By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: La Convención Binacional de AmSoc destaca nuestro futuro compartido – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > La Convención Binacional de AmSoc destaca nuestro futuro compartido – eldespertar
ECONOMÍA

La Convención Binacional de AmSoc destaca nuestro futuro compartido – eldespertar

Last updated: 2024/09/01 at 2:45 PM
5 Min Read
Share
SHARE

El 3 y 4 de septiembre, la Sociedad Americana de México (AmSoc) celebrará su tercera Convención Binacional, un evento que se ha convertido rápidamente en un foro esencial para líderes empresariales, políticos y sociales tanto de México como de Estados Unidos. La convención, que se basa en el éxito de años anteriores, tiene como objetivo facilitar el diálogo y forjar alianzas estratégicas para promover el desarrollo compartido entre las dos naciones.

Contents
¿Quién estará allí?Una oportunidad para establecer contactos con algunos de los promotores más importantes de México

Fundada en 1942, AmSoc es una organización dinámica, no partidista y sin fines de lucro dedicada a defender los intereses de más de dos millones de ciudadanos estadounidenses que viven en México. Además de apoyar a individuos, también apoya a cientos de corporaciones, empresas y asociaciones filantrópicas estadounidenses que han hecho de México su hogar. Durante décadas, esta organización ha sido un puente entre las dos naciones, fomentando conexiones y fortaleciendo a la comunidad con un profundo compromiso con su misión.

Convención Binacional de AmSoc
Desde la deslocalización hasta las elecciones, los invitados a la convención examinarán los temas candentes en la relación entre México y Estados Unidos. (AmSoc MX/X)

El tema de la convención de este año, “Un nuevo futuro compartido”, llega en un momento crítico para ambos países. Mientras México y Estados Unidos atraviesan importantes transiciones políticas, el evento reunirá a figuras influyentes para debatir los desafíos y oportunidades singulares que enfrenta la relación bilateral. En un contexto de rápida evolución de los panoramas económicos y sociales, este encuentro ofrecerá perspectivas sobre cómo ambas naciones pueden colaborar para asegurar un futuro próspero.

El evento está abierto al público. Los temas de la agenda incluyen::

  • Colaboración política: Con el surgimiento de nuevos liderazgos en ambos países, ¿cómo pueden México y Estados Unidos censurar el continuo éxito de su asociación?
  • Potencial de nearshoring: la inversión extranjera directa en México continúa sin cesar, Destacando el potencial del país como actor clave en las cadenas de suministro globalesMientras el dinero fluye, ¿qué desafíos se avecinan para que México siga desarrollando su enorme potencial económico?
  • Beneficios del T-MEC: Como siempre, el T-MEC será un tema central, con discusiones centradas en aprovechar el acuerdo para crear oportunidades económicas mutuas.
  • Sostenibilidad y transición energética: ¿Cómo pueden Estados Unidos y México colaborar en iniciativas ambientales y económicas?
Leer  Proceso de selección del fiscal de Justicia en la actualidad – eldespertar

¿Quién estará allí?

Los anfitriones Larry Rubin, Francisco Garza y ​​Patricia González guiarán a los invitados, que van desde importantes líderes empresariales internacionales, académicos y figuras culturales, así como funcionarios diplomáticos, políticos y gubernamentales de ambos lados de la frontera. Los debates se adentrarán en las finanzas públicas, la política bilateral y la innovación, subrayando la importancia de la cooperación entre México y Estados Unidos.

Lila Abed, Convención Binacional AmSocLila Abed, Convención Binacional AmSoc
La directora del Wilson Center, Lila Abed, tiene previsto hablar en la Convención. (Lila Abed/Instagram)

Dada la naturaleza de alto perfil del evento, la conferencia contará con oradores expertos tanto de México como de los EE. UU. Estos incluyen al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y su homólogo, Esteban Moctezuma, el vicepresidente de Grupo Salinas, Benjamín Salinas, los políticos mexicanos Rogelio Ramírez, Ricardo Monreal y Adán Agusto López, y la directora del Wilson Center, Lila Abed.

Una oportunidad para establecer contactos con algunos de los promotores más importantes de México

Para quienes deseen asistir, la convención representa una oportunidad única de interactuar con actores clave y participar en discusiones que podrían dar forma al futuro cercano de las relaciones entre Estados Unidos y México. Más que una simple reunión, la convención es un foro estratégico donde los diálogos pueden transformarse en alianzas significativas y progreso compartido. Aún mejor, Los lectores de Mexico News Daily pueden obtener un 15% de entrada con un código de descuento exclusivo.

Si estás pensando en asistir, Regístrese directamente con AmSoc para confirmar su participación en la convención.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: AmSoc, binacional, compartido, Convención, Destaca, eldespertar, futuro, Nuestro
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article CECILIA PATRÓN: ALCALDESA 24/7 | Con Acento – eldespertar
Next Article Partido de extrema derecha alemán podría ganar el primer estado en elecciones regionales del este – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?