con utilizar las armas a su disposición una vez llegado al Gobierno para castigar a los medios críticos.

En sus mítines, es habitual que Trump denigre a la prensa llamándola genéricamente “fake news” (creadores de bulos) y arengando a sus simpatizantes para que abucheen a los periodistas presentes.

No es casual que la confianza en los medios sea la más baja nunca registrada, según el prestigioso Pew Research, y esto se agudiza entre votantes republicanos. “No puede atribuirse por completo a Trump, pero sin duda él ha contribuido”, recuerda RSF.

La organización nacida en Francia recuerda que un presidente puede, tanto por su tono como por las medidas que impulse, tener un papel muy relevante en la protección de la libertad de prensa, y pone como ejemplo positivo el del actual gobierno de Joe Biden, que publicó una especie de guías para la policía en la que se definía cómo los agentes del orden deben tratar a los medios durante los disturbios.

Leer  Japón, al cuarto sitio entre las economías del mundo; Alemania, tercero

En cuando al CPJ, que enfatiza que su trabajo es salvaguardar la seguridad de los periodistas, reconoce también estar “preocupados por el acoso y las declaraciones de amenaza contra los miembros de los medios por parte de Trump, tanto durante su Gobierno como en la actual campaña, lo que va creando un entorno aún más hostil para los medios”.

TE PUEDE INTERESAR: Los votantes tienen claro el mensaje sobre las elecciones de Estados Unidos: el destino del país está en juego

DIFÍCIL DESACTIVAR LA CRECIENTETENSIÓN ELECTORAL

Y teme que “cualquiera que sea el resultado, sea difícil desactivar la creciente tensión en el periodo postelectoral, y que estos excesos afecten luego negativamente a los medios”.

Además, la retórica incendiaria usada contra los periodistas cada vez con más frecuencia en los periodos electorales “distrae la atención de otras discusiones más serias sobre temas políticos que afectan a millones de estadounidenses”, recuerda el CPJ.

Estos ataques y el desprestigio de la prensa tradicional corren en paralelo al creciente poder de las redes sociales, que paulatinamente están ocupando el lugar de los medios a la hora de conformar la opinión pública: son las redes las que ‘viralizan’ los contenidos y las que marcan así la agenda de los políticos.

Así sucedió con el reciente comentario de un ‘telonero’ de Trump sobre Puerto Rico como una “isla de basura flotante”, o cuando Trump afirmó que los haitianos en Springfield “se comen a los perros y los gatos”: un aluvión de chistes, memes y canciones obligó a los candidatos a adaptar sus argumentos a cuestiones que han desviado la atención de los grandes problemas.

Leer  Las funciones se triplican, el presupuesto aumenta y persiste la violencia contra las mujeres. – eldespertar

Y mientras tanto los medios de comunicación tradicionales, en un esfuerzo por recuperar terreno en un mundo tan cambiante, ya no saben si apoyar a un candidato (el famoso ‘endorsement’) les sirve para ganar o perder credibilidad. El Washington Post, por lo pronto, lo que sí ha perdido son 250,000 abonados por haberse negado su propietario Jeff Bezos a dar su apoyo a Kamala Harris.

Por Javier Otazu, Agencia EFE.

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: elecciones, está, juego, las, libertad, prensa, presidenciales, también
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Caen tres por ataque armado a lideresa de comerciantes Diana Sánchez Barrios en CDMX
Next Article Festival emo se llevará a cabo en Motul
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?