By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: La diabetes se cuadruplica en 30 años afectando a más de 800 millones de personas – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > La diabetes se cuadruplica en 30 años afectando a más de 800 millones de personas – eldespertar
MUNDO

La diabetes se cuadruplica en 30 años afectando a más de 800 millones de personas – eldespertar

Last updated: 2024/12/10 at 9:18 AM
6 Min Read
Share
SHARE

Los casos de diabetes se cuadruplicaron a nivel mundial en 32 años para alcanzar a 828 millones de personas en 2022, un aumento de 630 millones a partir de 1990, reveló este jueves la publicación médica The Lancet, citando los nuevos datos de un estudio respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Contents
Reflejo de la obesidadLa mayoría de los diabéticos no recibe tratamientoAmérica Latina, entre las regiones con mejoras en la cobertura del tratamientoNuevo marco de monitoreo

Las cifras indican que la incidencia estandarizada por edad de la diabetes aumentó en 131 países para las mujeres y en 155 países para los hombres, y que los mayores aumentos se observaron en los países de renta baja y media del sureste asiático, el sur de Asia, Medio Oriente y América Latina y el Caribe, donde la revista menciona en particular a Jamaica, Trinidad y Tobago y Costa Rica.

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, celebrado cada 14 de noviembre, la OMS destacó la magnitud de la epidemia y la necesidad urgente de una acción mundial más contundente para detener el avance de la enfermedad y las cada vez mayores brechas en el tratamiento, sobre todo en los países de ingresos bajos y medios.

Reflejo de la obesidad

El director general de la agencia de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus tildó de “alarmante” el incremento de la diabetes en las últimas tres décadas, explicando que es un reflejo del aumento de la obesidad, “agravado por los efectos de la comercialización de alimentos poco saludables, la falta de actividad física y las dificultades económicas”.

Leer  Amazon invertirá 4 mil millones de dólares más en la startup de IA Anthropic

“Para controlar la epidemia mundial de diabetes, los países deben tomar medidas urgentemente. Esto comienza con la implementación de políticas que respalden una dieta saludable y la actividad física y, lo que es más importante, sistemas de salud que brinden prevención, detección temprana y tratamiento”, declaró Tedros.

De acuerdo con el estudio, la prevalencia mundial de diabetes en adultos aumentó del 7% al 14% entre 1990 y 2022, con el alza más marcada en los países de renta baja y media, donde las tasas de diabetes se han disparado y el acceso al tratamiento sigue siendo muy bajo, provocando marcadas desigualdades mundiales.

Una dieta sana ayuda a combatir la propagación de la diabetes tipo 2.

La mayoría de los diabéticos no recibe tratamiento

En 2022, casi 450 millones de adultos de 30 años o más (alrededor del 59% de todos los adultos con diabetes) no recibían tratamiento, un incremente de 3,5 veces en la cantidad de personas sin atención médica desde 1990. El 90% de estos adultos viven en países de renta baja y media.

Los datos también muestran diferencias globales sustanciales en las tasas de diabetes, con una prevalencia de diabetes entre adultos de 18 años o más de alrededor del 20% en las regiones de Asia suroriental y el Mediterráneo Oriental. Estas dos regiones, junto con la de África, tienen las tasas más bajas de cobertura del tratamiento de la diabetes, con menos del 40% de los adultos con diabetes tomando medicamentos para reducir la glucosa.

América Latina, entre las regiones con mejoras en la cobertura del tratamiento

La investigación encontró que la mayor mejora en la cobertura del tratamiento se registró en algunos países de Europa central y occidental y América Latina, con México, Colombia, Chile y Costa Rica a la cabeza.

Leer  Evacúan a bebés prematuros del hospital Al Shifa, el más grande Gaza

En 2022 la cobertura de tratamiento fue de al menos un 55% en Corea del Sur, muchos países occidentales de renta alta y algunos países de Europa central y oriental, América Latina,específicamente en Costa Rica, Chile y México, y Medio Oriente.

En cambio, no hubo aumento en la cobertura del tratamiento en la mayoría de los países de África subsahariana, el Caribe, las naciones insulares del Pacífico y el sur, sureste y centro de Asia.

Nuevo marco de monitoreo

Dada la creciente carga de la diabetes en la salud pública y la vida de las personas, la OMS presentó hoy un nuevo marco global de monitoreo de la diabetes que tiene el objetivo de dar orientación a los países para medir y evaluar la prevención, la atención, los resultados y los impactos de la diabetes.

La OMS argumentó que al rastrear indicadores clave como el control de la glucemia, la hipertensión y el acceso a medicamentos esenciales, los países pueden mejorar las intervenciones específicas y las iniciativas de políticas.

De acuerdo con el organismo, el nuevo enfoque estandarizado permitirá a los países priorizar los recursos de manera efectiva, impulsando mejoras significativas en la prevención y la atención de la diabetes.

En 2021, la OMS lanzó el Pacto Mundial contra la Diabetes, que busca reducir el riesgo de contraer la enfermedad y garantizar que todas las personas a las que se les diagnostique tengan acceso a un tratamiento y atención equitativos, integrales, asequibles y de calidad. El Pacto también apoya la prevención de la diabetes tipo 2 causada por la obesidad, la dieta poco saludable y la inactividad física

Un año más tarde, la Organización estableció cinco objetivos mundiales de cobertura de la diabetes que se deben alcanzar para 2030. Uno de esos objetivos es asegurar que el 80% de los diabéticos diagnosticados logren un buen control de la glucemia. 

Leer  Inversión en seguridad privada y organismos empresariales – eldespertar

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: afectando, años, cuadruplica, diabetes, eldespertar, más, millones, personas
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Vestida de novia llega al funeral de su prometido para darle el último adiós
Next Article Inversión en parques industriales de México alcanzará US$6 mil millones en 2025 – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?