By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: La economía de México está “fuerte” y “estamos preparados” – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > La economía de México está “fuerte” y “estamos preparados” – eldespertar
POLÍTICA

La economía de México está “fuerte” y “estamos preparados” – eldespertar

Last updated: 2024/08/06 at 5:33 PM
8 Min Read
Share
SHARE

Mientras los temores de una recesión en Estados Unidos trastocaban los mercados de todo el mundo el lunes, la presidenta electa Claudia Sheinbaum declaró que México tiene una “economía fuerte con finanzas saludables”.

Contents
¿Son consistentes los comentarios de Sheinbaum?Crecimiento económicoEmpleo La deuda pública Inflación Otros datos económicos que es necesario conocer sobre México

En conferencia de prensa luego de una reunión con gobernadores de cuatro estados y funcionarios de otros dos, Sheinbaum también dijo que su equipo se está preparando para todos los escenarios económicos posibles.

Claudia Sheinbaum con gobernadores mexicanos
Sheinbaum se reunió este lunes con gobernadores de cuatro estados de la República Mexicana: Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Nayarit. (Claudia Sheinbaum/X)

“No nos vamos a adelantar a los acontecimientos. Vamos a esperar el impacto de lo que pasó. Las elecciones en Estados Unidos también son en noviembre. No podemos decir… [with certainty] “Estamos preparados para cualquier escenario”, afirmó.

Sheinbaum consideró “bueno” que la economía mexicana esté muy integrada con la de Estados Unidos, pero destacó que el “mercado interno es hoy mucho más fuerte” como resultado de la inversión del actual gobierno en proyectos de infraestructura y el gasto en bienestar y programas sociales, así como la inversión privada y los aumentos salariales.

También destacó que La deuda externa de México ha disminuido durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

“En estos seis años la economía de México se ha fortalecido. Nuestros adversarios nunca lo aceptarán. Siempre dirán que el modelo neoliberal fue mejor que el humanismo mexicano. No es cierto”, afirmó Sheinbaum.

Cambio de moneda en ventanillaCambio de moneda en ventanilla
El peso mexicano tuvo unos días volátiles, cayendo a más de 19 por dólar estadounidense el viernes y luego nuevamente a fines del domingo. (Cuartoscuro)

“…La economía de México es una economía sólida, fuerte y con finanzas sanas”, afirmó.

Un día después de que el peso mexicano se desplomara a más de 20 por dólar estadounidense, Sheinbaum reconoció que “lo que sucede en otros países claramente impacta financieramente a México”.

Leer  México ama sus bebidas alcohólicas. ¿Es eso un problema?

Sin embargo, afirmó que la situación “sería muy diferente” –es decir, peor– “si la economía mexicana fuera débil, o no hubiera empleo, o no se hubiera fortalecido el mercado interno”.

“Las ventajas que tiene México hoy en día es fortaleza en su economía y fortaleza también en inversión”, dijo Sheinbaum, destacando que ya se están realizando proyectos de inversión y hay más en trámite.

Una retroexcavadora en una obra de construcción del Tren MayaUna retroexcavadora en una obra de construcción del Tren Maya
Sheinbaum destacó la inversión pública y privada como elementos que fortalecen la economía mexicana. (Cuartoscuro)

Aseguró que la inversión pública y privada seguirán apoyando los altos niveles de empleo durante su sexenio, que iniciará el 1 de octubre, tras su juramentación como la primera mujer presidenta de México.

Sheinbaum está comprometida con el desarrollo de proyectos adicionales de trenes de pasajeros y se ha comprometido a invertir más de 13 mil millones de dólares en un plan energético centrado en energías renovables, manteniendo al mismo tiempo su apoyo a la endeudada petrolera estatal Pemex.

También tiene un plan para crear 10 nuevos corredores industriales para atraer inversión extranjera a los 32 estados de México, y ha afirmado que la tendencia de nearshoring ayudará a impulsar un crecimiento económico significativo durante el periodo de gobierno 2024-30.

¿Son consistentes los comentarios de Sheinbaum?

¿Las afirmaciones del presidente electo de que la economía mexicana es “fuerte” y las finanzas públicas están “sanas” están respaldadas por datos económicos? Echemos un vistazo.

Crecimiento económico

La economía mexicana creció 3.2% en términos anuales en 2023, según el instituto nacional de estadística INEGI.

La expansión económica de México el año pasado superó niveles de crecimiento En Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Alemania, Reino Unido, Japón y Brasil, el crecimiento fue menor al registrado en China, India y Rusia.

Leer  “Oppenheimer”, Mi tío y los secretos que Estados Unidos no quiere contar – eldespertar

La economía mexicana se ha desacelerado en 2024. El crecimiento anual en el segundo trimestre del año fue de apenas 1.1%, según datos preliminares del INEGI, mientras que en los primeros seis meses de 2024 hubo una expansión interanual de 1.5%.

El Fondo Monetario Internacional actualmente prevé que México registrará un crecimiento económico del 2,2% en 2024.

Empleo

El INEGI informó el viernes pasado que la tasa de desempleo en México aumentó a 2.8% en junio, frente al 2.6% de abril y mayo.

Trabajador en una planta de fabricación de automóviles en MéxicoTrabajador en una planta de fabricación de automóviles en México
El desempleo en México aumentó ligeramente en junio para ubicarse en 2.8%, mientras que el empleo en el sector formal ha disminuido 40% anual. (Gob MX)

A pesar del aumento, la tasa de desempleo de México sigue siendo significativamente menor que las de Estados Unidos (4.3% en julio) y Canadá (6.4% en junio).

Una debilidad del mercado laboral mexicano es que la mayoría de los trabajadores –53.8% de la fuerza laboral en junio– trabaja en la vasta economía informal y, por lo tanto, no tiene acceso a beneficios como vacaciones pagadas y atención médica en hospitales y clínicas operados por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

La deuda pública

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González, dijo la semana pasada que la deuda pública de México equivaldrá al 48.6% del PIB al final del sexenio del actual gobierno.

México tiene una deuda significativamente menor que la de muchos otros países de la OCDE incluidos Japón, Estados Unidos, Francia y Canadá.

Yorio afirmó que el nivel de deuda pública de México es “sostenible” gracias al manejo financiero responsable del gobierno.

También informó que la deuda externa de México ha disminuido de 5.1 billones de pesos cuando el gobierno asumió en 2018 a 4.1 billones de pesos (US$211.6 mil millones) en la actualidad.

Leer  Tex se encuentra con Mex para una sopa inolvidable – eldespertar

Inflación

La inflación sigue siendo una preocupación importante en México dos años después de haber alcanzado una tasa anual del 8,7% en agosto de 2022, el nivel más alto en más de dos décadas. La tasa general anual en la primera quincena de julio fue del 5,61%, frente al 4,98% de junio.

México tiene actualmente una de las tasas de inflación más altas entre los países de la OCDE. Entre los 38 países miembros, sólo Colombia, Islandia y Turquía tuvieron tasas más altas en junio. La OCDE informó el lunes.

Otros datos económicos que es necesario conocer sobre México

Con informes de el Universal, El Financiero y Bloomberg Línea

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Teherán, Tel Aviv en alerta máxima

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: economía, eldespertar, está, Estamos, fuerte, México, preparados
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article El conglomerado coreano de cable LS se instala en Querétaro – eldespertar
Next Article Marco Verde de México, listo para llevarse el oro de boxeo en los Juegos Olímpicos
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?