By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Invierte Google 1.9 millones de dólares en plataforma para la recuperación de ecosistemas
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Invierte Google 1.9 millones de dólares en plataforma para la recuperación de ecosistemas
MUNDO

Invierte Google 1.9 millones de dólares en plataforma para la recuperación de ecosistemas

Last updated: 2023/11/18 at 8:44 AM
6 Min Read
Share
SHARE

SAO PAULO.- La mayor plataforma mundial destinada a la recuperación de ecosistemas, Restor, informó que recibirá hasta diciembre de 2025 un aporte de 1.9 millones de dólares de Google.org, la institución filantrópica de la gigante tecnológica, destinado al fortalecimiento de sus capacidades de actuación.

La compañía adelantó que esta subvención ayudará a desarrollar las funciones necesarias para visualizar la huella de cada proyecto, empresa u organización en la naturaleza, así como para el desarrollo del motor de búsqueda geoespacial y de la capacidad de integrar nuevos tipos de datos de seguimiento, como bioacústica, drones y ADN ambiental.

TE PUEDE INTERESAR: Las caídas desde el muro fronterizo dejan a los migrantes con lesiones devastadoras y costosas

“Google.org apoya a Restor porque está democratizando todo tipo de datos medioambientales sobre todos los tipos de ecosistemas para una amplia red de proyectos de restauración, comunidades, científicos y organizaciones de todo el mundo”, detalló la plataforma en entrevista con EFE.

“Nuestra misión es conectar los guardianes de la naturaleza a una red global de actores que pueden facilitar la protección y la restauración de la biodiversidad en todo el mundo”, añadió el CEO de Restor, Thomas Elliot, a través de un comunicado.

Según un estudio realizado por el centro de investigaciones Crowther Lab da ETH Zürich, perteneciente a Restor, y publicado el pasado lunes por la revista especializada Nature, la restauración de bosques nativos podría recuperar su capacidad de almacenamiento de carbono, que presenta un déficit de 226 gigatoneladas (Gt).

Este dato supone un 30% de la meta global de reducción de emisiones, por lo que el aporte financiero contribuirá con los esfuerzos en el combate a la crisis climática a través del empoderamiento de gobiernos, empresas y comunidades locales integrados a la red internacional de Restor.

Leer  ¿Antisemita es sinónimo de antisionista? Una cuestión delicada en este momento

LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS BOSQUES

Aunque los bosques “no pueden sustituir a la reducción de emisiones”, la conservación, restauración y gestión sostenible de bosques “ofrecen valiosas contribuciones para alcanzar los objetivos climáticos y de biodiversidad mundiales”, de acuerdo con la investigación publicada por Nature.

En ese sentido, se destaca Brasil, capaz de captar 39.2 gigatoneladas de CO2 si se recuperan sus bosques (12% del total), seguido por Estados Unidos con 28,1 Gt (8.6%), Rusia con 22.7 Gt (6.9 %) y China con 21.6 Gt (6.6%), lo que “subraya la importancia de que las principales economías del mundo inicien una conservación y restauración forestal eficaces”.

Además, “dar prioridad a la conservación” de las cuencas de los ríos Amazonas (Suramérica), Congo (África) y Mekong (Sureste asiático), que “albergan algunos de los ecosistemas forestales más importantes para la vida, es esencial en el esfuerzo mundial por mitigar el cambio climático”. Para ello, el fundador de Restor y uno de los autores del estudio, Thomas Crowther, señaló en un comunicado la importancia de los pueblos indígenas, responsables del 22 % de los bosques del mundo y de la protección de un 80 % de la biodiversidad.

“Los sistemas políticos y financieros deben promover y capacitar a estos administradores de la naturaleza” por su rol en la defensa de la humanidad contra el cambio climático”, sostuvo en el texto difundido por la consultora de comunicación Llorente y Cuenca, con la que EFE ha firmado un acuerdo para la distribución de este contenido.

LAS AMENAZAS DE LA DEFORESTACIÓN

El documento alerta también que “hasta la fecha, los seres humanos han eliminado casi la mitad de los bosques naturales”, que todavía representan entre el 80 % y el 90 % de la biomasa vegetal mundial y gran parte de la biodiversidad terrestre de la Tierra.

Leer  Para la Unicef, niñas ucranianas “bajo las oscuras nubes de la guerra”, es la Foto del Año

“Seguimos perdiendo 0.9-2.3 Gt de carbono adicionales cada año (cerca de 15% de las emisiones anuales de carbono humano) debido a la deforestación”, advirtió el artículo.

TE PUEDE INTERESAR: Panamá vive una de sus peores crisis y afecta a toda América

El estudio, que combinó herramientas de monitoreo terrestre y por satélite para evaluar todos los tipos de ecosistemas en todos los países, demuestra que en las zonas en las que se han eliminado bosques, la diferencia entre las reservas forestales de carbono actuales y potenciales asciende a 189 Gt de carbono.

De esta diferencia, el 30% puede atribuirse a las zonas de cultivo, el 28 por ciento a las que experimentan actualmente baja presión antropogénica, el 23% a los pastos, el 18% a las praderas y el 1% a áreas urbanas.

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Los sabores en productos de tabaco atrapan a una nueva generación en la adicción

El déficit presupuestario de los Estados Unidos alcanzó los $ 316 mil millones en mayo

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: dólares, Ecosistemas, Google, invierte, millones, para, plataforma, recuperación
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Empezaría Fed a recortar tasas de interés en mayo: operadores
Next Article Confirma Ebrard que permanecerá en Morena
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?