By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: La Laguna muestra mayor participación laboral que Coahuila y Durango
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > La Laguna muestra mayor participación laboral que Coahuila y Durango
FINANZAS

La Laguna muestra mayor participación laboral que Coahuila y Durango

Last updated: 2025/11/27 at 3:51 PM
3 Min Read
Share
SHARE

La Laguna se posiciona como un área con indicadores laborales más favorables que los promedios estatales. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de Inegi, en el tercer trimestre de 2025 la tasa de participación económica en la región alcanzó el 63.1 por ciento, superior a la media nacional de 59.5 por ciento y por encima de los registros estatales de Coahuila (59.1) y Durango (60.7).

Este comportamiento refleja un dinamismo particular en la zona metropolitana, donde la organización del mercado laboral permite una mayor integración de la población en actividades económicas. La tasa de desocupación en La Laguna fue de 2.6 por ciento, menor que la nacional (2.9) y que la de Coahuila (3.9), lo que muestra una capacidad de absorción más sólida del empleo en comparación con sus entidades de referencia.

En términos sociales, estos indicadores significan que más personas en la región tienen acceso a un trabajo, aunque persisten retos importantes. La tasa de subocupación, es decir, personas que trabajan pero desean y pueden laborar más horas, se ubicó en 5.2 por ciento, ligeramente por debajo de la nacional (7.2). Además, las condiciones críticas de ocupación, que consideran bajos ingresos y jornadas reducidas, afectaron al 28 por ciento de los trabajadores laguneros, cifra menor que la nacional (33.3) y que la de Durango (33.3).

En cuanto a la informalidad laboral, a nivel nacional más de la mitad de los trabajadores (55.4 por ciento) se encuentran en esta condición, en La Laguna el indicador se redujo a 35.5 por ciento. Coahuila, con 33.3 por ciento, y Durango, con 52.4 por ciento, muestran contrastes que evidencian la disparidad entre ambos estados. En la ocupación dentro del sector informal, La Laguna registró 20.9 por ciento, por debajo de la media nacional (29.5).

Leer  Trabajadores 'freelance' podrían ver cancelada su firma electrónica

El hecho de que más trabajadores cuenten con empleos asalariados, 76.7 por ciento en La Laguna, frente al 65.7 nacional, implica mayor acceso a prestaciones sociales y seguridad laboral. Sin embargo, los retos persisten. Coahuila aparece entre los estados con mayor tasa de desocupación del país (3.9 por ciento), junto con la Ciudad de México y Tabasco, mientras que Durango enfrenta un nivel elevado de informalidad (52.4 por ciento), lo que limita la protección social de miles de trabajadores.

Inegi también muestra que, a nivel nacional, la población económicamente activa sumó 61.3 millones de personas en el tercer trimestre de 2025, 67 mil menos que en el mismo periodo del año anterior. Aunque el empleo creció en sectores como comercio, transporte, restaurantes y manufactura, la informalidad y las condiciones críticas de ocupación continúan siendo desafíos estructurales.

You Might Also Like

Consumidor mexicano impulsa cambio en la industria del huevo

Aguinaldo 2025: ¿Cuánto me deben pagar si no llevo un año trabajando?

Presupuesto 2026 de Coahuila crece 6 mil 503 mdp (9%) ; Seguridad, el rubro con mayor incremento (13.2%)

Precio del dólar hoy miércoles 26 de noviembre: el peso se fortalece ante expectativas de la Fed

Alumnos del diplomado en Historia de Coahuila realizan recorrido en Saltillo

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Coahuila, Durango, laboral, Laguna, mayor, muestra, participación
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Artista Gilda Medina expone su arte ‘hundida en el paisaje’
Next Article FGR aclara la situación jurídica de Raúl Rocha, dueño de Miss Universo
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

FGR aclara la situación jurídica de Raúl Rocha, dueño de Miss Universo
TENDENCIAS
Artista Gilda Medina expone su arte ‘hundida en el paisaje’
CULTURA
Cabilderos en la COP11 impiden consenso contra los cigarros electrónicos
POLÍTICA
Analizan en León, Guanajuato aumento a tarifa del transporte público
ESTADOS
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?