By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: La inflación “siempre será un riesgo”, dice el economista jefe de ADP – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > La inflación “siempre será un riesgo”, dice el economista jefe de ADP – eldespertar
ECONOMÍA

La inflación “siempre será un riesgo”, dice el economista jefe de ADP – eldespertar

Last updated: 2023/10/09 at 7:35 AM
7 Min Read
Share
SHARE

Un cartel de se busca ayuda en una tienda en Ocean City, Nueva Jersey, EE. UU., el viernes 18 de agosto de 2023. Las encuestas sugieren que a pesar del enfriamiento de la inflación y el aumento del empleo, los estadounidenses siguen siendo profundamente escépticos sobre el manejo del presidente de la economía pospandémica. Fotógrafo: Al Drago/Bloomberg vía Getty Images

Al Drago | Bloomberg | imágenes falsas

La inflación “siempre será un riesgo” en Estados Unidos debido a los cambios estructurales en el mercado laboral, según Nela Richardson, economista jefe de la firma de procesamiento de nóminas ADP.

El año pasado, con la inflación fuera de control en las principales economías tras la pandemia de Covid-19, la Reserva Federal de EE. UU. inició una serie de subidas de tipos de interés que llevarían el rango objetivo de tipos de los fondos federales del 0,25% al ​​0,5% en marzo de 2022. a un máximo de 22 años del 5,25-5,5% en julio de 2023.

Antes de eso, las tasas de interés se habían mantenido bajas durante una década mientras los bancos centrales de todo el mundo buscaban estimular sus respectivas economías a raíz de la crisis financiera global.

En declaraciones al programa “Squawk Box Europe” de CNBC el viernes, Richardson dijo que los últimos 10 años de crecimiento económico de Estados Unidos habían sido impulsados ​​por bajas tasas de interés mientras los responsables de las políticas se concentraban en evitar la recesión en ausencia de presiones inflacionarias.

“Esta era una economía construida sobre tasas de interés muy cercanas a cero durante 10 años de expansión económica, y eso estaba bien porque la inflación era súper baja”, dijo.

Leer  Tras irrupción de migrantes, refuerzan seguridad en oficinas de Comar

“Pero ahora la inflación ha despertado, y si nos fijamos en las tendencias demográficas, la escasez de mano de obra no va a desaparecer. Está mejorando, pero se trata de un cambio estructural en el mercado laboral debido al envejecimiento de la población estadounidense, así que lo que eso significa es que la inflación está aumentando. “Siempre habrá un riesgo, se apuntalará, por lo que volver a cero o a tasas de interés cercanas a los mínimos será difícil para respaldar la economía”.

Richardson añadió que “las ruedas de entrenamiento se han salido” de la economía estadounidense y que tanto las empresas como los consumidores ahora tienen que “andar en bicicleta normal”.

A pesar de los temores de una recesión a raíz de la extraordinaria racha de ajuste de la política monetaria de la Reserva Federal, la economía estadounidense se ha mantenido sorprendentemente robusta. El Comité Federal de Mercado Abierto, encargado de fijar las tasas, detuvo su ciclo de aumentos en septiembre y aumentó drásticamente sus proyecciones de crecimiento económico, pronosticando ahora un crecimiento del PIB del 2,1% este año.

Mientras tanto, la inflación está regresando al objetivo del 2% de la Reserva Federal y la estrechez del mercado laboral que algunos economistas temían se sumaba a las presiones inflacionarias ha mostrado signos de disminuir, aunque el desempleo sigue siendo relativamente bajo en comparaciones históricas.

El informe mensual de ADP del miércoles mostró que las nóminas privadas aumentaron en sólo 89.000 en septiembre, muy por debajo de una estimación del consenso del Dow Jones de 160.000 y por debajo de una cifra revisada al alza de 180.000 en agosto.

Leer  Inflación PCE octubre 2024 – eldespertar
Los bancos centrales deberían hacer una pausa ahora para permitir que la política monetaria entre en vigor: CIO

Esto ofreció una señal contrastante con un informe del Departamento de Trabajo a principios de semana en el que las ofertas de empleo registraron un salto sorprendente en agosto, alcanzando su nivel más alto desde la primavera y revirtiendo una tendencia reciente de caídas.

Los mercados y las autoridades de la Fed centraron entonces su atención en el informe de nóminas no agrícolas del viernes en busca de más indicios sobre la salud del mercado laboral estadounidense.

Las nóminas no agrícolas aumentaron en 336.000 durante el mes, superando ampliamente una estimación del consenso del Dow Jones de 170.000 puestos de trabajo agregados. La tasa de desempleo fue del 3,8%, ligeramente por encima de la estimación del consenso del 3,7%.

Richard Flynn, director general de Charles Schwab Reino Unido, dijo que los inversores interpretarían el informe de empleo como una señal de que existe un “nivel saludable de demanda en el mercado laboral”.

“El crecimiento del empleo ha sido un motor clave de la resiliencia económica recientemente, compensando las debilidades en áreas como la vivienda y los bienes de consumo”, dijo en un correo electrónico el viernes.

“Las sólidas cifras publicadas hoy deberían ayudar a mantener a raya los temores de recesión y ofrecer optimismo para los sectores económicos que probablemente estén en camino hacia la estabilidad”.

Aunque los informes de empleo han sido tradicionalmente vistos como un indicador rezagado, Richardson de ADP señaló que la relación entre el mercado laboral y la política monetaria ha sido revisada en el curso del ciclo actual.

“Creo que hay un circuito de retroalimentación que no se aprecia lo suficiente. La gente dice que el mercado laboral o un buen panorama laboral están rezagados, pero el panorama laboral en realidad está alimentando la política actual de la Reserva Federal, por lo que no va sólo en una dirección, hay una retroalimentación. hay un bucle intermedio y estos efectos pueden amplificarse”, explicó.

Leer  Las actas de la Fed muestran aceptación del progreso de la inflación pero no hay prisa por reducir las tasas – eldespertar

“Ya no existe una relación simple. Estamos en un período complejo de la economía global, no sólo de Estados Unidos, y las acciones tomadas por la Reserva Federal afectan el mercado laboral, pero viceversa. Así que no podemos simplemente decir ‘oh, esto es “Si estamos retrasados, de seis a nueve meses de política de la Fed se reflejarán en el mercado laboral”; el mercado laboral está impulsando la política de la Fed ahora”.

You Might Also Like

Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año

Las expectativas de recesión del CEO disminuyen del susto de abril, dice la encuesta

México dice que 42 nacionales han sido detenidos en las redadas de ICE

Bulgaria está listo para unirse a la zona euro. Sus ciudadanos no están convencidos

El mundo podría enfrentarse a otro 'choque de China', pero hay un alineación de plata

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: ADP, dice, economista, eldespertar, Inflación, Jefe, riesgo, será, siempre
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Renán Barrera, el padrino de quinceañeras destacado en el sur de Yucatán – eldespertar
Next Article Bancos de EUA y Credit Suisse se fueron a la quiebra por buscar mucha rentabilidad al corto plazo
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Los administradores de fondos presionan al Congreso en la sección 899 para evitar la salida de inversores extranjeros
POLÍTICA
Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año
ECONOMÍA
Gaza: colapsa el sistema sanitario tras más de 80 días de bloqueo israelí
MUNDO
La difícil elección que enfrenta Trump en las conversaciones nucleares de Irán
POLÍTICA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?